By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “El pozo abierto” de José Antonio Banda
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

“El pozo abierto” de José Antonio Banda

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 12 abril, 2024
Share
SHARE

El pozo abierto (La Cecilia, 2014) es un poema del irapuatense José Antonio Banda editado en forma de libro cartonero en la ciudad de Zacatecas. Fue escrito en Madrid en 2008, tras recibir la muy triste noticia de la muerte de su abuelo, que representaba para él “una figura moral muy fuerte”. “Varios detalles se me vinieron a la memoria: la despedida, la incomprensión de mi viaje y, claro, su participación directa en mi educación sentimental, porque una parte de mi infancia transcurrió en el patio de su casa, donde vivía la mayor parte de la familia. Hablo, pues, no sólo de una parte de mi vida, sino también de una tradición familiar antiquísima, en donde todos sus miembros crecían bajo el brazo protector del patriarca. Caí en tristeza, pues supe de pronto que no lo volvería a ver. Quizá podrán darse cuenta de las emociones que tenía en ese momento luego de la lectura de El pozo abierto, porque no conozco todavía otra manera de expresarlas sino a través de la poesía, que me salvó en ese momento. No lo digo como exageración, sino como un hecho”, nos cuenta el autor. El poeta, que se había hecho un voto para dejar de lado la poesía (se encontraba en esa ciudad para estudiar una especialidad en ingeniería), vuelve a la lectura de poemas “como fuente única de certeza.” Volvió a Jorge Manrique, a Juan Ramón Jiménez, a Rafael Alberti y a Jaime Sabines, de quien por cierto toma un verso de su poema Algo sobre la muerte del mayor Sabines para titular su homenaje al abuelo que partió.

- Advertisement -

            Este poema constituye, pues, una parte significativa de la vida de poeta de Banda en Madrid, donde realizó sus primeras lecturas públicas de poemas propios en centros culturales de la localidad, formando parte de la Red de Arte Joven por medio de la cual también entró en contacto con otros poetas jóvenes de la ciudad, y donde también continuó enriqueciendo su acervo de lecturas de la tradición poética universal. Paul Verlaine, Rainer Maria Rilke, Chales Baudelaire, Federico García, el conde de Lautréamont y Friedrich Hölderlin, por citar sólo unos nombres.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

Este libro/poema significa mucho para su autor por tres cosas, según nos cuenta: “primero, porque es un homenaje que le escribí a mi abuelo; segundo, porque luego de su escritura no volví a alejarme de la poesía; tercero, porque su publicación fue más o menos fortuita. Conocí a Juan Manuel García Jiménez, director de la cartonera La Cecilia, donde se publicó el poema, en Guanajuato, en una mega fiesta. Casi al término de la misma comenzamos a comentar nuestras lecturas. Juan me pidió unos poemas para publicarlos en su cartonera. A la vuelta de correo me contó que lloró con los que estaban bajo el título El pozo abierto, porque le recordaron a su padre, y que sólo le interesaba publicar esos y no otros. Accedí con gusto y asombro.”

            En cuanto a las publicaciones cartoneras a Banda le parece que son importantes en el panorama actual porque abren otras posibilidades de publicación. “También porque devuelven su valor artístico al libro, lo hacen coleccionable y, lo más importante, reciclan sus materiales, pues convierten lo perecedero en imperecedero debido a la literatura.” El libro, del cual también se creó una edición alterna en forma de caja de madera que resguarda los poemas, se pudo adquirirse vía Facebook contactando a la página del editor. A continuación compartimos unos fragmentos con ustedes del El pozo abierto.

3

Padre, qué falta nos harás
a la silla, al pórtico, al muro;
sola, allá quedará la casa,
la casa nueva que edificaste
enteramente en mí.

4

Solo, en silencio, callo,
pero vuelven los muros,
vuelven el patio, la silla,
tu voz y los olmos,
tu presencia y el aire.

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Ediciones cartonerasJosé Antonio BandaPoetas en Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article En el Tianguis Turístico México 2024 se destaca que la colaboración es la clave para impulsar el sector
Next Article Rostro del mar. 60 poetas del caribe colombiano
1 comentario
  • Pingback: Notas sobre "Teoría de la desolación" y "Río interior" de José Antonio Banda - ¡Extra, Extra! Guanajuato

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?