By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “A cierta distancia”: el que sería el último poemario de Juan Manuel Ramírez Palomares
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

“A cierta distancia”: el que sería el último poemario de Juan Manuel Ramírez Palomares

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 3 enero, 2024
Share
SHARE

A cierta distancia (2016) es el antepenúltimo poemario de Juan Manuel Ramírez Palomares, prolífico escritor guanajuatense, nacido en 1957 en la ciudad de León, Guanajuato. El poemario, publicado en un formato plaquette fue editado por El principio del caos, la editorial del también poeta leonés Max Santoyo, y fue presentado por primera vez en la FeNal en 2016 por el académico Carlos Ulises Mata. Durante esa presentación el poeta agradeció la presencia de tantos amigos y colegas escritores que se habían dado cita en el recinto, y sorprendió a todos anunciando que éste será su último libro de poesía publicado. Refirió que seguiría escribiendo, sin duda, pero que había decidido dejar de publicar versos. También comentó que estaba leyendo a Clarice Lispector y que se encontraba muy entusiasmado con ello. De este modo, el título el libro cobró de momento una significación especial. No obstante, Ramírez Palomares en 2020 publicaría el poemario para niños ¿La poesía es una cosa? y Trazos.

- Advertisement -

            Max Santoyo ha dicho de Ramírez Palomares que es probablemente “el poeta guanajuatense vivo más importante”, haciendo referencia a la gran cantidad de libros de poesía que ha publicado a lo largo de décadas, así como a su generoso trabajo como promotor de la literatura y de nuevos poetas jóvenes de la región.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

            La edición se inscribe dentro la tradición cartonera de libros, y ha sido producida y cosida artesanalmente a mano. Tiene una portada de Juan Carlos Machaen. Sus interiores son de papel kraft, impreso en serigrafía de trasferencia, una versión experimental de una técnica común. Lo que dio como resultado un producto rústico, pero cuidado y agradable. Su tiraje fue de 650 ejemplares. “Un libro con textura, lo que para Juan Manuel significa una forma de volver a lo elemental”, publicó el portal Zona Franca.

            En cuanto a los poemas, que son dedicados en su conjunto a la esposa del poeta, están traspasados por la melancolía y la nostalgia, sentimientos que de igual manera atraviesan el resto de la poesía del autor, sin que él sepa si es “por temperamento o por destino”. Originalmente iba a llamarse Los adioses.

            El libro fue presentado también Irapuato, en la Casa del Diezmo y en Feria Municipal del Libro de Celaya. Se programaron también presentaciones en Acámbaro, Morelia y el Distrito Federal. Para poder adquirir la publicación, es posible escribir a elprincipiodelcaos@outlook.com

            Como muestra de la sensibilidad del poeta, publicamos este poema:

ÍNGRIMO

Tengo en la mitad de la noche
el espasmo vertebrado
del que irrumpe
con paso riesgoso
en el umbral volátil
y hace de sí una maraña.

Tiendo la mano
hacia la frente,
siniestro paraíso fértil de culpa.

Busco entraña adentro
y brota alcaraván
a derruirme.

Brota
serpiente de carcoma.

Alta ya más, la sombra
impide el olvido.

Estoy aquí en postración.

No hay nadie
en mi adentro.

Mariposa negra.

Más de Juan Manuel Ramírez Palomares en nuestro periódico:
“Breve repaso a la poesía De Juan Manuel Ramírez Palomares”: https://guanajuato.extraextra.mx/2022/06/15/breve-repaso-a-la-poesia-de-juan-manuel-ramirez-palomares/

“’La poesía ¿es una cosa?’, pregunta Juan Manuel Ramírez Palomares a los niños”: https://guanajuato.extraextra.mx/2020/11/27/la-poesia-es-una-cosa-pregunta-juan-manuel-ramirez-palomares-a-los-ninos/

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Juan Manuel Ramírez PalomaresPoemariosreseñas
Share This Article
Facebook
Previous Article Habilita Guanajuato Capital 10 puntos para pagar el predial 2024 de manera puntual
Next Article Ya vienen Melchor, Gaspar y Baltasar; celebrarán la Cabalgata el viernes 5 de enero
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?