By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Organiza UG Seminario sobre Inteligencia Artificial Generativa en las Organizaciones y la Educación
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Organiza UG Seminario sobre Inteligencia Artificial Generativa en las Organizaciones y la Educación

Staff
By Staff
Published: 26 junio, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- Con la finalidad de promover el análisis, la reflexión y la crítica en la comunicación de docentes, estudiantes y sector empresarial, arrancó en la Universidad de Guanajuato (UG), el “Seminario sobre Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en las Organizaciones y la Educación”, modalidad híbrida.

- Advertisement -

Dicho seminario fue organizado por la comunidad académica del Departamento de Estudios Organizacionales de la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA) del Campus Guanajuato de la UG.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”

Al final de la ceremonia inaugural, se desarrolló el conversatorio “Ética e inteligencia artificial generativa, hacia una educación universitaria responsable en la era digital”, en la cual participaron el Mtro. Juan Carlos Romero Hicks, Diputado Federal por la LXIV Legislatura y la Mtra. Rytha Picado Arroyo, Profesora investigadora del instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) y fungió como moderador el Dr. Martín Picón Núñez, Rector del Campus Guanajuato.

Posterior a la ceremonia inaugural se desarrolló el primer Conversatorio empresarial titulado: “Inteligencia Artificial y PyMES: reflexiones críticas para la toma de decisiones en un contexto empresarial competitivo”, en donde estuvo la Licda. Cinthya Mercedes Hinojosa Rocha, Presidenta de la Cámara Nacional de Comercio Silao-Romita, la Mtra. Rytha Picado Arroyo y moderó el panel el Dr. Francisco Javier Velázquez Sagahón.

En su mensaje, el Dr. Martín Picón Núñez, Rector del Campus Guanajuato, sostuvo que el uso de la Inteligencia Artificial Generativa, es un tema apasionante que lleva a pensar si la Máxima Casa de Estudios del Estado, ha atendido adecuadamente este asunto tan importante, por lo cual celebró la discusión y análisis en la materia.

Para fines de este seminario, dijo, la IAG es un tema central, pero también su aplicación en la educación y la aplicación en las organizaciones, pero también se puede estudiar como un objeto de estudio, los fundamentos matemáticos, las redes neuronales, las aplicaciones a nuestro alcance, “tenemos un reto como institución de educación superior y hay que aprovecharlo para potenciar nuestros procesos de enseñanza académica”.

Por su parte el Dr. Artemio Jiménez Rico, Director de la División de Ciencias Económico Administrativas coincidió en que la reflexión en esta materia ayuda a enriquecer la formación de la comunidad, a enriquecer el debate público sobre la inteligencia artificial, que tiene defensores y detractores al igual que en su momento lo tuvo el uso de internet.

Se congratuló que para este conversatorio, se haya incluido al sector empresarial y el punto de vista de universidades hermanas, y deseó que este primer seminario sea la semilla y detonante para seguir trabajando.

En su oportunidad, el Dr. Francisco Javier Velázquez Sagahón, Director del Departamento de Estudios Organizacionales, recordó que la UG se ha distinguido siempre por su compromiso con la ciencia básica y de frontera, “la cual hace patente que en su convocatoria anual institucional de investigación científica, diseñada para apoyar los proyectos innovadores del personal académico”.

En la edición 2024 de esta convocatoria, informó, el cuerpo académico de Estudios Organizacionales recibió dictamen favorable de dos proyectos de investigación, enfocados en explorar la aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el sector empresarial y en el ámbito de la educación superior.

De esta forma se diseñó el seminario, “para promover el análisis, la reflexión crítica y sobre todo la comunicación de nuestra comunidad docente, estudiantes y sector empresarial”, y la reflexión sobre los desafíos y oportunidades que presenta la Inteligencia Artificial Generativa (IAG).

Estos proyectos, dijo, se desarrollan con la participación de alumnas y alumnos de esta división, y docentes, quienes se han integrado en una red de colaboración nacional e internacional y trabajan con colegas expertos de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa a través del Dr. Luis Montaño y el Instituto Tecnológico de Costa Rica.

En la ceremonia y conversatorios, estuvo también el Dr. Juan Iván Vázquez García, Profesor de Tiempo Completo del Departamento de Estudios Organizacionales y, como invitados especiales, las Universidades hermanas de Costa Rica, Honduras y Venezuela, quienes acompañaron de manera virtual, así como la comunidad académica y administrativa de la UG.

You Might Also Like

Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato
TAGGED:Universidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article La ética del amor en la Guía de Actuación de las y los Servidores Públicos de la PGJEG: Un vacío expresado.
Next Article Desmontar las herencias, políticas de lo sutil. Estudios de teatro de objetos documentales
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

En Guanajuato se fortalece la función notarial

2 mayo, 2025
Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025
Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025
Estado

Reconoce sector empresarial valentía y compromiso de mujeres policías en Guanajuato 

2 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?