By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Cinco libros de la editorial Azafrán y Cinabrio
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Cinco libros de la editorial Azafrán y Cinabrio

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 20 mayo, 2024
Share
SHARE

Azafrán y Cinabrio es el nombre de un sello editorial independiente, fundado en 2005, dirigido por el Dr. Benjamín Valdivia, y que cuenta con una colección importante de títulos de poesía, narrativa y ensayo, tanto de autores estatales como extranjeros. Es posible encontrar sus títulos en librerías del Centro de la ciudad de Guanajuato.

- Advertisement -

Diez colores nuevos

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

Diez colores nuevos del poeta guatemalteco Otto-Raúl González es una pequeña delicia literaria que el autor dedica al mundo. Se trata de un poemario de 22 páginas en los que el autor propone toda una gama de colores imaginarios. Dicen sus editores de él que “es un libro inigualable para hacernos ver por medios poéticos lo invisible y para traer a las pupilas de la imaginación las tonalidades internas del existir. […] En este libro, Otto- Raúl González se da gusto –y nos da gusto– renovando la gama sensible de la visualidad, como quien enseña a ver desde el principio, o ver más hondo, o más alto”. Los colores de esta gama imaginaria son Enirio, Orjuz, Anab, Anadrio, Dunia, Gaorín, Yemalor, Vainumio, Luang, Aif, “nombres casi alquímicos o de evocadoras resonancias”, colores insospechados que rescatan a nuestros ojos “de sus modos tradicionales de vivir”.

            Este libro fue editado en 2004. Su tiraje fue de 1,000 ejemplares en un cuadernillo sencillo y sobrio, pero elegante y de impecable cuidado editorial.

            El autor (Guatemala, 1921-México, 1921) Es uno de los poetas más célebres de su país. Publicó más de 60 libros, la mayoría de ellos de poesía. Recibió en 1990 el Premio Nacional de Poesía Jaime Sabines en México y en el mismo año recibió el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias de Guatemala. En 2007 la Universidad de San Carlos de Guatemala le otorgó el doctorado Honoris Causa.

Mezcal

El poeta
dicen las señoras del mercado
es un dejado de la mano de Dios.

(JMRP: Mezcal, 2010, p. 24)

Mezcal es el nombre de un poemario de Juan Manuel Ramírez Palomares, dividido en tres apartados. El primero, homónimo, es un grupo de poemas fechado en 2007, al que le sigue otro de nombre “Azogue” (2009), para cerrar con “De otro fue la palabra” (1978), éste último un conjunto de poemas de juventud dedicado a los poetas Miguel Hernández, César Vallejo, Jorge cuesta, Roque Dalton y Jorge Luis Borges. De este poemario, dijo la entonces Mtra. Lilia Solórzano Esqueda, docente del Departamento de Letras de la Universidad de Guanajuato: “no es, ni lejanamente, las memorias o la conciencia desde el lado del embriagado. No es un recordatorio de cuitas o penas, ni de la imagen emborronada de la realidad […] Es la experiencia […] de cómo ese mundo aparentemente lúcido y regido por los diferentes pactos obligados para la convivencialidad entre los seres humanos, también presenta las distorsiones o irrealidad que sumariamente se adjudican, exclusivamente, a los dominios del alcohol”.

            El autor (León, 1957) es promotor cultural y poeta. Es autor, entre muchos otros, de los libros: La pesadumbre el olor de la fruta (1988), Aire en vendaval (1992) y Saltimbanquis (1997).


