By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Radio Universidad de Guanajuato: 63 años transmitiendo historias
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Radio Universidad de Guanajuato: 63 años transmitiendo historias

Staff
By Staff
Published: 8 febrero, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- Con el lema“63 años transmitiendo historias contigo”, Radio Universidad de Guanajuato celebra este 21 de febrero sus más de seis décadas al aire como la tercera radiodifusora de mayor antigüedad en México y la pionera en la región.

- Advertisement -

Para reconocer los esfuerzos que han permitido su permanencia, además de conmemorar el Día Mundial de la Radio (13 de febrero), este próximo viernes 9 del presente mes, a partir de las 12:00 hasta las 18:00 horas, sus programas y contenidos se transmitirán en vivo desde el Patio de las Esculturas del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ). La programación incluirá entrevistas y experiencias del auditorio y sus realizadores, también se contempla una amplia selección de música en vivo, lecturas dramatizadas y el estreno oficial de la nueva imagen sonora y gráfica de Radio UG.

Mira esto

Orientan a Guanajuatenses para pensión en USA
La Universidad de Guanajuato conmemora 80 años de servicio público y compromiso social
Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo

En sintonía con la celebración, rememoramos su origen con la siguiente reseña histórica:

El 21 de febrero de 1961 nació oficialmente Radio UG, aunque las primeras gestiones comenzaron desde el año 1957 durante el rectorado de Eugenio Trueba Olivares. En 1959 se construyó la planta transmisora a cargo del científico Armando López y dos años después para cubrir los requisitos, el presidente Adolfo López Mateos inauguró sus instalaciones, ubicadas en el salón del H. Consejo Universitario del Edificio Central UG con la frecuencia 970 de amplitud modulada. Su fundación se sumó al proyecto cultural que incluía a la Orquesta Sinfónica (OSUG), el Teatro Universitario, el Cine Club y la Editorial Universitaria, acciones motivadas en gran parte por el rector Armando Olivares Carrillo.

En su origen, Radio UG tuvo como objetivos la transmisión de música orquestal, la preservación del patrimonio musical de las expresiones artísticas guanajuatenses y de sus voces académicas y científicas. En 1969, a petición del rector Euquerio Guerrero, comenzó a grabar y retransmitir todos los conciertos de la OSUG para ser puestos al público a través de la XEUG, y no fue sino hasta 1975 que obtuvo la titularidad como Radiodifusora Oficial de los eventos del Festival Internacional Cervantino (FIC).

Durante la década de 1970, la transmisión de cuatro horas, como había sido desde 1963, aumentó a ocho y Radio UG cambió de domicilio a los camerinos del Teatro Principal con un nuevo equipo de transistores. Cabe mencionar que ese mismo año, fue invitada para unirse a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). En la primera mitad de la década de 1980, los contenidos se diversificaron y la transmisión aumentó a 13 horas continuas a partir de las siete de la mañana hasta las ocho de la noche. En 1987, se añadieron barras programáticas con diferentes contenidos radiofónicos y se agregaron espacios operativos a sus instalaciones.

En 1994, Radio UG obtuvo permiso para trasmitir con 10,000 watts de potencia en un horario ampliado y se realizó la solicitud para adquirir una nueva frecuencia. Por ello, de 1999 a 2000, participó en un proceso de adjudicación de tres frecuencias del Sistema de Radio y Televisión de Guanajuato (RTG), mismas que fueron unificadas en 2001 siendo la 91.3 F.M. en San Miguel Allende; 100.7 F.M. en Guanajuato, y la 91.1 F.M en León. Ese mismo año, cambió su sede a la Casa de Moneda junto al Teatro Juárez en la calle Sopeña de la capital del estado, donde actualmente opera.

Entre 2007 y 2008, Radio UG alcanzó las 8 mil 40 horas al aire con una programación de veinticuatro horas ininterrumpidas gracias a la digitalización de su fonoteca y a la automatización de la transmisión nocturna. En 2007, su radio-reportaje, “El Arte en Muletas”, fue ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez y en 2016, se incorporó a la Coordinación General del Sistema de Radio, Televisión e Hipermedia de la Universidad de Guanajuato (SIRTH), uniéndose así a la Red de Radios Universitarias de México (RRUM).

También cuenta con un Consejo Ciudadano y un Código de Ética desde 2017, además de un Defensor de la Audiencia desde 2018.

La estación de “La Colmena” también ha participado en múltiples reuniones y planes sobre el trabajo de las radiodifusoras universitarias, tales como su colaboración para la creación del Sistema Nacional de Productoras y Radioemisoras de Instituciones de Educación Superior en 1992.

Radio UG se ha posicionado como una de las radiodifusoras preferidas de la población guanajuatense y de la zona Bajío, esto último gracias a su incursión digital en transmisiones vía internet en la páginahttp://www.radiouniversidad.ugto.mx/.

Del mismo modo y a más de medio siglo de existencia, ha manifestado siempre un compromiso por garantizar su independencia editorial, lo anterior con la emisión de contenidos para públicos diversos en las áreas artística, cultural, de divulgación académica así como de difusión del quehacer universitario, motivando la participación de la comunidad estudiantil y fomentando la libre expresión de ideas y opiniones de la sociedad.

You Might Also Like

Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
TAGGED:CulturaeducaciónGuanajuatoOrgullo UGUniversidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Gana Equipo de la UG premio de SDG Challenge México
Next Article Ganan el Tercer Lugar estudiantes de la UG en el Laboratorio de Debates 2023 – 2024
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Mundo

Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos

4 mayo, 2025
Estado

Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés

4 mayo, 2025
Estado

Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo

4 mayo, 2025
Estado

Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025

4 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?