By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Recibe Beatriz Pérez Pereda el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para obra publicada 2023
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
México

Recibe Beatriz Pérez Pereda el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para obra publicada 2023

Staff
By Staff
Published: 23 diciembre, 2023
Share
SHARE

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el gobierno de Tabasco, a través de su Secretaría de Cultura, entregaron el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada 2023 a Beatriz Pérez Pereda, por su libro Persona no humana.

- Advertisement -

El jurado —conformado por María Baranda, Cynthia Alarcón y Luis Cortés Bargalló—, después de leer y revisar los trabajos presentados para el certamen, decidió otorgar el premio a esta obra al considerar que es un libro que genera una experiencia estética impactante, en el cual se percibe el mundo y lo no humano como un espacio más justo donde se entrelazan nuevas formas discursivas de lo poético. De acuerdo con el acta deliberativa, también abre preguntas sobre la identidad y, por lo tanto, abarca lo político, sin perder de vista el horizonte poético con el que está planteado.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
INE recuerda: el 20 de mayo vence el plazo para reimprimir tu credencial para votar
Javier Camarena deslumbra en el Teatro del Bicentenario con una velada inolvidable
FILUG 2025: La Universidad de Guanajuato celebra la riqueza literaria y cultural en su 67ª edición
Guanajuato avanza en proyecto hidráulico para garantizar agua a las familias

Sobre el galardón, la autora se dijo sorprendida y muy contenta. Reconoció que envió su obra con la voluntad de ganar, pero también, dijo, era consciente de que habría libros y autores y autoras de gran nivel. Subrayó que este año fue muy bueno para la poesía y por eso su alegría está ligada al agradecimiento. 

Sobre el título, explicó que Persona no humana es un término jurídico para designar a animales que, a través de un juicio, han logrado obtener el status de persona, para, a partir de ahí, sus derechos básicos sean reconocidos y obtener la libertad y/o el traslado a un santuario con mejores condiciones de vida.

“Además de Literatura, también estudié Derecho, y siempre quise unir ambos conocimientos en un libro de poemas. En 2020 conocí la historia de Sandra, una orangutana que fue el primer animal en el mundo y en la historia en ser declarado persona no humana, y su travesía para lograr salir de cautiverio me maravilló y dije sí, esta es la historia que quiero contar”, expresó.

“El libro, que tiene alrededor de 90 páginas, toma como partida el caso de Sandra para cuestionar qué nos define como persona, en relación con otros seres humanos y animales, así como nuestra relación con estos últimos que, generalmente, es a través del abuso, la explotación y la crueldad. También tomo de ‘pretexto’ la situación de cautiverio de Sandra para tocar temas de género, cuestionar nuestra forma de organización económica: el capitalismo, el cambio climático, etcétera”, agregó.

La autora refirió que en su libro hay poemas tradicionales, pero señaló su interés de incluir formatos de otras disciplinas y llevarlos al mundo de la poesía. Comentó que en Persona no humana hay poemas que son una solicitud de habeas corpus, o que intentan reescribir artículos de códigos penales.

“Una de mis intenciones es que el libro no deviniera en un libro de divulgación o en un compendio jurídico. Quería que siguieran siendo poemas. Durante el proceso de investigación y escritura me di cuenta de que justo la poesía era el vehículo ideal para hacer estos cuestionamientos tan profundos ¿qué nos hace persona? ¿quién y por qué decide cuáles derechos tiene una persona? ¿cómo y al margen de qué ejercemos la libertad?”, manifestó. 

También reconoció que utilizó este libro para hablar de la soledad, la crueldad y el despojo de sus derechos que muchas personas y personas no humanas padecen a diario. “Escribir poesía es un acto político, escribir poesía desde el cuestionamiento de los derechos básicos que poseemos es político. Escribir poesía desde el trópico, quizá un tanto alejada del centro cultural del país, es político. Y todo esto intentando que siguieran siendo poemas. Fue un desafío, pero uno de los más apasionantes de mi vida”.

Sobre este premio, la autora también comentó que le generaba mucha ilusión ganar un Premio Bellas Artes de Literatura, debido a la institución que los convoca, por los jurados, por la proyección que les da a los libros premiados y, con ello, llegar a más lectores.

“Yo nací en Tabasco, todos acá escribimos, en algún momento, bajo la influencia o sombra de Carlos Pellicer, de José Carlos Becerra o José Gorostiza. En particular nunca me ha pesado este linaje encabezado por Pellicer, al contrario, me hace parte de una de las tradiciones poéticas más ricas del país. De Carlos Pellicer me gustan particularmente sus poemas de Hora de junio y Recinto. Estoy orgullosa de llevar ahora un premio con su nombre”, finalizó.

You Might Also Like

Premian al escritor Enrique Serna con el VIII Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura
“José Chávez Morado, Jesús Gallardo y sus contemporáneos”: legado artístico de Guanajuato
Lanzan convocatoria “Premios Saberes Danzados” para fortalecer la danza en México
Frente frío 36 marca el inicio de la primavera en México
México protege su herencia: Prohiben el cultivo de maíz transgénico
TAGGED:Cultura
Share This Article
Facebook
Previous Article En períodos vacacionales como la temporada decembrina, accidentes aumentan de 15% a 20%
Next Article “Consecuencias. La vida en el tiempo es fugaz”: comic multisensorial
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

México

¡Celebrando los 700 años de Tenochtitlán!

13 marzo, 2025

Sheinbaum responderá a aranceles de EE.UU. el 9 de marzo en el Zócalo

4 marzo, 2025
México

¿Se puede llevar comida al cine? Profeco aclara el mito de la lista viral

16 febrero, 2025
México

Ricardo Villanueva Lomelí asume como subsecretario de Educación Superior: “La educación es clave para combatir la desigualdad”

13 febrero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?