By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Memorial sobre “Aeropoesía”
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Memorial sobre “Aeropoesía”

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 26 abril, 2024
Share
SHARE

“Aeropoesía” fue un emblemático evento literario celebrado el martes 28 de febrero de 2017 en el taller-galería Corazón parlante, en pleno centro de la ciudad de Guanajuato. En él se dieron cita los poetas poetas locales: Amaranta Caballero Prado, Iván Mata, Paulina Mendoza y Andrés Gómez, así como una artista plástica invitada: Rocío Sánchez. Fue el evento inaugural del 9° Circuito Independiente de Arte, organizado por un colectivo de estudiantes y egresados universitarios, así como de artistas independientes.

- Advertisement -

            A partir de las 6:00 p.m, los poetas se encontraron en el balcón del lugar; el auditorio se reunió desde la banqueta de la calle para escuchar atento. Luego de la inauguración formal por Julio Sahagún Sánchez, directivo del Circuito, la artista plástica Rocío Sánchez leyó dos poemas de su autoría. Le siguieron los poetas, cada uno con su tono y estilo personal.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

Andrés Gómez pertenecía entonces al Taller Universitariode Creación Literaria de la Universidad de Guanajuato, al igual que Iván Mata, quien también formaba parte del Seminario para las Letras Guanajuatenses. Por su parte, Paulina Mendoza había publicado en 2016 su poemario País de viejas profecías (Montea) Amaranta Caballero Prado había lanzado en 2016 su e-book Newspaperbirds of march, editado por el Centro de Cultura Digital.

            Al concluir esta lectura desde el balcón, vino la parte medular del evento. Los poetas salieron juntos al balcón para leer poesía de grandes poetas de diversas nacionalidades (Emily Dickinson, Blanca Varela, Rosario Castellanos, Nahui Olin, Luis Felipe Fabre, Marosa di Giorgio, Rainer María Rilke, etc.) al mismo tiempo que aventaban poemas en globos rojos (de la pasión) y avioncitos de papel por el balcón (George Bacovia, Allen Ginsgber, Gabriela Mistral, Arthur Rimbaud, Charles Bukowski, Federico García Lorca, y muchos otros más) en una lluvia sobre las cabezas de los transeúntes y el público reunido. La gente entusiastamente tomó los globos y los aviones para descubrir un poema en su interior. Era su regalo sorpresa. La gente celebró esta inesperada “aeropoesía” con aplausos y gritos de bravo. Por supuesto, los niños fueron los más encantados. Y los niños grandes también debieron emocionarse escuchando una selecta muestra de la poesía del mundo declamada por los poetas locales. Algunos grababan video o tomaban fotografías. Un hombre, ebrio de poesía, gritaba desde la calle que Vicente Huidobro, al cual acababa de escuchar, era su poeta favorito. Una chica estudiante de Ciencias Políticas subió al balcón, con una gran sonrisa, a pedir el uso del micrófono para leer el poema que recién había descubierto.

            La experiencia fue gratificante para todos los participantes. Los poetas reunidos tuvieron que haber recordado seguramente su infancia cuando, ellos mismos, recortaron los poemas, inflaron los globos e hicieron los aviones de papel previamente, trabajando en la galería diligentemente como en una travesura. Todo por llevar la poesía al público guanajuatense de una forma nueva, dinámica y juguetona.

            Amaranta Caballero Prado, coordinadora de este evento, agradeció en su momento al 9° Circuito Independiente de Arte. Para la poeta y también artista visual “La importancia de la participación de las letras en las manifestaciones culturales, artísticas, sociales, políticas, hoy más que nunca, es de primer orden. Es fundamental continuar estableciendo vínculos entre el humanismo y nuestras interacciones sociales, nuestro entorno, nuestra participación como ciudadanos.” “Leamos, diseminemos, compartamos más poesía”, remató Amaranta en esa ocasión.

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article UG entre las mejores universidades mexicanas para estudiar medicina    
Next Article Participa Rectora General de la UG en el panel “Oportunidades para acelerar el Desarrollo de México” 
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?