By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Destaca Comunidad UG en obtención de apoyos para la creación y desarrollo artístico
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Destaca Comunidad UG en obtención de apoyos para la creación y desarrollo artístico

Staff
By Staff
Published: 24 enero, 2024
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- En su edición 2023, egresadas y egresados del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG) se hicieron acreedore(a)s a estímulos económicos provenientes del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) que otorga la Secretaria de Cultura en coordinación con el Instituto Estatal de la Cultura (IEC).

- Advertisement -

A través del Sistema de Apoyos para la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), en colaboración con el Gobierno del Estado de Guanajuato, en la entidad se entregarán recursos a un total de 43 proyectos en las categorías: Adolescentes Creadores, Jóvenes Creadores, Investigación del Patrimonio Cultural y Creadores con Trayectoria; estas categorías abarcan disciplinas artísticas en artes visuales, danza, literatura, medios alternativos, música, teatro y gestión cultural. 

Mira esto

La Universidad de Guanajuato conmemora 80 años de servicio público y compromiso social
Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana

La egresada de la Licenciatura en Artes Visuales de la División de Arquitectura, Arte y Diseño (DAAD), Mayra Alejandra Ojeda Sánchez, ganadora de la categoría “Jóvenes Creadores” bajo la técnica grabado es la titular del proyecto “Guanajuato: Un lugar propio que solo fue prestado”, intención que narra la coyuntura de las y los estudiantes foráneo(a)s situados en la ciudad de Guanajuato.

“A través de mis experiencias, estoy tratando de sacar a la luz el duelo que representa culminar nuestra etapa universitaria, sobre todo por saber qué es lo que pasará después, ya que invariablemente hemos construido un hogar y una familia fuera de nuestro lugar de origen, porque desde una visión personal yo entendí que el ciclo de la educación del nivel superior nos cobijó en muchos niveles”, explicó.

Para distinguir y perpetuar la labor de la industria textil asentada en el municipio de Moroleón, la también egresada de la Licenciatura en Artes Visuales, María Monserrat Pantoja López, tomó como punto de partida un registro fotográfico de cinco piezas plasmadas en soportes textiles, tanto a los centros de trabajo domésticos, así como a los fabricas y maquiladoras de la región mencionada.

“Toda mi vida yo estuve rodeada de mujeres obreras como mi mamá y mi abuela, quiero visibilizar la manera en la que ellas relacionan su trabajo con su vida personal, definitivamente estos factores hacen que sus dinámicas diarias se vuelvan muy complejas, refleja también las dificultades que sufren las mujeres día con día”, afirmó María Pantoja quien encabeza el proyecto “De hilos, mujeres y etiquetas”.

Por su parte, María José Abreu, Licenciada en Comercio Internacional de la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA) quien participó en la categoría “Investigación del Patrimonio Cultural”, precisó que su proyecto “Vidas olvidadas: una mirada profunda a las mujeres que se momificaron en Guanajuato en el siglo XIX y XX”, se deriva de su experiencia profesional recabada como colaboradora del Museo de las Momias, ubicado en el mencionado municipio.

“Encontré nombres reales, actas de defunción, causas de muerte, documentos que permiten conocer que hicieron en vida a las personas que se momificaron, todos estos datos permiten entender como era la vida cotidiana en el Guanajuato del siglo XIX y mediados del siglo XX, hay historias particulares de mujeres que me llamaron la atención, esto para hacer una mirada crítica sobre las dinámicas de género que sucedieron en estos periodos de tiempo”, dijo.

Por su parte, Maximiliano Flores Romo, quien concluyó el programa educativo de la Licenciatura en Música de la DAAD, sostuvo que su proyecto titulado “Juego y Azar. Concierto interactivo de guitarra clásica” se fundamenta en los conceptos de la Música Programática, género concebido para expresar ideas o imágenes en la mente del espectador, quien, a su vez, busca generar una mayor interacción entre el intérprete musical y el público durante los recitales.

“Realizaremos un concierto de guitarra con cuatro obras musicales que están basadas en diferentes juegos de azar, la primera pieza está basada en el ajedrez, otros dos temas cuentan con elementos de los palos de la baraja, la última está inspirada en los Pronósticos para la Asistencia Pública y la he nombrado MelateBinario”, manifestó Flores Romo quien busca profundizar y divulgar sobre la música compuesta en el siglo XX.

Creado en 1993, el PECDA tiene el propósito de contribuir y promover el desarrollo cultural en México mediante el impulso y la profesionalización de las y los creadores, intérpretes, investigadores y agentes culturales, a través de incentivos a proyectos, que se otorgan por conducto de convocatorias públicas emitidas a nivel estatal.

You Might Also Like

IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Inicia el I Coloquio Internacional Inter Cuerpos Académicos: “El trabajo en América Latina”
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
TAGGED:CulturaGuanajuatoUniversidad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Las FSPE recuperan un automóvil robado
Next Article Con compromiso social universitario toman protesta Mesas Directivas Estudiantiles y Grupos Organizados
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés

4 mayo, 2025
Estado

Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo

4 mayo, 2025
Estado

Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025

4 mayo, 2025
Estado

Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato

3 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?