By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: OSUG anuncia al talento invitado a su Segunda Temporada del 2024 
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

OSUG anuncia al talento invitado a su Segunda Temporada del 2024 

Staff
By Staff
Published: 28 julio, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- Para comenzar la Segunda Temporada de Conciertos del 2024, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, en aras del fortalecimiento y la generación de nuevas audiencias, en concordancia con la difusión de su historia, legado, talento musical, y el impacto positivo que genera en el estado y el país, contará con nueve directore(a)s mexicanos y seis extranjeros para interpretar un total de quince programas musicales, cuyo repertorio engloba obras de compositores clásicos y contemporáneos.

- Advertisement -

Al concierto de apertura titulado “De Energía y Campanas”, asistirá el pianista de origen armenio Vahan Mardirossian como director invitado además de José Cayetano Hernández como trompetista principal, para ejecutar obras como la suiteCaballos de Vapor de Carlos Chávez; Concierto para trompeta N°2 de André Jolivet y la Sinfonía N°2 de Aram Khachaturian.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales

Este espectáculo llevará a cabo el próximo viernes2 de agosto del año en curso en el Teatro Principal a partir de las 20:00 horas. 

El Director de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato Dr. José Osvaldo Chávez Rodríguez celebró el trabajo desarrollado por las y los músicos tras el cierre de la primera temporada y precisó que la OSUG es un patrimonio cultural que busca expandir sus virtudes artísticas al alcance de todos los públicos posibles.

“Hay muy pocos lugares en México que tienen una orquesta de esta calidad con una programación al alcance de todas y todos y es por eso que Guanajuato es privilegiado en muchos sentidos. Contar con una agrupación como la OSUG aquí en casa es una fortuna y vamos a seguir apostando por este gran proyecto que tanto ama la gente”, refirió el Director de Extensión Cultural UG.

Posteriormente, el 9 de agosto la directora de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (OSUAT) Inés Rodríguez y el arpista de la Orquesta Sinfónica Nacional, Baltazar Juárez, acompañaran a la OSUG en piezas musicales de Mikhail Glinka, Arturo Márquez y Gina Enríquez, además de realizar el estreno en México de la Sinfonía Romántica en La mayor de Enrique Soro.

El exdirector titular de la OSUG entre 1997 y 2005, José Luis Castillo y la contrabajista egresada de la Escuela Colburn de Los Ángeles, Mikyung Sung, exhibirán partituras de Jean Sibelius, Frank Proto y el estreno en Guanajuato de Ciel d’hiver de Kaija Saariaho el 16 de agosto a las 20:00 horas en el Teatro Principal.

Dos conciertos darán realce a la labor universitaria en el rubro de la música, con títulos como Ferial de Manuel M. Ponce, Xochipilli de Carlos Chávez, Janitzio de Silvestre Revueltas por mencionar algunos, lo anterior a cargo de la OSUG y del director artístico de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y director titular de la Banda Sinfónica de la Facultad de Música de la UNAM, Luis Manuel Sánchez Rivas, esto los días 22 y 23 de agosto del presente año.

El viernes 30 de agosto, en el marco del festival “Callejón del Ruido”, que concentra nuevas expresiones sonoras experimentales y de vanguardia de jóvenes compositores guanajuatenses, la legendaria agrupación fundada en 1952 interpretará composiciones comoGalaxias de Héctor Quintanar, Zaztun de Hilda Paredes y Gotas de agua cayendo en el follaje, autoría del profesor de la División de Arquitectura Arte y Diseño (DAAD UG) Dr. Francisco Javier González Compeán.

Para acompañar la nueva edición de la Universiada Cervantina, la Orquesta Universitaria será dirigida por Lanfranco Marcelletti, junto a la soprano Cynthia Sánchez y José María Álvarez en la narración para exponer la afamada Obertura Guillermo Tell de Gioachino Rossini, la Oda a Napoleón Bonaparte de Arnold Schoenberg, derivado de su 150° aniversario de nacimiento, además de la música incidental Egmont, de Ludwig Van Beethoven. Dicha gala comenzará el 6 de septiembre en el Teatro Principal en punto de las 20:00 horas.

Compositores nacionales honrarán el 214° aniversario de la Independencia de México con Enrique Radillo como director invitado y con el integrante OSUG en la tuba, Salvador Pérez, quienes otorgarán un panorama de la música nacional gracias a las obras de Carlos Chávez, Armando Lavalle, Silvestre Revueltas, Armando Luna y Blas Galindo el viernes 13 de septiembre.

La OSUG rendirá tributo al iniciador del Gesamtkunstwerk (traducible como arte total) del compositor alemán Richard Wagner, con suObertura concierto No.1, sumado a la Sinfonía No. 3 de Anton Bruckner para conmemorar 200 años de su nacimiento. La cita para dicho concierto es el 20 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro Principal.

