By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Los Cuentos completos de Eugenio Trueba Olivares
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Los Cuentos completos de Eugenio Trueba Olivares

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 21 agosto, 2024
Share
SHARE

Con entusiasmo y con la más sincera voluntad de reconocimiento, la Universidad de Guanajuato participó en 2015 en la coedición, con Ediciones La Rana, de las obras reunidas del maestro don Eugenio Trueba Olivares (1920-2020), bajo el marco de un proyecto editorial compartido con el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato.

- Advertisement -

        Es en sí mismo un acto de justicia que esos varios volúmenes aparecieran en la colección Clásicos de Guanajuato, puesto que Eugenio Trueba Olivares ha desarrollado una trayectoria literaria, humanística e institucional cuyos méritos justifican para él el raro privilegio de haber alcanzado esa condición en vida.

Mira esto

La Universidad de Guanajuato conmemora 80 años de servicio público y compromiso social
Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Sembrando ciencia: estudiantes y académicos de la UG transforman el futuro del campo mexicano

        En las diferentes tradiciones y épocas, el carácter de clásico se identifica con la pertinencia, la profundidad y la perdurabilidad de las aportaciones de una persona. En el caso de Eugenio Trueba, sus aportaciones tienen una multiplicidad y una variedad a través de las cuales se enlazan diversos campos de la acción humana, como el derecho, la filosofía, la ética, el análisis político, la docencia, la dirección y la escritura teatral y —siendo ésta la disciplina que aquí nos ocupa— la práctica literaria.

        Ha sido tan intensa y diversa la presencia intelectual del Lic. Trueba Olivares, y ha estado su realización asociada con mayor frecuencia a las instituciones educativas y de gobierno, que se ha producido el efecto de situar su obra literaria en un plano distante de la atención analítica y crítica que merece.

        La publicación de los Cuentos completos viene a poner de relieve no sólo la oportunidad sino la necesidad de que esa valiosa y rica producción literaria recupere la visibilidad que amerita, volviéndose de nuevo accesible al interés de los lectores en general y de los investigadores y críticos en particular.

        Un segundo efecto de gran relevancia surgido de la publicación de la presente compilación es el de certificar el carácter orgánico, complejo y unitario de la producción cuentística de Trueba, así como las vinculaciones, los paralelismos y los anclajes que su actividad literaria tiene con otras manifestaciones de su práctica intelectual y sus intereses personales.

        La propia elaboración de dos escritos debidos a profesores del Departamento de Letras Hispánicas de la Universidad de Guanajuato que acompañan este volumen da cuenta del ancho campo de análisis y de reflexión que suscitan e incluso reclaman los cuentos de Eugenio Trueba Olivares, no únicamente desde una perspectiva literaria y formal, sino en el horizonte histórico de la cultura mexicana, y desde los aspectos de la visión política, social y moral que esos relatos vehiculan.

        En uno de esos escritos, la Dra. Elba Margarita Sánchez Rolón hace un apunte que describe de manera exacta el hilo conductor que ordena y da expresión a esas visiones, y que tiene una de sus expresiones más logradas y perdurables en estos Cuentos completos. Dice la Dra. Sánchez Rolón y coincido plenamente con ella:

La pasión por la palabra atraviesa la biografía del maestro Eugenio Trueba Olivares. La cultura escrita es uno de sus grandes temas, y enlaza su trabajo literario con su trayectoria como jurista, asesor político, gente de teatro, editor y universitario. No se trata de actividades aisladas, sino de una actitud intelectual particular que enmarca a grandes figuras de principios del siglo XX en México y en ocasiones mucho más allá: el intelectual que reconoce el poder del lenguaje desde sus diversas potencias sociales y políticas, desde su capacidad renovadora de la realidad humana.

        Los setenta y cuatro cuentos reunidos en este volumen de Cuentos completos representan un testimonio al mismo tiempo contundente y conmovedor de la capacidad renovadora desarrollada por Eugenio Trueba Olivares en el pensamiento, en las instituciones y en general en la cultura guanajuatense y mexicana del siglo veinte.

        Queda al lector el placer de ser testigo de esa capacidad y esa sensibilidad por medio de estos Cuentos completos de don Eugenio Trueba Olivares, clásico de Guanajuato y orgullo de la Universidad de Guanajuato, a la que entregó su talento como profesor, como rector y como un brillante ser humano.

You Might Also Like

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
Revista Valenciana del Campus Guanajuato llega a su 17 aniversario
Estudiantes del Colegio del Nivel Medio Superior destacan en la etapa final del Infomatrix Iberoamérica
Ñam, Ñam ¿Qué ondilla con la comida?: Rafa Carbajal trajo su ‘buenondismo’ a la FILUG
La literatura que sigue una tesis ideológica es pobre por naturaleza: Enrique Serna
TAGGED:Ediciones La RanaEugenio Trueba OlivaresUniversidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Guanajuato al frente, las pantallas de México se iluminan con los cortometrajes de La Mina en Corto 2023
Next Article Congreso de Guanajuato firma convenio de colaboración con el INFOSPE
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Sé testigo del talento en las diversas expresiones artísticas que la Agenda Cultural UG tiene para ti

4 abril, 2025
Estado

Rinden homenaje al legado de Claus Roxin, Doctor Honoris Causa

1 abril, 2025
Estado

FILUG 2025: La Universidad de Guanajuato celebra la riqueza literaria y cultural en su 67ª edición

27 marzo, 2025
Estado

Campus Irapuato-Salamanca de la UG: Investigación y excelencia al servicio del desarrollo regional

27 marzo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?