By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “Conviene atender el desarrollo artístico de la juventud”: Benjamín Valdivia, reconocido académico y artista UG
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

“Conviene atender el desarrollo artístico de la juventud”: Benjamín Valdivia, reconocido académico y artista UG

Staff
By Staff
Published: 3 mayo, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- El Dr. Benjamín Valdivia Magdaleno ha dedicado más de cuatro décadas al arte, la literatura, la filosofía, las humanidades y las ciencias sociales. Ha sido fundador y coordinador del Posgrado en Artes, el Doctorado en Teorías Estéticas y la Especialidad en Cinematografía, de la División de Arquitectura Arte y Diseño en la Universidad de Guanajuato (UG).

- Advertisement -

Originario de Aguascalientes, su interés por el arte surgió desde la niñez. Con un abuelo músico, formó parte del coro de dicha ciudad y aprendió a manejar títeres. En su juventud, se adentró en la fotografía y en el teatro, entre otras disciplinas. Llegó a Guanajuato a finales de los años setenta para musicalizar una obra de teatro a cargo de un grupo de artistas emergentes; posteriormente, ingresó a la entonces Escuela de Filosofía y Letras de la Universidad de Guanajuato e integró la primera generación de la Licenciatura en Filosofía.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales

A la par de sus estudios universitarios, incursionó en diversas disciplinas de las artes visuales, donde destacó en la fotografía, actividad que lo hizo interesarse por la Estética, disciplina filosófica en la que profundizó durante sus posgrados. Cabe mencionar que desarrolló su Doctorado en Filosofía en el área de Humidades y Artes en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Además de una reconocida actividad en la investigación académica, a lo largo de su trayectoria ha participado en la composición de óperas, también como expositor en diversas exhibiciones de arte visual y ha creado una vasta producción poética, género literario que lo apasiona y con la que ha forjado una amplia experiencia.

El Dr. Valdivia considera que la sociedad y, particularmente, la comunidad universitaria desarrolla una reflexión a partir del contacto con el arte día a día.

“Puede haber sociedades sin poder, sociedades sin religión, pero no sociedades sin arte”, indica al citar al Mtro. Adolfo Sánchez Vázquez y resalta el proyecto cultural y artístico de la UG, mismo que cuenta con grupos especializados, cursos, programas educativos, profesionistas y artistas para compartir con la sociedad este tipo de lenguaje.

A raíz de su experiencia como miembro del Comité de Bienes del Patrimonio Cultural de la UG durante el periodo 2019-2022, el Dr. Valdivia Magdaleno señaló la relevancia institucional al fungir como salvaguarda de un legado histórico que suma aproximadamente trescientos años y que es propiedad de todo el pueblo mexicano. “Se requiere una consciencia de que los espacios, acervos, obras y demás objetos que conforman este patrimonio deben ser valorados, disfrutados y conocidos por toda la comunidad”, indicó.

Como un ejemplo de lo anterior, refirió un libro del siglo XVIII, manuscrito único de Andrés de Guevara y Basoazábal, filósofo jesuita oriundo de la intendencia de Guanajuato, obra declarada recientemente Patrimonio Mundial por la UNESCO, del cual existe una edición facsimilar y cuyo original puede consultarse en la Biblioteca Armando Olivares de la UG. “Lo mismo sucede con la obra arquitectónica, musical y piezas de arte que la Universidad tiene a su resguardo; es una riqueza a la que debemos acercarnos y cuidar”, apuntó.

Como institución educativa, el académico señaló el compromiso de promover la crítica de arte, la percepción de artistas y la creación de públicos para propiciar que la juventud logre su expresión cultural. “Hay que fortalecer y participar, crecer en el ámbito digital, hay mucho trabajo por hacer para que todo mundo tenga posibilidades de acceso”, propuso.

En cuanto a la ampliación de la oferta artística y académica, el Dr. Valdivia considera que “el arte se percibe desde el camión que pasa y trae su música, pues el artista y su público se merecen mutuamente. Conviene atender el desarrollo artístico de la juventud que tiene cosas nuevas por decir, para eso se necesita esfuerzo, disposición y energía. Destruir el pasado cualquiera puede, la misma tradición de la ‘ruptura’ desarrollada en el siglo XX se ha convertido ya en algo conservador; creo que la comunidad universitaria tiene la valentía para crear”, añadió.

A partir de su experiencia de vida y trayectoria profesional, el Dr. Benjamín Valdivia concluye: “Lo que debemos hacer es concebir que somos ‘una generación’: ‘quienes convivimos’ en el presente. Cuando nos vemos como grupos, lo que hacemos es excluir a los otros. En un sentido histórico, la ‘generación actual’ se forma por quienes ya estamos canosos y quienes apenas van naciendo, gente que está creciendo, mujeres maduras que están aportando cosas muy importantes. Hay que vernos como ‘la generación de nuestro tiempo’ donde algunos ya dijimos algo y le corresponde a la juventud decir lo propio; no en contra unos de otros, sino formar parte de un presente que va a crear lo próximo. Nos toca hacer lo nuevo”, finalizó.

You Might Also Like

Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
TAGGED:GuanajuatoUGTOUniversidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Manos a la obra. Manual de mantenimiento preventivo para la conservación de monumentos históricos del estado de Guanajuato
Next Article UG conmemora 200 años de Guanajuato como Estado libre y soberano a través de su agenda cultural
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025

4 mayo, 2025
Estado

Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato

3 mayo, 2025
Estado

En Guanajuato se fortalece la función notarial

2 mayo, 2025
Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?