By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Guanajuato Impulsa la Reforma Agrícola con Creación del Consejo del Agave
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Guanajuato Impulsa la Reforma Agrícola con Creación del Consejo del Agave

Staff
By Staff
Published: 4 junio, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Gto. – La Comisión de Fomento Agropecuario llevó a cabo dos mesas de trabajo para analizar las propuestas de reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola para el Estado de Guanajuato. La primera mesa tuvo como objetivo la creación del Consejo del Agave para el Estado de Guanajuato, mientras que la segunda se enfocó en que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural otorgue distintivos comerciales para incrementar la productividad del sector agroalimentario.

Contents
Consejo del AgaveDistintivos Comerciales
- Advertisement -

Consejo del Agave

Durante la sesión, el diputado Armando Rangel Hernández destacó que el análisis de la propuesta se ha realizado bajo el modelo de Parlamento Abierto, incorporando opiniones de diversos actores relacionados con el tema. Estas opiniones se han consolidado en un dictamen que aún puede ser enriquecido.

Mira esto

Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década

Pablo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, señaló que sin un orden en la producción del agave surgen problemas ambientales significativos. Además, enfatizó la importancia de vigilar las áreas sin denominación de origen.

José Isidro Cuevas Carrillo, director general de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, identificó la deforestación como un problema central en la producción de agave-tequila, instando a una colaboración transversal entre distintas secretarías para abordar este desafío.

Francisco López Tostado, representante del Consejo Estatal Agroalimentario, elogió la colaboración institucional entre entidades federales y estatales para fortalecer la cadena de producción de agave.

Alejandro Villaseñor Segundo, del sector tequilero de Huanímaro, destacó la necesidad de un marco legal para ordenar a los productores de agave y proporcionar herramientas al estado para sancionar prácticas inapropiadas, especialmente aquellas que resultan en desmontes incontrolados.

Carlos Alejandro Rodríguez Pacheco, de la Coordinación General Jurídica del Estado, sugirió revisar leyes generales y locales relacionadas con el equilibrio ecológico y el desarrollo forestal para evitar duplicación de atribuciones con el Comité Estatal Agrícola.

Finalmente, el legislador Jorge Ortiz Ortega señaló que el Consejo del Agave facilitará la coordinación y planificación necesarias para mejorar las condiciones de producción y mitigar los riesgos ambientales en Guanajuato.

Distintivos Comerciales

En la segunda mesa de trabajo, Vicente Vázquez Bustos de la Coordinación General Jurídica del Estado, afirmó que la inocuidad y el manejo de riesgos asociados con productos agropecuarios deben ser centrales en las cadenas agroalimentarias. Subrayó la importancia de cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas y mantener la vigencia de los distintivos comerciales.

Francisco López Tostado destacó la necesidad de hacer a los productores de Guanajuato más competitivos ante las crecientes exigencias de los mercados internacionales, y de reforzar las certificaciones de sustentabilidad y aspectos sociales.

Víctor García, también del Consejo Estatal Agroalimentario, reconoció el esfuerzo detrás de la iniciativa pero indicó que aún es insuficiente para satisfacer completamente las demandas del mercado global. Sin embargo, valoró la propuesta como un avance para proteger a las empresas guanajuatenses y mantener la relevancia de su producción de alimentos a nivel mundial.

El congresista Jorge Ortiz Ortega concluyó que la iniciativa es crucial para mantener los estándares de inocuidad y salubridad de los alimentos en el estado, agradeciendo a los participantes por sus contribuciones al debate legislativo.

En la sesión estuvieron presentes la diputada Lilia Margarita Rionda Salas y los diputados Jorge Ortiz Ortega (presidente) y Armando Rangel Hernández, acompañados por representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, del Consejo Estatal Agroalimentario, de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, del sector de producción de agave y productos, así como personal del Congreso del Estado de Guanajuato.

You Might Also Like

Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato
En Guanajuato se fortalece la función notarial
TAGGED:Congreso
Share This Article
Facebook
Previous Article Con siembra de árboles, conmemora UG el Día Mundial del Medio Ambiente
Next Article Se extiende convocatoria al 10 de juniopara participar en el Premio Nacional de Periodismo 2023
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025
Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025
Estado

Reconoce sector empresarial valentía y compromiso de mujeres policías en Guanajuato 

2 mayo, 2025
Estado

Advierte Secretaría de Seguridad y Paz sobre riesgos digitales al regalar celulares o tabletas a menores en el Día de la Niñez

29 abril, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?