By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Especialistas analizarán condiciones de vida y trabajo durante Congreso Internacional en el Campus León de la UG
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Especialistas analizarán condiciones de vida y trabajo durante Congreso Internacional en el Campus León de la UG

Staff
By Staff
Published: 18 marzo, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- Del 20 al 22 de marzo, el Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG) será escenario del Congreso internacional sobre Condiciones de vida y trabajo en entornos educativos y otras interseccionalidades de sexo, género y ocupación, evento que será inaugurado en el Anfiteatro 2, de la Sede Forum.

- Advertisement -

Teodora Hurtado Saa, profesora e investigadora adscrita al Departamento de Estudios Sociales, organizadora y promotora del Congreso, explicó que este evento permitirá exponer los resultados del proyecto “Adiós a los trabajos protegidos, formales y de prestigio: condiciones de trabajo y precarización laboral en contextos universitarios (o educativos)”, el cual contó con el apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Mira esto

La Universidad de Guanajuato conmemora 80 años de servicio público y compromiso social
Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato

Además de exponer los trabajos académicos en torno a este tema, este evento contribuye a la formación de capital humano y a impulsar redes de colaboración entre estudiantes, docentes, investigadore(a)s y colectivos académicos nacionales e internacionales.

A través de ponencias y mesas de debate realizadas en modalidad híbrida, se analizarán las condiciones de vida y trabajo en entornos educativos y comunitarios con base en las interseccionalidades de sexo-género, ocupación y condición étnico racial, entre otras categorías. Así, se plantearán los contextos de desigualdad, y aspectos como la demanda de cuidados en el mundo de trabajo y otros escenarios.

Al respecto, la Dra. Teodora Hurtado enfatizó que en el contexto actual -y especialmente a partir de la pandemia- el tema de los cuidados y de las condiciones de empleo se ha vuelto central.

Precisó que el problema atraviesa por varias categorías, pues no puede ignorarse que impactan en mayor medida a las mujeres -a quienes suele asignarse el rol de cuidadoras-, y a esto se suma el crecimiento demográfico, las discapacidades y el incremento de las enfermedades crónico degenerativas. En la actualidad, aproximadamente una décima parte de la población es adulta mayor, por lo que surgen necesidades específicas para este grupo.

En este punto, Hurtado Saa detalló que las y los docentes participan en este rol de cuidadores indirectos de sus estudiantes y en el ejercicio de sus actividades laborales y domésticas, por lo que el análisis de estos temas en el ámbito universitario es pertinente y necesario.

Al explicar la importancia de reflexionar sobre estos temas, la académica subrayó que una sociedad con un mayor nivel de conciencia sobre sus problemáticas tiene elementos para subsanarlas. La aportación de este congreso es buscar puntos de encuentro, intercambio de experiencias, y redes de colaboración para explorar posibles soluciones a problemáticas comunes.

Por ello, destacó la vinculación con el Observatorio para la Equidad de las Mujeres (OEM) y la Universidad ICESI (de Colombia), la Universidad de Sonora, y la Ibero León, para la realización de este encuentro académico.

En la organización del Congreso Internacional sobre Condiciones de vida y trabajo en entornos educativos y otras interseccionalidades de sexo, género y ocupación, participan también la Dr. Rocío Haydee Arreguin Moreno, el Dr. Alejandro Castillo Esparza, y la estudiante Laura Cecilia Aldana Martínez.

El evento está abierto al público, y en el caso de estudiantes de la Universidad de Guanajuato, su participación y asistencia se contará como actividades complementarias.

You Might Also Like

Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
TAGGED:Universidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Poesía de Richa Robelo
Next Article Gobernador de Guanajuato coordina respuesta ante incendios en Sierra de Santa Rosa
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025

4 mayo, 2025
Estado

Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato

3 mayo, 2025
Estado

En Guanajuato se fortalece la función notarial

2 mayo, 2025
Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?