By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Con la charla “El mundo necesita la ciencia” inicia el Coloquio Interinstitucional Ciencias en Diálogo
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Con la charla “El mundo necesita la ciencia” inicia el Coloquio Interinstitucional Ciencias en Diálogo

Staff
By Staff
Published: 30 mayo, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- Se inauguró la primera sesión del Coloquio Interinstitucional “Ciencias en Diálogo”, espacio que surgió entre la Universidad de Guanajuato (UG) y el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) con la intención de visibilizar el trabajo científico generado en ambas instituciones, la creación de puentes de colaboración en materia de comunicación pública de la ciencia, así como el incentivar las vocaciones científicas de las juventudes en el estado de Guanajuato.  

- Advertisement -

A esta edición, se suma la colaboración institucional del Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. (CIO), y el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC). De esta manera, iniciaron las actividades con la charla “El mundo necesita la ciencia”, impartida por el Dr. Silvio Zaina, profesor investigador de la Universidad de Guanajuato, en el Departamento de Ciencias Médicas de la División de Ciencias de la Salud, Campus León. 

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”

Al puntualizar que “hay una necesidad ética y una necesidad social de la ciencia” el profesor universitario, quien además forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, desarrolló una plática en la que planteó ideas sobre la misma, con el objetivo de promover la vocación científica en las juventudes.  

Al partir del cuestionamiento sobre ¿qué quiere conocer la ciencia? El investigador señaló que desde la ciencia las y los científicos buscan conocer la estructura y el funcionamiento del mundo material, por lo que señaló el conocimiento científico se produce con datos (hechos) que llevan a plantear experimentos y con ello conclusiones, y no a la inversa. 

“Primero la evidencia y después las conclusiones. (…) Como científico(a)s tenemos que hacer lo que podamos para evitar que esto sea un mecanismo de conocimiento dominante en nuestra sociedad” puntualizó, ante la problemática actual de definir qué es la verdad, cómo obtenerla y protegerla. 

Otros aspectos planteados por el doctor Silvio Zaina fueron la necesidad de reconocer la importancia de la investigación pública básica la cual permite trascender a grandes invenciones, con ello añadió un valor fundamental para quienes hacen ciencia, lo que recae en la resiliencia, al ser una ardua labor, que trae consigo tanto éxitos como desaciertos, en procesos de investigación que requieren de tiempo. 

Dentro de la interacción con la asistencia, al ser cuestionado como científico, en otra idea que pase de “el mundo necesita la ciencia” a la reflexión sobre “¿qué necesita la ciencia”, el profesor fue claro al señalar que lo que necesita la ciencia es apoyo, así como una política racional que esté al servicio de la ciencia.  

En el arranque del ciclo de conferencias estuvieron presentes comunidad estudiantil, personal de investigación de las instituciones involucras, asimismo se contó con autoridades académicas, entre ellas la Dra. Diana Del Consuelo Caldera González, Directora de Apoyo a la Investigación y al Posgrado, el Dr. José Eleazar Barboza Corona, Secretario Académico, así como Dr. Salvador Hernández Castro, Secretario General de la UG. 

Por parte del CIMAT acudieron la Dra. Silvia Jerez Galiano, Coordinadora Académica y el Dr. Rafael Herrera Guzmán, Director General; asimismo asistió el Dr. Sergio Alonso Romero, Director de Investigación y Soluciones Tecnológicas del CIATEC; y por parte del CIO, el Dr. Efraín Mejía Beltrán, Director de Investigación. 

Para conocer más de las actividades del Coloquio Interinstitucional, “Ciencias en Diálogo” visita la página: https://www.ugto.mx/investigacionyposgrado/ug-cimat/ 

You Might Also Like

Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato
TAGGED:Universidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Celebra Honda 10 años en Guanajuato
Next Article Por favor, lea poesía en Guanajuato (crónica)

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

En Guanajuato se fortalece la función notarial

2 mayo, 2025
Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025
Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025
Estado

Reconoce sector empresarial valentía y compromiso de mujeres policías en Guanajuato 

2 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?