By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Estudiante UG presenta documental sobre la historia del Barrio Arriba
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Estudiante UG presenta documental sobre la historia del Barrio Arriba

Staff
By Staff
Published: 21 mayo, 2024
Share
SHARE

León, Gto.- Dante Missael Pérez Aranda, estudiante del programa educativo de Antropología Social del Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG) presentó por primera vez el documental “De la gloria al olvido: la lucha por preservar nuestro hogar” un trabajo audiovisual y de investigación cualitativa en colaboración con el Laboratorio Etnografía Audiovisual Interpretativa (ETNOAI) de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSyH) y el Comité de Colonas y Colonos del Barrio Arriba 2022-2025.

- Advertisement -

La presentación se realizó en el Jardín Allende, de la Colonia Obregón en la ciudad de León, Guanajuato. Este documental es resultado de un año de trabajo y diez entrevistas a habitantes de esa colonia, quienes compartieron con el estudiante Missael y el equipo de trabajo, sus historias, anécdotas y/o opiniones desde su niñez hasta la actualidad respecto al Barrio Arriba.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”

Las personas que participaron en estas entrevistas son: Ana del Socorro Infante Martínez, Bertha Martínez, José Luis Ramírez, José de Jesús Aranda Silva, Guillermo Cano Moreno, Primo Quiroz Durán, Pedro Marmolejo Rayas, Sebastiana Regalado Cortes, María Irene Rodríguez Ontiveros y Verónica Araceli Rodríguez Gómez.

Además de la colaboración de siete estudiantes quienes conformaron un sólido equipo de trabajo con Pérez Aranda, director del documental. Entre estos estudiantes se encuentran: Leticia Nohemí Rocha Vargas, Mariana Itzel Chávez Lugo y Ana Sofía Plascencia Mireles, así como Oscar Iván Noriega Flores, Andrea Santellano Bárcenas, María Pamela Becerra González y Danika Magali Escalante Salas.

Además, la comunidad estudiantil creó el proyecto de servicio social “Diálogos sobre Barrio Arriba, León, Guanajuato”. El Laboratorio ETNOAI, apoya al Comité de Colonos e interesado(a)s en registrar la memoria de “El Barrio” el cual es impulsado por la Dra. Maricruz Romero Ugalde, Profesora- Investigadora del Departamento de Estudios Sociales del Campus León, en seguimiento a su propuesta de crear el expediente “Barrio Mágico” de El Barrio, expuesta el 15 de mayo de 2023.

Asimismo, en el fortalecimiento a la identidad de las y los habitantes de este barrio, desde el programa Univerciudad Barrio Arriba, iniciativa de la Dirección de Extensión Cultural de la UG, se ofreció en este espacio un reconocimiento a las personas que permitieron con su testimonio la creación del poema “Elegía del Barrio” de Dante Aranda.

En el poema destaca la trayectoria del Barrio Arriba con las tenerías, las escuelas de medicina y enfermería de la UG, hospitales y motores económicos que años atrás tenía este tradicional barrio y hoy representa otro aspecto diferente.

Por otra parte, la Dra. María Áurea Valerdi González, Directora del Departamento de Estudios Sociales de la DCSyH, del Campus León, en compañía de la Mtra. Elba Gabriela Falcón Hernández, representante de la Cámara de la Industria de Curtiduría del Estado de Guanajuato (CICUR) entregaron los documentos y obsequios en agradecimiento por la colaboración tanto a las personas entrevistadas como al equipo de producción en el marco del Programa Cultural del 427 Aniversario de la fundación de Barrio Arriba.

Univerciudad Barrio Arriba es coordinado por la Mtra. Zulema Betzaida Padilla Porras y Margarita Gómez Leyva, quienes continuamente programan este tipo de actividades culturales para las y los habitantes de este tradicional barrio y sus zonas aledañas.

El documental se volverá a presentar en Univerciudad Barrio Arriba ubicado en la calle Aquiles Serdán núm. 924, Col. Obregón, el próximo martes 28 de mayo a las 19:30 horas, con entrada libre.

You Might Also Like

Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato
TAGGED:Universidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Arrancan actividades del VI Seminario de Habitabilidad, Espacios Urbanos Patrimoniales, Turismo y Vida Cotidiana
Next Article Se consolida el Torneo Interuniversitario de Tiro en Braille como deporte inclusivo creado por estudiantes
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

En Guanajuato se fortalece la función notarial

2 mayo, 2025
Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025
Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025
Estado

Reconoce sector empresarial valentía y compromiso de mujeres policías en Guanajuato 

2 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?