By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: El gran Teatro Juárez. Cuaderno de restauración 2021-2023
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaEstado

El gran Teatro Juárez. Cuaderno de restauración 2021-2023

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 4 mayo, 2024
Share
SHARE

El gran Teatro Juárez. Cuaderno de restauración 2021-2023, memoria editada por el Instituto Estatal de la Cultura a través de Ediciones La Rana, es un documento pensado para la posterioridad, que sin duda constituye un documento histórico de gran valía, al recuperar lo relativo a la mayor restauración y modernización que ha tenido el icónico Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato a lo largo de toda su existencia. 

- Advertisement -

       El gobernador constitucional del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, escribe en su texto inicial, “Teatro Juárez, espacio de encuentro y orgullo”, que para ello se destinó en su totalidad un presupuesto de 152 627 324.17 pesos, provenientes en su totalidad del gobierno estatal. Con tal dinero “Se mejoró la mecánica teatral con varas motorizadas y se modernizó el sistema e iluminación. Asimismo se contempló la sustitución de la vestimenta teatral; remodelación de camerinos y Sala de Calentamiento; reubicación y remodelación de oficinas administrativas; nuevos sistemas de comunicación; seguridad del sistema contra incendios, detección de humos y señalética; remodelación de accesos para salidas de emergencias, entre otros aspectos. La intervención incluyó también la limpieza integral del inmueble; restauración de fachadas y muros; renovación de alfombras; todo ello acompañado de una renovación completa de instalaciones eléctricas, pluviales e hidrosanitarias.”

Mira esto

Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés

      A decir del mismo gobernador, “lo que empezó como una manita de gato, terminó como un zarpazo de tigre”. El gobernador tuvo la idea de intervenir este teatro luego de saber que un ícono de la historia como la catedral de Notre Dame perdía parte valiosa de su inmueble debido a un incendio. Preguntó por cómo se encontraba la protección contra incendios del Teatro Juárez y supo que corría peligro. Asustado, comunicó su preocupación a la Lic. Adriana Camera de Obeso y le pidió un proyecto integral para restaurarlo; proyecto que sufrió sucesivas modificaciones conforme se avanzaba esta en esta labor titánica y se descubrían nuevas cosas que necesitaban que se adecuara la perspectiva anteriores, tras rodo lo cual el Teatro Juárez quedó deslumbrante, reparado en todos sus aspectos posibles, y además con infraestructura para ingreso y trasportación interior de personas con capacidades y señaléticas en braille para invidentes. Todo esto atendiendo a las recomendaciones de Protección Civil y con el respaldo siempre del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

      El texto cuenta además con las crónicas y testimonios: “Teatro Juárez, símbolo por excelencia de Guanajuato” de Adriana Camera de Obeso (directora del Instituto Estatal de la Cultura), “Su ubicación y construcción “ de Enrique Grenwell, (maestro en Restauración de Sitios y Monumentos de la Universidad de Guanajuato) “Visiones del porvenir” de Aleksadar Lalicki Posavec (gestor cultural y productor teatral), “Crecer con el teatro” de Claudia Lavista (coreógrafa y bailarina), “Teatro Juárez, escenario de la grandeza de Guanajuato y el mundo” de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, “Restaurar e innovar” de Amalia Velázquez de León Collins  (Licenciada en restauración de bienes mueblas por la ENCRyM y maestra en Artes por la Universidad de Guanajuato), “Técnicas de intervención y trabajo en equipo” de Carolina Escobar Zavala (Arquitecta y maestra en Restauración por la Universidad de Guanajuato); “Técnicas respetuosas y reversibles” de Claudia Patricia Arteaga Nieto (arquitecta y maestra en Restauración de Sitios y Monumentos) y “Guanajuato, sinónimo de cultura” de Eduardo Vidaurri Aréchiga (Cronista municipal de la ciudad de Guanajuato).

      Al final, viene la relatoría del proceso técnico de la restauración y modernización; las fuentes (toda una larga bibliografía y hemerografía sobre el Teatro y su contexto histórico, cultural y político), la memoria de los alrededor de 200 personas que participaron en este ambicioso y exitoso proyecto, y el directorio de Lanzando Lázaros, la compañía audiovisual que registró todo este proceso y que ha editado un documental con ello que, de acuerdo a la Lic. Camarena de Obeso, según dijo en la presentación oficial de este libro, se dará a conocer próximamente.

            La obra se adereza con una cronología de “Hechos notables” donde se refieren acontecimientos históricos importantes o curiosos de la historia del Teatro; así como con una hermosa galería fotográfica donde se trasparenta la participación humana, los procesos técnicos, las rehabilitaciones y adecuaciones, las vistas resultantes de ello y detalles de los deterioros y cómo quedaron las zonas afectadas luego de trabajarse en ella. Un documento valioso que servirá de referencia para el futuro, así como de consulta para proceso análogos en otras partes de México y el mundo.

You Might Also Like

Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato
En Guanajuato se fortalece la función notarial
Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca
TAGGED:Ediciones La RanaLibrosTeatro Juárez
Share This Article
Facebook
Previous Article UG conmemora 200 años de Guanajuato como Estado libre y soberano a través de su agenda cultural
Next Article Se inaugura la primera edición del Programa Mentores en Nayarit 
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025
Estado

Reconoce sector empresarial valentía y compromiso de mujeres policías en Guanajuato 

2 mayo, 2025
Estado

Advierte Secretaría de Seguridad y Paz sobre riesgos digitales al regalar celulares o tabletas a menores en el Día de la Niñez

29 abril, 2025
Estado

Celebra Gobierno de la Gente el Día de la Niña y el Niño con Caravana Infantil “Festilandia”

29 abril, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?