By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: SABES de Literatura
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

SABES de Literatura

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 22 mayo, 2024
Share
SHARE

SABES de Literatura es un proyecto emprendido por Iván Mata como servicio social que luego le valdría la titulación mediante informe de ejercicio profesional, obteniendo el grado de licenciado en Letras Españolas por la Universidad de Guanajuato, el 28 de marzo de 2018, siendo un trabajo laureado por el jurado calificador integrado por el Dr. Felipe Oliver Fuentes, la Dra. Yolanda Sánchez Alvarado y la Dra. Aurora Bribiesca.

- Advertisement -

            Este proyecto se constituye como un método de enseñanza para el área de literatura para el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES) que busca responder a las limitaciones del modelo de enseñanza que la institución lleva a cabo y se basa en una metodología dinámica que divierte, entretiene y genera conocimiento a partir de la experiencia y el contexto social del alumno, generando de este modo un interés en el estudiante por los temas y las lecturas propuestas. Este modelo complementa el modelo educativo por competencia adoptado por SABES pues admite estrategias de enseñanza innovadoras como ésta.  

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
Ricardo Villanueva Lomelí asume como subsecretario de Educación Superior: “La educación es clave para combatir la desigualdad”

            SABES de Literatura usa textos (poemas y cuentos) de autores locales menores de treinta años para fomentar en los alumnos el interés por la escritura como una actividad viva y actual, no fosilizada en los libros eruditos que los maestros hacen revisar a los alumnos obligatoriamente y que no generan su interés verdadero. Con esta propuesta los alumnos observan, analizan y conocen la producción literaria de Guanajuato, logrando identificarse con los autores y sus producciones. Es, sobre todo, un método para acercar al alumno a las letras empíricamente y sin necesidad de la teoría literaria.

            Este método de enseñanza complementario se basa en el juego, la libre asociación de experiencias personales, la educación horizontal y el criticismo como respuesta al fracaso de la asimilación teórica de sus libros de texto oficiales que limitan a los alumnos a seguir instrucciones sin generar soluciones propias posibles por medio del análisis y la interpretación. La importancia de esta práctica profesional radica en que la propuesta pueda incorporarse al sistema educativo de SABES y se aplique de la misma forma exitosa como fue aplicada por el alumno durante un semestre. De este modo se atiende a los alumnos en el campo de las Humanidades, área que tiene un gran descuido institucional por preferirse las materias técnicas que preparan a los alumnos para el trabajo y no para uso de las facultades intelectuales.

            El modelo de SABES de Literatura utiliza principios fundamentales para la reconstrucción del conocimiento del modelo educativo Reggio Emilia, así como nociones de la escuela Montessori, la sociedad desescolarizada de Iván Ilich y la pedagogía literaria de Teresa Colomer. Empezando por el ambiente, la propuesta constituye una forma de relacionarse con los alumnos en base a la diversión, la convivencia y la construcción colectiva del conocimiento. Los conversatorios con los autores en el aula de clase (decorada por los propios alumnos y con una biblioteca básica) sirven para fomentar la empatía por los escritores, reconocer el oficio de escritor y sentirse estimulado para seguir leyendo y creando a partir de lo leído. Cabe señalar que la justificación teórica fue elaborada a posteriori, con base en las asesorías del programa piloto de captación de alumnos que, habiendo egresado, no se habían titulado, dándoles la posibilidad de titularse mediante este nuevo esquema de informe de ejercicio profesional. En este sentido, la Dra. Bribiesca fue la directora del informe.

            Cabe resaltar que en este modelo el profesor no es visto como una figura de autoridad, sino como un compañero que puede cuestionarse y que el mismo tiempo cuestiona a sus alumnos, alguien confiable con quien puede tenerse una relación relajada, sin caer en las faltas de respeto. Él es es sobre todo un guía (un profesional de las letras, y no un improvisado) que lleva a los alumnos a relacionar las lecturas con su vida propia, su mundo, su música y el arte que consumen en los medios. Del mismo modo los guía para la comprensión de conceptos técnicos necesarios para el aprendizaje de la disciplina, sin la monotonía de las definiciones académicas, usando el internet como una herramienta de acceso al conocimiento útil, válida e importante.

            Ojalá las autoridades tomen conciencia de la importancia práctica que supuse este proyecto y se continúe efectivamente por el bien de la educación de los alumnos, y no quede como una experiencia profesional meramente experimental, archivada en los papeles burocráticos de las instituciones. A pesar de la calidad pública de la evaluación de este informe, es resaltable que no asistió ninguna persona interesada salvo este reportero, debido a la desestructuración de las relaciones personales de Mata en esta época.

You Might Also Like

“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.
Muestra de robótica deja ver la innovación y creatividad que se desarrolla en las aulas
Instalan Consejos Municipales de Participación Escolar en la Región VI para fortalecer la educación
Guanajuato, redujo un punto porcentual en rezago educativo
Dolores Hidalgo fortalece la educación y la cultura con nueva Unidad de Extensión
TAGGED:educaciónPedagogíaSABES
Share This Article
Facebook
Previous Article Se consolida el Torneo Interuniversitario de Tiro en Braille como deporte inclusivo creado por estudiantes
Next Article Profesora del CNMS gana el 1° lugar con su cuento “Un llanto en el espacio”
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

ACTUALIDADCulturaEstilo de vidaGeneralVida y estilo

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H

5 febrero, 2025
Cultura

“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva

5 febrero, 2025
Cultura

Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo

31 enero, 2025
Cultura

Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos

29 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?