By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Acerca de la revista “El muro” de Irapuato
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Acerca de la revista “El muro” de Irapuato

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 7 febrero, 2024
Share
SHARE

Hacer, organizar, editar una revista literaria siempre es una tarea difícil, toda vez que la experiencia, la historia nos han enseñado que el número de lectores constantes de este tipo de publicaciones es verdaderamente reducido, por lo que sostener una revista de este tipo de manera disciplinada a lo largo de varios meses puede tipificarse como una proeza. Un caso de estos fue el de la revista El muro de la ciudad de Irapuato, tipo fanzine, que era editado por un grupo de chicas que se hacen llamar “Las soñadoras de El Muro”, quienes lograron hacer y mantener, a través de más tres años esta publicación mes tras mes, misma que buscó ser un espacio de encuentro para jóvenes de la región interesados en las letras, y que se distribuyó gratuitamente en Irapuato y en la ciudad de Guanajuato en universidades, centros culturales, cafés y demás puntos, y cuya calidad de contenidos (creación, crítica, artículos, etc.) fue en crecimiento gracias a un trabajo de extensión constante en los medios digitales. Ivonne Mancera fue su directora y principal animadora. Es significativo que posteriormente ella hiciera una carrera como reportera y colaborara en otros medios de su ciudad como la revista Argonauta. María Barrón era también una figura importante y ella, como estudiante de la Licenciatura en Letras Españolas de la Universidad de Guanajuato, traía a dar a conocer a su medio la revista, la cual era básicamente un conjunto de fotocopias, a veces con una pasta de un material de papel más duro, pero siempre dando cabida a jóvenes que de otra manera no tenían donde publicar. Liliana Magdaleno, actual doctorante en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Guanajuato, publicaría allí algunos de sus primeros poemas.

- Advertisement -

            El aniversario tercero de esta revista fue un momento clave. Se llevó a cabo en la ciudad de Irapuato en el auditorio de la Universidad de León campus Irapuato, en el que “las soñadoras” pronunciaron unas palabras sobre la historia de esta publicación y sobre sus satisfacciones personales al emprender y mantener este proyecto; y el que hubo también una lectura de poesía a cargo de algunos de sus colaboradores entre los que figuraron Jesús Brillanti Torres, y Daniel Chain.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

Momentos de su tercer aniversario

Ivonne Mancera, directora editorial de la revista, nos contestó en su momento las siguientes preguntas.

¿Qué representa para ustedes haber logrado ya tres años sin interrupción de una publicación independiente?

Es el resultado de tres años de trabajo y mucho esfuerzo. El mundo cultural y no sólo el independiente es un lugar difícil para posicionarse y para perdurar. Festejar un tercer aniversario es sólo nuestra motivación para cumplir tres más y poder seguir buscando formas de mantener a nuestro público y ganar más audiencia, sobre todo de mejorar la calidad de la revista.

¿Qué planes o ideales persiguen a corto, mediano y largo plazo?

A corto plazo, poder seguir siendo una publicación mensual, que es un trabajo arduo, difícil y muy exigente, sobre todo por la independencia. A mediano plazo, lograr conseguir publicidad y/o patrocinadores para poder incrementar nuestro tiraje para poder llegar a más lugares y conseguir un mayor público. A largo plazo, convertirnos en una revista representativa en la ciudad de Irapuato, donde los artistas encuentren un espacio para expresarse y comunicarse con la población; así como llegar a todos los municipios del Bajío.

Algo que deseen comunicar a los lectores de Guanajuato…

Nos encantaría poder contar con más público guanajuatense, con colaboradores y saber su opinión de nuestra revista y nuestro trabajo. Para nosotros es muy importante extender nuestras alas hasta Guanajuato porque es un lugar vital para la cultura del Bajío. Esperamos puedan visitarnos en nuestro blog o en nuestro perfil de Facebook y les avisamos que planeamos proporcionarles próximamente una versión descargable para que puedan tener El Muro en una versión más cómoda para leer y que puedan apreciar nuestros diseños.

            La página de Facebook de la revista El muro es la siguiente: https://www.facebook.com/elmurorevairapuato                  

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:El muroIvonne ManceraRevistas independientes
Share This Article
Facebook
Previous Article “La pared en la ventana” de Gabriel Márquez de Anda: un caso difícil
Next Article “Esquemas para construir una ventana” de José Antonio Banda
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?