By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Se consolida el Torneo Interuniversitario de Tiro en Braille como deporte inclusivo creado por estudiantes
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Se consolida el Torneo Interuniversitario de Tiro en Braille como deporte inclusivo creado por estudiantes

Staff
By Staff
Published: 22 mayo, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- Con la participación de dieciseis equipos de diversas Instituciones de educación superior del estado, comenzó el III Torneo Interuniversitario de Tiro en Braille, deporte inclusivo creado por estudiantes y docentes de la División de Derecho, Política y Gobierno del Campus Guanajuato (DDPG UG) liderados por el Dr. Daniel Añorve Añorve.

- Advertisement -

Fue en el año 2019 cuando el Dr. Daniel Añorve, profesor adscrito al Departamento de Estudios Políticos y de Gobierno de la DDPG, convocó a su grupo de la materia optativa “Relaciones Internacionales”, para crear un deporte que todo el mundo pudiera jugar, sin importar las limitaciones físicas y con un enfoque de derechos humanos alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS).

Mira esto

Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales

En ese año, las y los entonces alumnos: José Pablo Fuentes, Axel Adrián Jiménez, María Fernanda Lara e Irma Nallely Baltazar, de la Licenciatura en Derecho y Dulce Rivera de la Licenciatura en Administración Pública, diseñaron el torneo “Tiro en Braille”, en el que hombres y mujeres, así como personas con y sin discapacidad pudieran jugar simultáneamente sin categorías ni divisiones.

Se trata de un deporte que combina disciplinas como el rugby, baloncesto, boliche y hasta juego de pelota mesoamericano, con una visión de inclusión e igualdad, pues ofrece la opción de participar en actividades deportivas a personas con discapacidad visual.

Ademas, se creó un nuevo enfoque sobre las actividades físicas, el cual radica en la no competencia de ganar o imponerse sobre otro(a)s, sino de ejercer el deporte como un derecho humano y constitucional que, al igual que el derecho a la alimentación o a la vivienda, debería ser accesible y asequible desde su concepto y para la vida cotidiana, como lo promueve la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a través de sus instrumentos internacionales.

En la edición 2024 del Torneo Interuniversitario de Tiro en Braille, el Dr. Martín Picón Núñez, Rector del Campus Guanajuato, calificó esta actividad como. “un despliegue de virtudes, desde la concepción hasta la materialización de la visión que alguien tuvo y a la cual un grupo decidió sumarse, dedicarse, sumar conocimientos, abrir brechas”, manifestó.

El Dr. Picón Núñez también felicitó por su participación a las instituciones de educación superior, a las y los integrantes de los dieciséis equipos, pero sobre todo a las y los jóvenes universitarios y al Dr. Daniel Añorve, así como a las autoridades universitarias y externas que respaldan esta actividad. “Estamos orgullosos de gente como ustedes, que no solo reciben, sino dan”, agregó.

En representación de la Rectora General Dra. Claudia Susana Gómez López, el Director de Desarrollo Estudiantil UG Lic. Gilberto Barrientos García, celebró también la iniciativa del Dr. Añorve y las y los estudiantes que crearon este deporte inclusivo, motivo de orgullo para esta Casa de Estudios, y en donde se garantiza el acceso al deporte a personas con discapacidad visual.

Al hacer uso de la voz, el Dr. Daniel Añorve Añorve agradeció a todas las personas e instituciones que han respaldado a esta actividad de inclusión y expresó que el: “tiro en braille es una experiencia de gratitud y reconocimiento”, mencionó y distinguió de manera especial al Instituto Nacional Electoral de Guanajuato (INE), que tuvo la gentileza de uniformar a las y los participantes.

En la ceremonia inaugural, en representación del Director de la DDPG Dr. Eduardo Pérez Alonso, el Mtro. Martín González Guzmán dio la bienvenida a las y los participantes en esta contienda deportiva, y a las decenas de personas pertenecientes a prestigiosas instituciones de educación superior de la región y de quienes está seguro: “llegan con el entusiasmo y compromiso que solo la particular efervescencia del espíritu deportivo, puede permitir”, sostuvo.

En ese sentido, indicó que esta es la tercera edición de un proyecto que se ha consolidado, al tiempo de compartir que tuvo el privilegio de ser testigo de formación y transformación del torneo Tiro en Braille desde su génesis, y recordó como el Dr. Añorve propuso ante el Consejo Divisional, la creación de la Unidad de Aprendizaje “Seminario de Relaciones Internacionales” que con amplia visión la concibió para los tres programas de la DDPG.

En su intervención, el Mtro. Luis Felipe Romero-Hicks Murakami, especialista en el sector de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNESCO México se dijo orgullosamente guanajuatense y muy honrado de estar presente en la Máxima Casa de Estudios del Estado.

“Es un honor y un privilegio estar aquí para celebrar la inauguración del III Torneo de Tiro en Braille, reciban nuestro agradecimiento por la inclusión, la diversidad y el poder transformador del deporte”, comentó.

Entre las y los invitados especiales estuvieron la C.P. Nancy Borja de la Parra proveniente del Instituto Nacional Electoral (INE) Guanajuato, el Mtro. Valentín Aguirre Manzano como representante de la Universidad Pedagógica Nacional y el Mtro. Leonardo Julio Mendiola Martínez quien funge como Director de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial, así como participantes del torneo.

You Might Also Like

Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
TAGGED:GuanajuatoinclusiónUGTO
Share This Article
Facebook
Previous Article Estudiante UG presenta documental sobre la historia del Barrio Arriba
Next Article SABES de Literatura
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato

3 mayo, 2025
Estado

En Guanajuato se fortalece la función notarial

2 mayo, 2025
Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025
Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?