By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “Papando moscas”, una prosa literaria de Abraham Suárez Noriega
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaVoces

“Papando moscas”, una prosa literaria de Abraham Suárez Noriega

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 22 febrero, 2024
Share
SHARE

PAPANDO MOSCAS

- Advertisement -

¿Para qué sirven las moscas? Sólo son puntos negros. Sabemos que desde la prehistoria han sido el almuerzo favorito de las plantas carnívoras e incluso algunos reptiles no sienten empacho en tragarlas vivas de Un solo bocado. Por si fuera poco, se enredan fácilmente en la telaraña y son devoradas como un manjar crujiente. El pescador sabe que son estupenda carnada, pero, ¿acaso estas criaturas entrometidas e inoportunas tienen alguna finalidad en el mundo? Intrusas, las imagino llegando sin invitación al arca de Noé; seguramente lograron sobrevivir al Diluvio Universal, viajando de polizontes. Lo mismo visitan mercados que panteones y jamás han pagado una cuenta en restaurantes. Posan sus fibrosas patas sobre cualquier superficie y con cierto descaro se mofan del pesticida.  Descomponen todo lo que encuentran y no sienten vergüenza de su oficio milenario. Parece que brotan por generación espontánea, pero podemos observar sus larvas en los botes de basura. Se aparean en el aire sin pudor alguno. Insectos zumbadores que interrumpen todas las siestas; con cierta venganza, son la diversión de quien las mata; reciben manotazos sin piedad.  La máquina de guerra que actualmente llamamos matamoscas ha provocado un holocausto sin precedentes que acompaña felizmente la vida doméstica. Asco nos da su existencia, pero hay que recordar que han dado nombre a más de un éxito literario.  Horror nos causa pensar en ellas, pues con fervor acompañan las heces fecales. Sin embargo, aunque aquel fastidio parece eterno, su vida es breve. Son la peste en persona, pero Shakira dulcemente las menciona en una canción romántica. Habitan en todas partes, desde pocilgas a residencias.  La burguesía las aborrece ya que representan lo sucio y la indecencia.  Pero a pesar de todo, tienen alas igual que los ángeles.  Creo que debemos intentar perdonar a tan desgraciadas criaturas, aunque las encontremos nadando en nuestra sopa. Nomás digo… por si las moscas.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

*

Abraham Suárez Noriega, nacido en Zapopan, Jalisco, reside en la ciudad de Guanajuato. Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Guanajuato y maestrante en Filosofía por la misma Universidad. Formó parte del Programa Amigo Tutor de la Secretaria de Educación de Guanajuato. Ha tomado numerosos cursos y diplomados en el área de las Humanidades. Se ha desempeñado como docente de Ciencias Sociales y Humanidades a nivel medio superior y superior en las ciudades de Guanajuato e Irapuato. Actualmente cursa también la Maestría en Educación con enfoque en innovación de la práctica docente en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. Este texto, que forma parte de la tradición del bestiario, fue publicado originalmente en el periódico AM Corredor Industrial, con sede en la ciudad de Irapuato; y leído en el pasado evento “Enero de letras”, evento organizado por la sede Guanajuato de la Red Estatal de Tertulias Literarias de Guanajuato “José Luis Calderón Vela en el café “La casa del coleccionista”, el 27 de enero de este año, evento que fue patrocinado por ¡Extra-extra! edición Guanajuato y llevado a cabo con gran éxito.

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Egresados UGProsas
Share This Article
Facebook
Previous Article Estudiante UG presenta proyecto de sensor de fibra óptica para detección de vibraciones en congreso internacional
Next Article El séptimo arte será protagonista dentro de las actividades de la ACUG
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?