By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Por favor, lea poesía en Guanajuato (crónica)
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Por favor, lea poesía en Guanajuato (crónica)

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 31 mayo, 2024
Share
SHARE

El martes 15 de noviembre de 2016 llevó a cabo el evento “Por favor, lea poesía, en Guanajuato”, en El Lechón ilustrado, que comenzó a las 18:00 horas. La idea de traer este proyecto, que forma parte del proyecto mayor Ululayu, que promueve la lectura de poesía en el país, principalmente en el estado vecino de Jalisco, fue de Miguel Asa, director y creativo de tal tales proyectos, cuyo una de sus principales marcas de identidad es la calcomanía con la leyenda “Por favor, lea poesía”, la cual se ha hecho muy famosa en múltiples contextos, que fue “creada como una acción efímera para integrarse en el arte urbano de las comunidades”, de la que se habían impreso a la fecha más de 80 mil unidades, distribuidas en diversos puntos del país y del extranjero.

- Advertisement -

            Asa es promotor cultural independiente, y con Ululayu, que recorre el país realizando eventos culturales como lecturas públicas, presentaciones, repartición de poemas y libros, concursos de poesía, caminatas, así como diferentes tipos de intervención urbana.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

En el evento, Miguel Asa presentó su proyecto ante el público guanajuatense y compartió algo de su experiencia como promotor cultural y cicloviajero, pues una parte significativa de las actividades que realiza están vinculada con el ciclismo; además, obsequió calcomanías de “Por favor, lea poesía” al público presente, el cual las recibió encantado.

            Luego de presentar la novedad editorial El niño que vendió su alma al diablo, de su servidor, cual es una simulación de diario integrado fragmentariamente por apuntes, anécdotas, catarsis, reflexiones, recuerdos “que apuesta por la coparticipación activa del lector frente a una obra que se concibe como abierta; así como, sobre todo, por transmisión de sensaciones y emociones oscuras y pesadas, como pueden ser el misterio, el miedo, la tristeza, la angustia, el vacío, la desesperación y el horror”, se dio paso a la parte medular del evento  a la que fueron convocados jóvenes escritores guanajuatenses.

            En esa lectura colectiva participaron Manuel Barrientos, Ana Reza y Ernesto González, entonces estudiantes de la Preparatoria Oficial de Guanajuato, los cuales acababan de ganar concursos de literatura en la Semana de la Comunicación y la Salud organizada por su escuela en el mes de octubre; Diego Armando Solis, enonces estudiante del CBTIs 173, quien compartió algo de su lírica influenciada por los ritmos del hip hop y un poema nuevo de un proyecto literario el cual trabajaba: El corredor vacío; Omar Elizarrrás Montenegro, Iván Mata y Andrés Gómez, que eran integrantes del Taller Universitario de Creación Literaria; así como Carlos Almaguer, Gerard Moreno Ferrero, Luis Alberto Corral García, Rocío Mexicano y Montserrath Campos Sánchez, quien leyó algo del libro de cuentos estaba recién estrenado, ¿Quién es Paola Vargas?.

            Al final de esta lectura colectiva, se abrió un espacio de micrófono abierto en el que se sumaron otros jóvenes a compartir sus poemas y cuentos.

            Fue un evento armonioso, lleno de entusiasmo y exitoso. El lugar estuvo abarrotado, tanto así que hubo gente siguiendo el evento desde la calle, y dejó un grato sabor de boca en los participantes y asistentes. Sana y gozosa convivencia al ritmo de la palabra hablada y al calor de la buena voluntad. Un encuentro amistoso animado por los aplausos y las cervezas, pero sobre todo, por la magia de la poesía y la literatura.

            “Llegar a Guanajuato para compartir la palabra y absorber de ella nuevos conocimientos y escuchar voces nuevas emociona. Una razón más para seguir en un viaje que inició en bicicleta y que continúa bajo diversas modalidades. Encontré en ese pequeño espacio verdades infinitas. Observar a la gente escuchar poesía aún afuera del lugar es algo que inspira para continuar con esto”, comentó Miguel Asa.

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Con la charla “El mundo necesita la ciencia” inicia el Coloquio Interinstitucional Ciencias en Diálogo
Next Article Disfrutan leoneses presentación de BAFUG, el ballet folklórico de la UG
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?