By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Nuevos trabajos artísticos de Ernesto Durán
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Nuevos trabajos artísticos de Ernesto Durán

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 27 mayo, 2024
Share
SHARE

Ernesto Durán es un artista plástico y fotógrafo guanajuatense del cual ya les hemos hablado en este diario. Al final de este enlace, podrán consultar algunas notas relacionadas con su trabajo previo en la joyería, la escultura, el dibujo, la pintura y el mural en este país y en el extranjero.

- Advertisement -

En 2015 publicó un ensayo de crítica de arte para el número especial impreso “El barrio en Guanajuato” de la revista Anomalía llamado: “Un proyecto de vanguardia para la sensibilización urbanística de la ciudad de Guanajuato”, donde expone la problemática concreta de la falta se sentido museográfico de las esculturas ubicadas en la ciudad, la carencia de sensibilidad hacia el arte urbano, así como ausencia casi total en ese entonces de arte mural de la ciudad. “Así pues, esta necesidad particular de cultura urbana, así como la falta de atención y valoración de los espacios locales en los que se teje la convivencia social, han sido causas de este empobrecimiento del paisaje urbano, que es necesario culturizar y estetizar, en aras de mantener vigente y digno su calidad de Patrimonio Cultural de la Humanidad.” La reflexión incluye un marco de destacados teóricos de los paisajes urbanos como Silvia López Rodríguez, Luis Guillermo Álvárez García, Enrique Leff y Jan Gehl.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

En 2017 toma un diplomado de Museografía en el museo Olga Costa de la ciudad de Guanajuato, auspiciado por el INBA y el INAH, donde aprendió curaduría, museología, iluminación, historia de la museografía, técnicas prácticas (como el embalaje), metodologías y sobre todo reafirmó su concepción de que la problemática asociada a las identidades humanas es la más importante del hombre, ya que sin ella el puede volverse una bestia sin espíritu. Su trabajo museográfico toma en cuenta el pensamiento divergente, rompiendo con las tradiciones canónicas. La enseñanza principal que obtiene es que, así como las casas pueden ser museos personales, también nuestro propio cuerpo puede ser una habitación-museo.

En verano de 2017 y durante un año, hace una residencia artista en la ciudad de Puerto Vallarta, donde el artista ya había desarrollado trabajo profesional. Allí aplicó sus conocimientos en museografía en galerías de arte como Arte 160, dirigiendo el concepto de las exposiciones, y donde sigue colaborando estrechamente. También participó en la celebración del Primer Centenario de la Fundación de Puerto Vallarta, con un mural de 50 m2, que representa, en palabras del propio artista, “una mirada al pasado identitario de la ciudad, combinando elementos etnológicos, ecológicos, así como los iconos urbanos que dan sentido de pertenencia y alimentan el imaginario colectivo del puerto, sobre una ruta psico-geográfica”. Este mural está ubicado en el bulevar Francisco Medina Ascencio, que es la principal arteria de la ciudad. a la vista de miles de transeúntes y turistas. Fue para él fue un honor y un privilegio poder realizar este trabajo. El artista agradece a Martha Dau, mecenas, promotora artística y filántropa, el apoyo brindado y el espacio ubicado, cerca de Plaza Caracol, junto al hotel Puerto Luna.

IMG_20180418_172505

Actualmente, Durán se aboca al retrato en vivo y por encargo en todas sus variantes: retrato psicológico, desnudo artístico, retrato erótico, etc. En este este trabajo, Durán hace uso de matices de carácter impresionistas-expresionistas en busca de una dialéctica entre lo pictórico y lo dibujístico, que resulta en singular sincretismo. Además de pensar que un retrato evidencia la identidad somato-psíquica del retratado. En este tenor se desenvuelve actualmente como retratista en pastel por encargo, aunque también le piden otras técnicas tradicionales y de vanguardia. Pueden contactarlo en Facebook para hacer un trato directo con él enviándole sus fotografías y él hará un excelente trabajo de interpretación. Lo encuentran como Ernesto Javier Duran Castellanos, y en su perfil pueden contemplar sus retratos de celebridades y una galería de trabajos de arte y muralismo.

Presentamos una nueva galería de trabajos, tanto en retrato como el fotografía.

Su retrato busca captar ángulos privilegiados del patrimonio cultural tangible e intangible de las ciudades.

Así como del paisaje natural.

IMG_20180622_164257

Y finalmente, su muralismo:

Ver más de Ernesto Durán en nuestro medio:
“Ernesto Durán, artista plástico”: https://guanajuato.extraextra.mx/2022/02/15/ernesto-duran-artista-plastico/
“Los murales de Ernesto Durán en el bar Luna”: https://guanajuato.extraextra.mx/2021/01/17/los-murales-de-ernesto-duran-en-el-bar-luna/
“Ernesto Durán como museógrafo”: https://guanajuato.extraextra.mx/2022/05/22/ernesto-duran-castellanos-como-museografo/

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article La OSUG cautiva a su público con un programa lleno de romanticismo y autenticidad
Next Article España reconoce oficialmente al Estado de Palestina: “Un paso hacia la paz”
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?