Cuerpo + Después

porque si ya no escribo
bajo mi corazón
voy a un dolor de todo

(LAM: Cuerpo + Después, 2010, p. 9)

Este es un conjunto de poemas del prestigioso Luis Armenta Malpica que obtuvo el Premio Nacional de Poesía San Román 2008, otorgado por el H. Ayuntamiento de Campeche, incluye cuatro poemas de largo aliento sumamente experimentales: “Solo de paramnesia”, “Gerundio en pareja y no”, “Vía Láctea” (dedicado al poeta jalisciense Jorge Souza, del cual un fragmento se nos adelantaría en la revista Blanco Móvil en su edición de noviembre de 2009 dedicada a la literatura lésbico-gay latinoamericana) y “Exutorio”, en los cuales  el erotismo, la fragmentación del lenguaje y la plasticidad de la palabra escrita serían recursos constantes.

            Luis Armenta Malpica (Ciudad de México, 1961) ha sido ganador de casi cuarenta reconocimientos literarios nacionales e internacionales, entre los que destacan los premios Clemencia Isaura, Efraín Huerta, Ramón López Velarde, Alí Chumacero, Benemérito de América, Amado Nervo, Aguascalientes. Es autor de los poemarios publicados: Voluntad de la luz, Cantara, Terramar, Des(as)cendencia, Vino de mujer, Nombradía _desde el hielo anterior, Ebriedad de Dios, Luz de los otros, Ciertos milagros laicos, La pureza inaugural, Mundo Nuevo, mar siguiente y Sangrial.

33 City rounds

Publicado en 2012 y de 29 páginas, este libro de Raúl Reyes Ramos se trata de un poemario corto que plantea un juego plástico con la elasticidad del lenguaje y con las estructuras de la poesía de la posmodernidad. Sobre su título el autor nos comenta: “Son 33 vueltas y encuentros, rounds de boxeo, con la ciudad. Con una ciudad que castiga, roba tiempo y permite amar. Es un recorrido vital. Son 33 años, vueltas, asaltos boxísticos, con y contra una ciudad contemporánea.”

Fue el primer poemario publicado del autor leonés, proyecto impulsado por el poeta Benjamín Valdivia, lo cual permitió a su creador “definir un rumbo profesional, encaminarme en una etapa de nuevos estudios y enfoques personales”. Para muestra, un poema corto:

PROFECÍA DE LARGA DISTANCIA

Desde muy lejos,
la menta desnuda canta la paz de tu muerte,
un tibio cansancio diluye tus piernas
y tu mejor amiga te besa en la boca.


Los jinetes oscuros


Publicado en 2005 y de 98 páginas, esta edición contiene la poesía completa del autor estadounidense de Stephen Crane, mayormente conocido como narrador y periodista, un hombre que, muerto antes de los 29 años, tuvo una influencia notoria en la literatura del siglo XX, así como el reconocimiento de sus contemporáneos.

Sobre su poesía nos dicen sus editores: “Cada poema de Stephen Crane es una estampa ácida, concentrada en los extremos de la pasión, regida por un sentido crítico implacable. En el fondo, estos poemas son el testimonio de un ánimo atormentado y desamparado que busca esclarecer su relación con lo divino y lo trascendental desde el mundo absurdo de la guerra, la corrupción o los esfuerzos vanos. Y siempre lo hace con un giro insólito y una atmósfera de enorme sorpresa y compasión.”

            Se trata de una poesía desnuda, abstracta y concreta al mismo tiempo, a veces cruel y muchas veces absurdas o de un humor sutil, personal y extraño (“El mundo nunca ha estado seguro de cómo recibir a Crane, y con buena razón: sus propósitos no fueron los usuales”, escribió un crítico alguna vez), que tiene algo de kafkiano y existencialista. La edición reúne las colecciones “Los jinetes oscuros y otras líneas”, “Poemas no reunidos”, “La guerra es amable” y “Poemas publicados póstumamente”, en traducción del poeta mexicano Benjamín Valdivia.

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Editoriales independientesLibros de poesíareseñas
Share This Article
Facebook
Previous Article Con un concierto de Morganna Love, la UG se une al #IDAHOBIT 2024
Next Article Índice Nacional de Precios Turísticos registra un incremento interanual del 6.98% en abril de 2024
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?