By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Fortalece UG investigación científica con principios éticos
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Fortalece UG investigación científica con principios éticos

Staff
By Staff
Published: 27 julio, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- Para asegurar que toda investigación científica que involucre seres humanos y animales esté acorde a las leyes, políticas y mejores prácticas nacionales e internacionales, se firmó el Acta de Actualización de Instalación del Comité de Ética en Investigación de la Universidad de Guanajuato (CEPIUG), así como la Instalación del Comité Interno para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (CICUAL) de la UG. 

- Advertisement -

El objetivo del CEPIUG es garantizar que en los proyectos de investigación se respeten el bienestar, dignidad y derechos de quienes participan, así como el bienestar de los animales, por lo que surge la integración del Comité Interno para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio. 

Mira esto

Orientan a Guanajuatenses para pensión en USA
La Universidad de Guanajuato conmemora 80 años de servicio público y compromiso social
Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo

La Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, destacó la importancia en la existencia e instalación de ambos comités. Al poner de manifiesto la responsabilidad ética de las y los investigadores en los límites de la generación del conocimiento, se dijo convencida de que la valiosa colaboración de las y los integrantes de ambos comités contribuirá al cumplimiento de los objetivos y metas enmarcadas. 

“Este análisis exhaustivo de los dos comités es de suma relevancia, también destacando que (la UG) es universidad pionera en términos de comité de bioética y no se diga en cuando utilizamos seres vivos para la generación del conocimiento. Es un honor estar con todas y todos ustedes. Hoy en esta renovación e instauración de este comité vamos a poder hacer la diferencia”, enfatizó. 

Por lo que al subrayar lo crucial que representan ambos comités en el ejercicio científico universitario, oficializados con el CEPIUG desde el 2016, la doctora Gómez López, reconoció los orígenes de dicho tema, con la Mtra. Victoria Eugenia Navarrete Cruz y el Mtro. Diego León Rábago desde la Universidad de Guanajuato. 

Con un impulso significativo de la ética y la responsabilidad en la investigación es la Dra. Ma. Eugenia Garay Sevilla, Presidenta del CEPIUG, quien además recalcó este Comité cuenta con el registro de la Comisión Nacional de Bioética (CONBIOÉTICA) y es el único comité de ética en investigación en el país que evalúa los proyectos de investigación de toda la Universidad.   

Con representación de integrantes de los campus universitarios, como de asesores externos, el CEPIUG queda conformado por:  

Dra. Ma. Eugenia Garay Sevilla, Presidenta; Mtro. Jorge Alberto Andrade Aldana, Secretario; como Vocales el Dr. Héctor Daniel Vega Macías, Dra. Herlinda Aguilar Zavala, Dr. Jhonatan Israel Valdés Olmos, Dra. Mayra del Carmen Ortega Jiménez, Dra. María del Carmen Moreno Frías, Dr. Birzabith Mendoza Novelo, Dra. Ma. Teresa Pratz Andrade, Dra. Ma de la Cruz Ruiz Jaramillo (externa), Dra. Tania Ruiz Vera (externa); la Mtra. Victoria Eugenia Navarrete Cruz, como representante de usuarios; y el Dr. Nicolas Padilla Raygoza como Asesor externo.  

El Comité Interno para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio será presidido por Dr. Héctor Manuel Mora Montes, quien expresó la función del comité es “asegurar la existencia de un mecanismo institucional encargado de revisar el cuidado y uso de los animales de laboratorio con propósitos de investigación, pruebas y/o enseñanza, que este sea de manera apropiada y humanitaria”.  

Al CICUAL se suma la Dra. Elena Franco Robles como Secretaria; y como Vocales la Dra. Xóchitl Sofía Ramírez Gómez, Dr. José Vicente Negrete Díaz, Dr. Cuauhtémoc Sandoval Salazar, Dr. Ángel Josabad  Alonso Castro, Mtro. Mauricio Arredondo Castro, Dr. Alberto García Munguia, y el Dr. Joel Ramírez Emiliano.  

En el evento acompañaron las autoridades universitarias: Dr. Salvador Hernández Castro, Secretario General; el Dr. José Eleazar Barboza Corona, Secretario Académico; y la Dra. María del Pilar González Muñoz, Directora de Apoyo a la Investigación y al Posgrado.

You Might Also Like

Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
TAGGED:GuanajuatoUniversidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article “Casi sin rozar el mundo y otras piezas teatrales” de Efrén Hernández
Next Article OSUG anuncia al talento invitado a su Segunda Temporada del 2024 
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Mundo

Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos

4 mayo, 2025
Estado

Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés

4 mayo, 2025
Estado

Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo

4 mayo, 2025
Estado

Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025

4 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?