By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Finalizan consultas a Pueblos y Comunidades Indígenas
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Finalizan consultas a Pueblos y Comunidades Indígenas

Staff
By Staff
Published: 19 enero, 2024
Share
SHARE

Apaseo el Alto, Gto.- Se llevó a cabo la última asamblea libre e informada sobre la nueva Ley de Educación Superior para el Estado de Guanajuato y la reforma a la Ley para la Protección de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

- Advertisement -

Con lo anterior se busca establecer un canal de comunicación entre integrantes del Congreso de Guanajuato y personas mayores de edad de pueblos y comunidades indígenas de la región, con la finalidad de obtener sus opiniones y observaciones sobre los cambios y mejoras a las leyes antes mencionadas.

Mira esto

Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales

Al hacer uso de la voz, la diputada María de la Luz Hernández Martínez señaló que el ejercicio de consulta implementado brinda la oportunidad de establecer mecanismos que permitan tener mejores normas que estén de acuerdo con la realidad de todos los sectores de la población.

“Hemos estado recorriendo diferentes municipios. Estuvimos primero en San Luis de la Paz, después en Tierra Blanca, San Miguel de Allende y hoy estamos concluyendo en Apaseo el Alto. Las realidades de Guanajuato son muy diferentes y por ello la importancia de recabar sus opiniones para no dejar fuera a ninguna persona”, dijo.

Guadalupe Monserrat Mendoza Cano, presidenta municipal de Apaseo el Alto agradeció al Congreso de Guanajuato por darse la tarea de escuchar y tomar en cuenta las voces que por mucho tiempo fueron ignoradas y así poder retomar usos y costumbres que han dado identidad al estado y que son parte de un acervo histórico que nos hace únicos.

 José Gerardo De los Cobos Silva, director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso de Guanajuato (INILEG), expresó que el ejercicio que se llevó a cabo tiene un sustento jurídico en el que se establece que todos los sectores de la población tienen el derecho de ser consultados y de expresar de manera libre sus opiniones acerca de los ordenamientos que se quieren implementar en el estado.

En su intervención, Jorge Alberto Santos López, integrante del INILEG compartió parte del protocolo en el que se mencionó el fundamento legal, que la consulta debe ser previa y libre, culturalmente adecuada, informada y de buena fe. Así como los actores principales, las instancias encargadas, las etapas de la consulta y previsiones generales.

Al respecto, los integrantes de las comunidades y pueblos indígenas de Apaseo el Alto y Salvatierra externaron sus opiniones en las que pidieron un apoyo a personas que no tengan los recursos suficientes y demuestren interés en cursar una carrera universitaria, que se incluya en los planes de estudios aspectos que abarquen usos y costumbres de las comunidades de la región, además de que se tenga un acompañamiento a estudiantes que evite barreras en el idioma.

En la reunión estuvo presenta la diputada María de la Luz Hernández Martínez, acompañada de Guadalupe Monserrat Mendoza Cano, presidenta municipal de Apaseo el Alto; José Gerardo De los Cobos Silva, director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso de Guanajuato (INILEG); Octavio Olvera Mancera, representante del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Karina Paola Nieto López, integrante de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; junto a colaboradores de distintas áreas del Congreso del Estado de Guanajuato.

You Might Also Like

Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
TAGGED:CongresoGuanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Entrevista a Darla Decón, autora de “Letal historia de fragilidad”
Next Article Firman UG y la empresa “Koné Care” convenio de cooperación
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato

3 mayo, 2025
Estado

En Guanajuato se fortalece la función notarial

2 mayo, 2025
Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025
Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?