By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Guanajuato se prepara para identificar con mayor frecuencia y oportunidad casos de dengue grave
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Guanajuato se prepara para identificar con mayor frecuencia y oportunidad casos de dengue grave

Staff
By Staff
Published: 25 julio, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Guanajuato. 25 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado inició un Taller para Capacitadores en la Discusión y Manejo Clínico de Pacientes con Dengue.

- Advertisement -

Con este proyecto de actualización Guanajuato prepara a su personal de salud en la identificación oportuna de casos de dengue sobre todo en formas graves, ante el alza de casos en el Continente Americano situación del que Guanajuato no es ajeno.

Mira esto

Orientan a Guanajuatenses para pensión en USA
Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato

Se organizaron grupos de trabajo para que cada uno analice casos clínicos orientados por expertos internacionales y nacionales para apoyar en la discusión de los casos.

Se proporcionó una guía para la discusión de casos con preguntas relacionadas al diagnóstico diferencial, la fase clínica de inicio de la atención, datos de compromiso hemodinámico, y de falla circulatoria, aparición de complicaciones, entre otros.

 La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud entregó reconocimientos a los capacitadores del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) poractualizar al personal de epidemiología de las 8 Jurisdicciones Sanitarias sobre estudio de dengue.

En esta actualización participa además la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Reconoció al CENAPRECE y su equipo de profesionales debido a que Guanajuato es parte de una transición respecto al panorama de esta enfermedad.

“Antes estábamos acostumbrados a ver dengues no graves que prácticamente la mayoría de los pacientes se veían en un primer nivel de atención y nada más era darles el seguimiento de manera oportuna”, dijo.

Sin embargo, ante la circulación de tres serotipos de dengue en el corredor industrial de Guanajuato como Silao, León, Irapuato, Celaya las manifestaciones clínicas son distintas.

Consideró que no se puede dejar de lado las capacitaciones en la atención y diagnósticos con énfasis en el abordaje de pacientes en los segundos niveles de atención como el que ofrecen los Hospitales Generales y el seguimiento de pacientes.

Arce Padilla afirmó que debe prevalecer una coordinación entre el primer nivel de atención que es el que se ofrece por ejemplo el los CAISES y el segundo nivel de atención.

Exhortó a quienes les gusta la salud pública a tomar en cuenta los componentes en la atención del dengue, como la clasificación de caso y diagnóstico para empezar tratamiento lo antes posible.

“Ustedes van a ser los líderes que van a llevar la atención del dengue en Guanajuato, van a ser los responsables que van a estar capacitando al resto del personal, es un privilegio tener expertos en el tema en este taller”.

El Director de CENAPRECE, Ricardo Cortés Alcalá señaló que el Hospital de León es un buen escenario para realizar este tipo de actualizaciones en la clasificación de personas con dengue de acuerdo a sus signos y síntomas.

Y no regresar a la simpleza del pasado en que se catalogaba como un simple dengue clásico o hemorrágico, e inclusive se mandaban a casa a los pacientes ante una falta de clasificación correcta.

Reiteró que existe una nueva forma de tratar correctamente al paciente con dengue sin atiborrar los hospitales con pacientes. Además de darle el valor a la medicina del primer nivel de atención y creer en los médicos de esta área capaces de resolver clínicamente a un paciente con dengue.

Ya que en el primer nivel de atención se resuelven hasta el 80 % de los problemas de salud desde un enfoque preventivo.

You Might Also Like

Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
TAGGED:dengueGuanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article “La victoria de los miserables”, un poema de José Manuel
Next Article Octava edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2024 del 9 al 11 de agosto
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025

4 mayo, 2025
Estado

Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato

3 mayo, 2025
Estado

En Guanajuato se fortalece la función notarial

2 mayo, 2025
Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?