By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “Sortilegios el viento” de Inés Ferrero Cándenas: Seis poemas seleccionados
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaVoces

“Sortilegios el viento” de Inés Ferrero Cándenas: Seis poemas seleccionados

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 26 noviembre, 2023
Share
SHARE

Presentamos una selección del poemario Sortilegios del viento, publicado en 2017 por la Universidad de Guanajuato dentro de su colección “Cocodrilo”. Acerca de este libro se nos informa en la contraportada: “La palabra poética traduce el sentir humano y expresa el devenir de las formas y representaciones íntimas. Sortilegios del viento, de Inés Ferrero Cándenas, es la estructuración de una plétora de enunciados provenientes de lo más profundo de esa voz y palabra, donde el viento da lugar a otras manifestaciones como la atracción, el amor, la unión, los encuentros, las pasiones y los sueños, así como sus contrarios, que son el motor que articula el efecto poético: ese momento en que los sentimientos humanos se complementan y al mismo tiempo se repelen.”
                La autora es nacida en Asturias, España. Estudió Literatura Inglesa en la Universidad de Oviedo y es Doctora en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Edimburgo. Actualmente es profesora en la Universidad de Guanajuato, México, donde reside. Ha escrito sobre Remedios Varo, el papel de la mujer en el surrealismo y la interrelación entre la literatura y las artes visuales. Es autora del poemario El caracol de arena y colaboradora en colecciones y revistas de poesía en España y México.

- Advertisement -

                Los poemas “El banquete” y “Altar” son reproducidos a petición de la autora, mientras que el resto fueron seleccionados por este reportero. Los poemas se ordenan tal como van apareciendo en el libro. Esperamos que los disfruten.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.


EPITAFIO

La madurez del cuerpo encierra una promesa asombrada
de su verdad.
Gnosis de la raíz
dando respuestas frente a la noche:
vamos a todas partes y sin retorno.
Ya nos hemos amado allá,
en el lugar donde alguien silva sobre nuestros nombres.


EL BANQUETE

Hundes tu boca en su brazo.
Él te mira inexpresivo
la sangre brota tácita, caliente, perfectamente líquida.
Un espacio impecable nos rodea.
Yo no hablo,
solo miro.
La grieta en su epidermis denota un vasto sentimiento de
soledad.

Caes sobre ti misma
sobre él,
saboreas paladeas degustas deglutes.
Quien prueba el sabor del deseo no lo olvida nunca.

Tienes los ojos delirantes
la cabellera revuelta
actúas como sonámbula,
nueva dama de rojo
la seducción, la persecución, la caza.

Él alza el brazo
abre la mano
la desliza por tus pechos
encuentra tu mirada
¿Encima de este suelo o dentro de tu alma?

Avanzas, retrocedes,
sigues tu camino escarlata hacia abajo,
cortas tendón
pinchas carne
muerdes saboreas transitas masticas.

Es la imagen perfecta,
el amor en estado más puro
“cada quien tiene la muerte que busca,
cada quien muere como vive”.
La memoria es lenguaje que despierta en el tacto
y se siente en la boca.


ALTAR

Abro la puerta.
Era el zorro.
No lo miré.
Estaba salvada.

Desde el silencio se observa mejor:
una forunculosis psíquica en estado crónico de erupción,
sombras sin remedio,
nervios destemplados,
el espectáculo bizantino de lo inefable.
Dos moscas reproduciéndose sobre la mierda
para que nazca el hongo que lo ha visto todo.

Un altar con forma de este hongo.
Piedras en forma de caracol, bezoares, noches,
madrugadas, hikuri, arena y mar.
Sal con forma resplandeciente de serpiente
que apunta a la constelación de cáncer.
Más allá
sobre la de escorpio,
un sol negro escucha música vieja.

La foto de una cara con dientes de metal
junto a un pene solitario.
Ambos,
rostro y pene,
se reflejan en espejos rotos.
También existe el vello público de tres rubias cansadas de
olores descompuestos.

Arriba,
espectral,
ácida e incorrecta hasta lo innombrable,
la luna mira
como esfera de un reloj por el que no corre el tiempo.
Escucha el llanto humillado de los urinarios que insisten
en rogar.
Luna triste porque sabe que según la cábala,
Dios permite que su esplendor disminuya
para que los pobres demonios puedan soportar su luz.


FUTILIDAD

No hay tal lugar
porque nadie logra situarlo en un mapa.
Pero ignoran que
cuando alguien invoca su nombre
mientras cae la nieve,
todo puede surgir
aunque no haga falta.


SECRETO

Perdidos en la bruma
dos espíritus movidos por el deseo
se encuentran en el andén.
La flama está viva,
arde en la niebla,
hace que esta sea habitada,
que el invierno al fin suene.


IMPUNIDAD

Deseo una infinita variedad
de formas,
de mensajes contenidos en este breve espejismo
en este mínimo relámpago,
para que los dedos del destino
pasen por aquí sin tocar nada.

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Editorial UGPoemasPoesía escrita por mujeres
Share This Article
Facebook
Previous Article Detienen las FSPE a dos personas con varias dosis de cristal y mariguana
Next Article Entregan distintivo de Buenas Prácticas Ambientales a 34 espacios universitarios  
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?