El talento de la OSUG continuará su proyección el 27 de septiembre con Cuauhtémoc Trejo en la flauta, quien reproducirá notas de José Pablo Moncayo, Manuel M. Ponce y Alberto Ginastera, a su vez, serán dirigidos por Jooyong Ahn, musico surcoreano que ha dirigido a la Orquesta Sinfónica de Córdoba en Argentina y recientemente, a la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas.

De igual forma, los Solistas de la OSUG unirán esfuerzos con el Ensamble Polifónico Guanajuato, integrado por: Héctor Hernández y Urpi Olguín en el violín; con Augusto Mirón en la viola; Michael Severens en el violoncello y por Jorge Preza en el contrabajo. En el acto se presentarán el Quinteto para cuerdas de Samuel Zyman y Gran Quinteto de Giovanni Bottesini el 4 de octubre en el Teatro Principal.

Para añadirse a la programación oficial del Festival Internacional Cervantino, la Universidad de Guanajuato a través de la OSUG colaborará palmo a palmo con el Ensamble de Solistas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, mismo que cumplirá su 40 aniversario de fundación, con un programa que incluirá la Obertura El guaraní del artista brasileño Antonio Carlos Gomes yHuaxyacac 2020, de la integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte e hija de padres oaxaqueños, Dora Vera, además del estreno en México de la Sinfonía, de Luciano Berio. Este concierto se llevará a cabo el domingo 13 de octubre a las 21:00 horas en el Teatro Juárez.

La “Fiesta del Espíritu” rendirá tributo a Giacomo Puccini con la OSUG y los Solistas el Coro del Teatro de Bellas Artes liderados por Enrique Patrón de Rueda. El programa reúne arias de óperas como Madame Butterfly, Tosca, Manon Lescaut, La Bohème, Turandot y La Rondine por mencionar algunos. El público podrá ser testigo de dicha representación el miércoles 23 de octubre a las 21:00 horas en el Teatro Juárez.

El Ensamble Fénix de los Solistas de la OSUG, conformado por Sergio González y Alexander Applegate en el violín, por Andrés Caballar en la viola y Luis Barajas en el violoncello, también conmemorarán el Dia de Muertos el viernes 1 de noviembre con el Cuarteto en Fa menor de Félix Mendelssohn y el Altar de Muertos de Gabriela Ortiz, compositora mexicana que con su obra describe la concepción de la muerte en México a través de su historia.

Con Jacob Chi como director invitado, la soprano Fernanda Reyes, el barítono Daniel Cerón, apoyados por el Coro Opera Guanajuato, la OSUG efectuara el estreno mundial de Retablo de vida y muerte de Jacobo Kostakowski y finalizarán con Un réquiem alemán de Johannes Brahms el viernes 8 en el Teatro Principal de Guanajuato.

El 15 de noviembre, la directora María Antonia González, guiará a la OSUG en el estreno en Guanajuato de Nahuales y chaneques, a fin de evocar las aportaciones del compositor Manuel Enríquez, notable jalisciense beneficiario de la Beca Guggenheim, estudiante de la Escuela Juilliard de Nueva York y egresado de la Escuela de Música de Áurea Corona de Guadalajara.

Después de su participación en la ópera Parsifal de Richard Wagner, materializada en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, Guido Maria Guida volverá a Guanajuato para trabajar con el violinista Dmitry Kiselev para interpretar elConcierto para violín de Ludwig Van Beethoven el 22 de noviembre del año en curso.

El jueves 28 y viernes 29 de noviembre, el Ensamble Coral de la Universidad de Guanajuato y el Ensamble Voz en Punto serán conducidos por la ganadora de la Medalla al Mérito de la Universidad Veracruzana (UV), Consuelo Bolio, con un repertorio en el que destaca el estreno en Guanajuato de Navidad en tierra azteca de Miguel Bernal Jiménez.

Finalmente, y para dar la bienvenida a los festejos de Fin de Año, del 2 al 6 de diciembre los Solistas de la OSUG, Betsabé Jiménez Valencia, Lydia Bunn, Augusto Mirón y Oscar Pinedo, pondrán en marcha una gira por diversas sedes universitarias, para disfrutar el Cascanueces de Piotr Ilich Tchaikovsky; Mi burrito Sabanero de Hugo Blanco;El Mesías de Georg Friedrich Händel; el Paseo en Trineo de Leroy Anderson y otras once melodías alusivas a dichas festividades.

Para asistir a los conciertos, la venta de boletos se llevará a cabo en las taquillas del Teatro Principal, Mesón de San Antonio y en el Museo de la Universidad de Guanajuato.

Programa sujeto a cambios sin previo aviso. Mayores informes en la página webwww.cultura.ugto.mx.

You Might Also Like

Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
TAGGED:GuanajuatoOSUGUniversidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Fortalece UG investigación científica con principios éticos
Next Article “Lúmenes y reverberencias”: 11 haikús de Pío Sotomayor
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025

4 mayo, 2025
Estado

Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato

3 mayo, 2025
Estado

En Guanajuato se fortalece la función notarial

2 mayo, 2025
Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?