By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Participa comunidad de Artes Escénicas UG en organización del 1° Congreso Estatal de Teatro
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Participa comunidad de Artes Escénicas UG en organización del 1° Congreso Estatal de Teatro

Staff
By Staff
Published: 30 julio, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- Los celayenses Eugenia Gallegos y Erik Omar Godínez Hernández, egresado(a)s de la Licenciatura en Artes Escénicas del Campus Guanajuato UG, forman parte del equipo organizador del 1° Congreso Estatal de Teatro (CETGTO), a celebrarse en Celaya del 29 de agosto al 1 de septiembre del año en curso.

- Advertisement -

Los ejes para la primera edición del CETGTO son Género, Gobernanza y Gestión. En ese sentido, Erik Omar Godínez, quien fungió como representante del estado de Guanajuato en el 8° Congreso Nacional de Teatro celebrado en Aguascalientes en 2023, sostuvo que la realización del evento obedece a engendrar proyectos e iniciativas que beneficien a la comunidad artística estatal.

Mira esto

Orientan a Guanajuatenses para pensión en USA
La Universidad de Guanajuato conmemora 80 años de servicio público y compromiso social
Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo

“El año pasado fui representante en el Congreso Nacional, así que ahora tengo la responsabilidad de gestionar, convocar y colaborar con las instituciones públicas en la entidad para poder llevar a cabo el primer Congreso Estatal aquí en Guanajuato. Este congreso es un espacio para que puedan tener herramientas que les permitan encontrar puntos de oportunidad y que en su mayoría giran en torno al eje principal, que son los derechos laborales de quienes nos dedicamos a trabajar temas artísticos, culturales, así como la producción de espectáculos”, explicó Erik Omar.  

Godínez Hernández puntualizó que veinte congresistas y diez facilitadores contribuirán al desarrollo del CETGTO con el apoyo del Instituto de Arte y Cultura de Celaya. En ese sentido, anunció que para incentivar la participación del público, el acto inaugural tendrá lugar en el auditorio Francisco Eduardo Tresguerras con la presentación de la puesta en escena Prisa de la compañía teatral leonesa Líquido Colectivo.

“Los diversos proyectos que salgan de aquí tienen que durar un año, es decir, tiene que darse un seguimiento de lo que nazca desde este primer congreso al segundo y una vez que los tengamos desarrollados, se los proporcionaremos a las instituciones para que ellos puedan promover este avance con la comunidad artística. Por eso somos punto de referencia ya que buscamos una organización íntegra entre todos”, dijo.

Por su parte, Eugenia Gallegos Gómez reiteró que el CETGTO será encabezado por profesionales en materia de igualdad de género, administración y operatividad gubernamental, lo anterior incentivado por la diversificación de agentes culturales y artísticos provenientes de diferentes puntos de la entidad. 

“El Congreso Estatal se encuentra abierto a artistas en general, por supuesto se enfoca en las y los profesionales del quehacer escénico pero también están invitados músicos, artistas visuales, docentes, gestores o escritores por poner un ejemplo. Estaremos trabajando durante tres días estos temas con diferentes ponencias, posterior a ello iniciaremos el dialogo donde nos vamos a cuestionar y proponer nuevas rutas para poder consolidar acciones en estos rubros”, indicó la egresada de “La Colmena”.

La también bailarina y actriz aclaró que el esquema de trabajo del 1° Congreso Estatal tiene la intención de replicar las labores y ejercicios del Congreso Nacional de Teatro, los cuales serán puntos de partida para apuntalar aspectos tanto académicos como ejecutivos, en los que prevalezcan y se otorgue realce a dichos oficios y tareas. 

“Ser artista no solo se remite a la producción, también nos enfrentamos a escenarios o circunstancias un poco difíciles, ya que muchas veces nos toca gestionar herramientas o recursos por nuestra cuenta. Sin el afán de demeritar, quizá en nuestra formación educativa no nos damos cuenta de muchas cosas y cuando egresamos caemos en cuenta de la necesidad de conocer otras formas o procesos de creación”, expuso.

Por último, como egresado(a)s de la Casa de Estudios dieron a conocer que: “mi deber como egresada y como ciudadana de este estado es invitar a que la gente aprenda y conozca para fomentar vínculos de cooperación, también el conocer las instancias locales, estatales o federales y que podemos obtener de ellas para consumar cosas positivas”, subrayó Gallegos Gómez. 

“Siento que los gobiernos están apostando por el arte y la cultura y si lo están haciendo de esa forma, queremos que todo se concrete de una manera adecuada, porque al final se inmiscuyen desde quienes venden los boletos hasta los músicos o ejecutantes y eso es una inversión que se debe atender eficientemente”, acentuó Erik Omar, quien también es conocido como Omar De Vil en los círculos locales del Teatro Cabaret.

La comunidad de la Licenciatura en Artes Escénicas UG, entre docentes, egresado(a)s y estudiantes, que asistirán como congresistas y facilitadores al 1° CETGTO se conforma por: Enrique Antillón Zahuita; Ashley Cristal Ovalle Serrano; Daniela Martínez Zavala; Ileana Carolina Espíndola Guerra; Oswaldo Espinoza Tapia; Liam Alexis García Diaz; Steffany Marisol Barrera Hernández; Juan Antonio Aguilar; Graciela Giselle Diaz Reyes; Eugenia Cano Puga; David Osvaldo Eudave Rosales; Luz Maria Loya; Sandra Carrasco Aguirre; Claudia Estela Quintero Pérez; Maria Aranda y Maria José Abreu, esta última egresada de la Licenciatura en Comercio Internacional de la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA).

You Might Also Like

Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
TAGGED:GuanajuatoUniversidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article “Lúmenes y reverberencias”: 11 haikús de Pío Sotomayor
Next Article “Estación marina”: 5 poemas de Enrique Rangel
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Mundo

Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos

4 mayo, 2025
Estado

Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés

4 mayo, 2025
Estado

Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo

4 mayo, 2025
Estado

Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025

4 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?