By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Poesía de Richa Robelo
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaVoces

Poesía de Richa Robelo

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 17 marzo, 2024
Share
SHARE

Presentamos estos poemas extraídos del trabajo La máquina, con el cual Richa Robelo (pseudónimo de Antonio Abraham Martínez Rodríguez, nacido el 6 de mayo de 1987) participó en el Seminario para las Letras Guanajuatenses en 2017, proyecto de formación del Instituto Estatal dela Cultura de Guanajuato en el que participó en tres generaciones consecutivas. Entre 2011 y 2020 escribió una decena de poemarios, algunos de los cuales se publicaron, tal es el caso de Corazones tinieblas (2010). Psicólogo de formación, se ha dedicado también a la docencia en instituciones educativas privadas y particulares. Mucha información sobre sus influencias, trayectoria, estilo y publicaciones puede encontrarse detallada en sitio web personal: https://richarobelo.wordpress.com/richa-robelo/

- Advertisement -

El autor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2015

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

ACLARACIÓN

La gente de arriba no te detesta,
amigo mío.
Simplemente te ignora,
así que siéntete tranquilo.

PROBLEMAS FAMILIARES

“Qué pena, qué pena.”
Yo soy la causa
y me quejo de la consecuencia.

LA EXCRECIÓN (FRAGMENTOS)

Porque está en nuestra naturaleza aniquilarnos a nosotros mismos. Hay una parte dentro que busca asesinarnos. […] Desde una esquina oscura y olvidada nos llama; nos jala. […]

El Intelecto representa la evolución de la raza humana hacia un futuro mejor. Pero de la Excreción no nos escapamos; materia bruta, no procesada, que es a dónde nuestra naturaleza está anclada.

Lo técnico, la necrofilia.
Lo putrefacto, la necrofilia.
La muerte, la necrofilia.

Por eso tenemos fuga de cerebros. Porque queremos evacuar por el ano los sesos, en forma de chorillo de abolengo.

Por eso mancillamos al cerebrito del salón. Porque es el órgano que piensa y que nuestro dolor les recuerda. […]

El homo erectus no desea evolucionar, ni progresar. Quiere morir. Y matar. Por eso buscamos retretes, y evacuamos sobre quien tengamos a la mano; sea por medio de las torturas medievales, o de latiguear en la espalda de negros esclavos.

Porque, en corto, no nos gusta pensar. Luego de una jornada de trabajo, sólo deseamos defecar.

Leer más de Richa Robelo en este periódico virtual:
“Richa Robelo”: https://guanajuato.extraextra.mx/2022/02/01/richa-robelo/

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:PoesíaRicha RobeloSeminario para las Letras Guanajuatenses
Share This Article
Facebook
Previous Article Se presentó en la FILUG “Recetario para la Memoria”, un homenaje a víctimas de desaparición
Next Article Especialistas analizarán condiciones de vida y trabajo durante Congreso Internacional en el Campus León de la UG
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?