By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “La literatura escrita por mujeres es una deuda histórica”. Alumnos de la ENMSI entrevistan a Macaria España
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaVoces

“La literatura escrita por mujeres es una deuda histórica”. Alumnos de la ENMSI entrevistan a Macaria España

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 25 enero, 2024
Share
SHARE

Durante el desarrollo de la Unidad de Aprendizaje de Literatura, cuyo titular es el poeta José Antonio Banda, en la Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato, que pertenece a la Universidad de Guanajuato, se abordó, en el último módulo, la realización de una entrevista a una escritora, de preferencia guanajuatense o avecindada en Guanajuato, a partir de los temas que abordados a lo largo del semestre. A las escritoras se las contactó vía redes sociales y, a través de estas, también se llevaron a cabo las entrevistas.

- Advertisement -

Las preguntas se diseñaron procurando saber la opinión de las escritoras sobre la literatura en general, la literatura mexicana y la literatura femenina y feminista. Los equipos se conformaron por dos integrantes.

Mira esto

Guanajuato sin WRC: Una curva cerrada para el Turismo
La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”

En este caso se entrevistó a la prolífica Macaria España, una figura ya imprescindible en la narrativa escrita por mujeres en nuestro estado. Macaria España es docente, periodista y escritora. Es Licenciada en Periodismo y Maestra en Artes por la Universidad de Guanajuato. Actualmente cursa el Doctorado en Teorías Estéticas en la Universidad de Guanajuato. Ha recibido los apoyos del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico por el Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato en la categoría Creadores con trayectoria en 2019 y la beca Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en 2015.

Ha publicado textos en más de una docena de antologías, así como los libros individuales: La generación del desencanto (Pictographia/INBA 2013), Las esquinas del mundo (Ficticia/La Rana, 2018), 23 centímetros y otros cuentos (BUAP, 2018), Banana Street (Nitropress colección Nitro Noir). Actualmente promociona la novela N.N. (BUAP, colección Necropsia, 2023). Ha obtenido diversos reconocimientos como: Mención Honorífica en los Premios de Literatura León (Guanajuato, 2010), Mención Honorífica en el Concurso Regional de Literatura para niñas y niños (2017) y fue considerada por el proyecto FONCA/Cultura Colectiva como una de las 30 Promesas del Arte y la Creatividad en México (2016). Ha dado charlas, presentaciones editoriales y talleres literarios en diferentes ferias y foros nacionales.

Entrevistadores: David Márquez y Omar Ibarra Estrella

¿Cuál fue tu máxima inspiración al escribir tus libros?

Mi máxima inspiración, pues, no sólo al escribir el primer libro, es la realidad.

¿Cuál es tu libro y género favorito?

No puedo decidir un libro favorito por sobre todos, ahora mismo estoy releyendo Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, que es de los favoritos. Y los cuentos de realismo mágico serían mis preferidos.

¿Cómo ha influido la literatura en tu vida?

La literatura ha influido en todo lo que hago. Absolutamente en todo.

¿Algún mensaje para los jóvenes para que sigan practicando la lectura y la escritura?

A los jóvenes yo les digo que lean y escriban sin que sea obligatorio. Si no les llama la atención, esperen a que les suceda; si no es una pérdida de tiempo.

¿Qué opinas de las mujeres en la literatura?

Que era una deuda histórica y, aun así, hace falta mucho más.

¿Cuál es tu libro favorito que has escrito y por qué?

El libro favorito es la novela Banana street, porque me abrió las puertas al reconocimiento nacional.

¿Cómo manejas la crítica y los comentarios negativos sobre tu trabajo?

La crítica la manejo desde el punto de no tomarlo personal, simplemente es una opinión sobre mi trabajo.

Leer más de Macaria España en los siguientes enlaces a nuestro periódico.
“Las esquinas del mundo”: https://guanajuato.extraextra.mx/2022/03/21/las-esquinas-del-mundo/
“‘Banana street’ de Macaria España: una novela de actualidad”: https://guanajuato.extraextra.mx/2020/12/28/banana-street-de-macaria-espana-una-novela-de-actualidad
“Macaria España y las letras”: https://guanajuato.extraextra.mx/2022/03/09/macaria-espana-y-las-letras/
“’La generación del desencanto’ de Macaria España: Crítica social en cuentos de humor negro: https://guanajuato.extraextra.mx/2023/11/22/la-generacion-del-desencanto-de-macaria-espana-critica-social-en-cuentos-de-humor-negro/
“‘N. N.’ de Macaria España o El retorno de la entrañable Violeta Rojo”: https://guanajuato.extraextra.mx/2023/12/05/n-n-de-macaria-espana-o-el-retorno-de-la-entranable-violeta-rojo/


You Might Also Like

“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.
“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
TAGGED:CuentistasLiteratura escrita por mujeresNarradoras
Share This Article
Facebook
Previous Article Resalta la UG el rol de las y los nutriólogos
Next Article UG invita al 1° Encuentro de la Niña y la Mujer en la Ciencia
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato

27 enero, 2025
Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?