By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Impulsa UG II Coloquio de Jóvenes Investigadores en Literatura Mexicana de los siglos XX y XXI  
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Impulsa UG II Coloquio de Jóvenes Investigadores en Literatura Mexicana de los siglos XX y XXI  

Staff
By Staff
Published: 16 mayo, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- Durante tres días en el Palacio de los Poderes, se desarrollará el “II Coloquio de Jóvenes Investigadores en Literatura, Literatura Mexicana de los siglos XX y XXI”, organizado por estudiantes de los programas de Doctorado y Maestría en Literatura Hispanoamericana de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH) del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG).

- Advertisement -

Entre las actividades se tendrán conferencias magistrales, mesas de poesía, de literatura, de cuentistas, de crónica y manifestaciones corporales, entre otras, con el respaldo de las autoridades universitarias y del Instituto Estatal de la Cultura, que facilitó el histórico recinto para este encuentro que reúne profesionistas jóvenes de varias partes del país y allende fronteras.

Mira esto

La Universidad de Guanajuato conmemora 80 años de servicio público y compromiso social
Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana

En su mensaje inaugural, la Dra. Claudia Liliana Gutiérrez Piña, Directora del Departamento de Letras Hispánicas de la DCSH, recordó que este Coloquio nació hace dos años, de manera virtual por la contingencia sanitaria que se vivía en el país y el mundo.

Aun así, dijo, fue un buen encuentro para egresados(as) de posgrados de todo el país, para el diálogo y el análisis bajo la temática de Literatura de irrealidad, así como este año se revisará la literatura mexicana de los siglos XX y XXI.

Se podrá apreciar lo que están haciendo los jóvenes investigadores en los distintos espacios de posgrado del país, la interacción, la retroalimentación fructífera para estudiantes y profesore(a)s y para tener una perspectiva de cuáles son las brechas que se están abriendo en esta área, afirmó.

Por su parte Adolfo Quintanar Haro, miembro del comité organizador de Coloquio, en nombre de los programas de Doctorado y Maestría en Literatura Hispanoamericana, compartió que para la organización de este encuentro, se intentó que los intereses de todas y todos confluyeran y hoy, la principal motivación es el diálogo y hacer de este Coloquio un espacio de discusión  y divulgación de los estudios dedicados a la producción literaria mexicana.

En la ceremonia inaugural estuvo presente el Dr. Anuar Jalife Jacob, Coordinador de la Maestría en Letras Hispanoamericanas y el Lic. Mauricio Vázquez González, Director de Ediciones La Rana. La primera conferencia fue impartida por Jorge Humberto Chávez y presentada por Daniel Ayala Bertoglio.

Más tarde, hubo una presentación editorial: “Un rosario de huesos” (2020), “Ángel” y “Ese ruido de copas y objetos rotos que sonaba en el fondo de tu corazón” (2023), con la participación de Jorge Humberto Chávez (autor) y organizadores(a)s.

Las actividades concluirán el viernes 17 con la conferencia magistral “Fluir y desbordarse. Ensayo latinoamericano actual”, impartida por Brenda Ríos y presentada por la Dra. Lilia Solórzano Esqueda.

You Might Also Like

IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
TAGGED:CulturaGuanajuatoUniversidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Invitan universitarias a disfrutar de la obra “La vida me está llamando”
Next Article Viaja al Festival de Cannes estudiante de la DICIS UG
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés

4 mayo, 2025
Estado

Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo

4 mayo, 2025
Estado

Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025

4 mayo, 2025
Estado

Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato

3 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?