By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “Amor de primavera en otoño”: Cuatro poemas de José Sánchez Juárez
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaVoces

“Amor de primavera en otoño”: Cuatro poemas de José Sánchez Juárez

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 21 enero, 2024
Share
SHARE

Presentamos cuatro poemas del libro Amor de primavera en otoño (Poemas de la A a la U) del escritor y docente José Sánchez Juárez, quien también firma como Jos Ortiga. Éste es su último libro y fue presentado el pasado 23 de noviembre de 2023 en la Casa de la Cultura de Guanajuato, junto al cantautor Manolo Solo, en una evento se denominó “Poesía al compás de una canción”.

- Advertisement -

Cabe señalar que el pintor guanajuatense Moroni “Antelli” fue el autor de la portada y asimismo ilustró los interiores del libro.

Mira esto

Guanajuato sin WRC: Una curva cerrada para el Turismo
La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”

Como educador, José Sánchez se ha desempeñado principalmente en la Educación Especial en un Centro de Atención Múltiple en la ciudad de Guanajuato, además de un servicio denominado como USAER 26, en el mismo municipio.

***

A LA VERA DEL CAMINO

A la vera del camino,
mi llanto asentó su desconsuelo.
Lágrimas, enigmas fecundados,
se arraigaron al costado de la piedra universo.

A la vera del camino
mi tristeza dejé,
tierna semilla con bostezos,
en tarde de añoranzas y viento de otoño.

A la vera del camino,
sí, en el transitar serpenteado,
los sueños fallidos anidé
en maleza de cardos hirientes.

A la vera del camino, de hecho,
me senté frente al horizonte,
quizá viera pasos de sombras transeúntes,
quizá los embriagados por egos insatisfechos.
A la vera del camino,
una tarde en aquel otoño,
conté al oído de mi amigo viento,
inéditos secretos, mi mayor burla,
siendo el tonto que perdió el rumbo y los sesos.

A la vera del camino,
también perdí la vista,
me cegó el brillo del oro, ídolo,
que compra al mismo corazón.

Más un día inesperado,
mientras mis manos abrían los suplicios,
a la vera del camino,
la dama de tiernos pies, llegó,
sus manos anidaron las mías
y sin un abrir de labios
con la textura de la esperanza, expresó:
      Con la décima octava luna del verano,
      prepara tus mejillas.




ME QUEDÉ PARA VERLO

La vida muda ropajes a cada instante,
parece mujer ataviada con la vanidad.
Es extraordinaria y te espera tras la esquina
para sorprenderte de nueva cuenta.

Sí, me quedé para verlo y vivirlo,
lo veré con otros ojos y lo viviré.
¿Por qué no me fui de este mundo?
Rara la persona que sortea el golpe de la muerte.

Y aquí estoy para contarlo.
Ya lo narré tejido a preguntas infinitas…
¿Por qué no mudé de vecindario?
¿Por qué no abandoné mi residencia?
Tenía que quedarme para vivirlo y verlo.
Pero, qué.
El encuentro con el alma que se funde a mí.
El diálogo con el ser que mora en mi Ser.

Lo insólito, lo desconcertante,
lo que me pone de cabeza.

Me quedé para ver el ave con alas sorpresa.
Permanecí para teñirme las blancas sienes
con un tinte de ilusión y fantasía,
y
para asistir a la gran fiesta de la vida,
donde bailas conmigo este vals jamás oído.


ME SONROJO

Sí,
lo reconozco.
Me sonrojo en tu compañía.

Basta que despliegues la sombra de tu dorso
sobre el aura de mi trémula mano,
para que mi corazón irrumpa en contorsiones.
Volcán de pasiones,
volcán de emociones,
erupción de alegrías y sinrazones.
Me abrigo a tu mirada y me sonrojo.

Me visto con la tela del atardecer,
con esos matices rojos, naranjas y tornasoles;
con ellas, mi traje nuevo preparo
y al ponerlo sobre mis hombros
simplemente… me sonrojo.

Si siento la tibieza de tu piel,
barro sobre barro, alma sobre alma,
mi mirada se fuga sobre el infinito de la tuya
y entonces todo se torna convulso,
todo explota,
todo irradia,
todo va y viene,
oleaje interminable,
cual huracán que se agita y se mueve,
y lanza fuegos a diestra y siniestra.
Y simplemente… me sonrojo.

¡Fantástica alegría mágica!
Un sentir vivo en el roce de tu imaginación
y, entonces, vuelvo a sentir que todo estalla,
con la fragancia irisada en pétalos de tus dedos.
Vida en éxtasis,
vida que se dispersa en mil trozos,
vida para beberse sorbo a sorbo,
vida para soñar y encontrarse con el día,
tan sólo el hecho de prolongar
un roce de tus manos mariposa,
al tiempo que en mi rostro emerge
ese paisaje con luna sangrante.
Y simplemente… me sonrojo.


NACIMIENTO DE LA LUNA

Llegamos de un viaje agitado,
Hemos sido convocados a ver
el nacimiento de la luna,
esperanza de un comenzar
y el brotar del árbol de la vida
con el fruto de una fresca ilusión.

¿A dónde vas sin mí?
¿A dónde llevas la esperanza?
Quédate a mi lado, milagro ocurrido, ha.
Mira la luna naciente, brotar de semillas,
cómo hincha el germen
de nuestros corazones ruborizados.
Mira el horizonte con una cara de sorpresa,
mientras, le prende, ese garfio amenazante,
en un intento por matar sus sueños.

Es la luna que se interroga
sobre los siguientes veintiocho días.

Pero esta luna se ve a sí, amanecer de la vida,
que busca desgarrar la vestidura añeja,
que arranca las ataduras a este insípido mundo
y hunde su faz en el cuenco de las posibilidades.

Es la luna tierna
con el paño atado a su cabellera.
Es la luna niña
que se atavió con el vestido de soles,
estrellas que palpitan en airosos destellos.

¡Raro el camino que me trajo a este prodigio!
Ha nacido la luna y nos congregamos,
testigos alucinados de este gran evento,
un ciclo que rige latidos,
posibilidades y nuevos encuentros.

¡La fiesta ha comenzado!

Leer más del poeta José Sánchez Juárez en:
“‘Génesis del amor’: cuatro poemas de José Sánchez Juárez”: https://guanajuato.extraextra.mx/2023/04/05/genesis-del-amor-cuatro-poemas-de-jose-sanchez-juarez/

You Might Also Like

“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.
“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
TAGGED:Libros nuevosPoetasSelecciones de poesía
Share This Article
Facebook
Previous Article Firman UG y la empresa “Koné Care” convenio de cooperación
Next Article Inaugura el INFOSPE el curso de Policía Comunitaria
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato

27 enero, 2025
Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?