By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Radio UG celebra su 63° aniversario junto a su público y con una transmisión especial
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Radio UG celebra su 63° aniversario junto a su público y con una transmisión especial

Staff
By Staff
Published: 9 febrero, 2024
Share
SHARE

Guanajuato.- Con una transmisión especial que dio voz a las y los radioescuchas y las personas que han formado parte de la historia de Radio Universidad de Guanajuato, se celebró el Sexagésimo Tercer aniversario de la radiodifusora institucional que inició operaciones un 21 de febrero de 1961 para dar a conocer las actividades que realiza la Máxima Casa de Estudios de la entidad.

- Advertisement -

Con el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) como escenario, a lo largo del día diversas voces dieron testimonio del impacto de Radio Universidad, que ha sido reconocida como estación oficial del Festival Internacional Cervantino (FIC) y con el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez.

Mira esto

Orientan a Guanajuatenses para pensión en USA
La Universidad de Guanajuato conmemora 80 años de servicio público y compromiso social
Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo

La Rectora General de la Universidad de Guanajuato, Dra. Claudia Susana Gómez López comunicó a radioescuchas y a la audiencia que se dio cita en el Patio de Esculturas del MIQ, el reconocimiento a Radio UG por difundir espectáculos, información y contenidos esenciales para la comunidad universitaria y la sociedad en general.

“Celebro infinitamente que siga viva y presente la radio pero sobre todo por sus colaboradores, que no perdamos los orígenes y la esencia para seguir estando presentes, ahora siento nostalgia del pasado pero hay que seguir evolucionando, todo mi reconocimiento por la dedicación a este gran símbolo de nuestra identidad que definitivamente nos hace centrarnos y poner atención en las cosas fundamentales”, dijo.

Asimismo, anunció que ya está lista la nueva página de Radio UG, que honra su historia y mantiene su esencia, pero al mismo tiempo refleja su transformación para adaptarse a nuevos públicos: “Hay una parte que se centra en adaptarnos a la evolución tecnológica para que no perdamos esto que es muy nuestro y que considero mágico poder contar porque el corazón de Radio Universidad está en su gente, tiene mucho que seguir aportando a nuestra sociedad”, añadió la Rectora General.

En su intervención, el titular de la Dirección de Comunicación y Enlace de la UG, Mtro. Carlos Enrique Rivera Cordero, reiteró la necesidad de crear nuevos públicos con el soporte de las plataformas de transmisión digital y enunció los retos a superar como portal de divulgación oficial de “La Colmena”.

“Queremos romper barreras y que Radio UG se presente en todos los canales de comunicación posibles, así llegaremos a muchas más personas y no solamente en radio, también a través de podcast o programas especiales como el que el día de hoy presentamos, para que se pueda escuchar todo lo que se genera en la Universidad, ahora todavía hay personas que siguen consumiendo radio y por eso tenemos un reto en cuanto a generar contenidos que llamen la atención a fin de crear nuevos mercados y con ello estar en el gusto del auditorio”, comentó.

Durante seis horas de transmisión y como parte de la emisión especial, El Teatro Universitario realizó una lectura dramatizada de la obra teatral “Los habladores”, autoría de Miguel De Cervantes. Asimismo, solistas de la Banda de Música del Estado de Guanajuato presentaron un dúo al unísono de violín y piano. Todos estos talentos fueron acompañados por la interpretación de temas musicales del género bolero por la cantante Mariana Martínez.

Por su parte integrantes del equipo de Radio UG: Juan Márquez, Mario Vargas, Itzia Ruiz, Víctor Rivas, Fernando Alba, Hugo Gamba, Paris Rodríguez, Leonardo López, Cayetano García y su coordinador, Enrique Arriola, compartieron al auditorio anécdotas y experiencias significativas del quehacer radiofónico y que han nutrido sus habilidades en torno a difundir innumerables muestras y expresiones de arte, cultura así como de notables aspectos académicos emanados de la Universidad de Guanajuato.

Secciones musicales, ponencias, espacios informativos y demás contenido relacionado con las actividades al interior y fuera de las aulas se pone a disposición del público a través de la página http://www.radiouniversidad.ugto.mx/

You Might Also Like

Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
TAGGED:GuanajuatoRadio UGUniversidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Con la Luna como protagonista comienza la 11° edición de Ciencia es Cultura en la ENMS Silao
Next Article México espera la llegada de más de 9.3 millones de cruceristas en 2024
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Mundo

Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos

4 mayo, 2025
Estado

Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés

4 mayo, 2025
Estado

Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo

4 mayo, 2025
Estado

Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025

4 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?