By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Para la noche de hoy se prevé ambiente de frío a muy frío con heladas en el noroeste, norte, noreste, oriente y centro de México
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nación

Para la noche de hoy se prevé ambiente de frío a muy frío con heladas en el noroeste, norte, noreste, oriente y centro de México

Staff
By Staff
Published: 22 noviembre, 2023
Share
SHARE
Highlights
  • Se pronostican lluvias torrenciales en Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz, e intensas en Oaxaca.
  • Mañana, se espera un gradual incremento de las temperaturas máximas en el occidente y sureste de la República Mexicana.

Durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, jueves, se prevé ambiente de frío a muy frío con heladas en el noroeste, norte, noreste, oriente y centro de México, con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.

- Advertisement -

Asimismo, la primera tormenta invernal de la temporada 2023-2024 se localizará sobre la Mesa del Norte, por lo que se mantendrá la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas; lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua. 

Mira esto

Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
México: El país más amigable del mundo según World Population Review
Chubascos y clima extremo para Guanajuato y México este lunes
Frente frío 36 marca el inicio de la primavera en México
Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

Mientras tanto, el frente frío número 11, que se extenderá sobre el sureste y Península de Yucatán, en interacción con canales de baja presión en el interior del país, propiciará lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Oaxaca; muy fuertes en Campeche y fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

La masa de aire polar asociada al frente mantendrá el evento de Norte con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Veracruz, Tabasco y Golfo de Tehuantepec, así como rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Tamaulipas.

El ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical incrementará la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas con elevaciones superiores a 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar (msnm), ubicadas en el centro y el oriente del país, como el Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba.

Canales de baja presión en el centro y sur del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, ocasionarán lluvias muy fuertes en localidades de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit; fuertes en sitios del Estado de México, Morelos y Puebla, e intervalos de chubascos en Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala.

Las lluvias de mayor intensidad podrían ser con descargas eléctricas, posible granizo y fuertes rachas de viento, así como originar el incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Pronóstico para mañana

Al amanecer, se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en montañas de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas; de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de la Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Veracruz, así como posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Coahuila y Nuevo León.

Durante la tarde se espera un gradual incremento de las temperaturas máximas en el occidente y sureste de la República Mexicana, con valores máximos de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, las costas de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, las costas de Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.

Se pronostican lluvias muy fuertes en regiones de Chiapas y Tabasco; fuertes en zonas de Guerrero y Michoacán; intervalos de chubascos en Campeche, Coahuila, Colima, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Asimismo, se prevé viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en la costa sur de Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec —condiciones que disminuirán en el trascurso de la tarde—, así como rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

Los efectos mencionados serán generados por el sistema frontal número 11, que se extenderá con características de estacionario sobre el sur del Golfo de México y Península de Yucatán, en interacción con una baja presión en la Sonda de Campeche y un canal de baja presión en el sureste mexicano, su masa de aire frío asociada, la cual modificará sus características térmicas, la primera tormenta invernal, que se desplazará sobre Coahuila y el sur de Texas, Estados Unidos de América, y que se prevé que deje de afectar al territorio nacional durante la tarde, así como canales de baja presión, en combinación con el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical.

Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

You Might Also Like

Se mantienen en Guanajuato los efectos del Frente Frío 23
Acapulco cierra el año con una agenda vibrante de eventos deportivos y culturales
Municipio de León y REDCO unen esfuerzos para apoyar sectores vulnerables
Día de Muertos impulsa el turismo en México con una derrama económica de más de 25 mil millones de pesos
Sectur refuerza Brigadas de Limpieza en Acapulco tras el paso del Huracán John
TAGGED:climaCONAGUAfrío
Share This Article
Facebook
Previous Article Campus León de la UG obtiene estimulador que favorece el tratamiento de pacientes con ansiedad
Next Article Asiste el SSPEG a la XXIX Sesión Plenaria de Secretarios de Seguridad
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Nación

Inicia el Programa Salud Casa por Casa con el Censo Salud y Bienestar en México

10 octubre, 2024
Nación

Tulum se viste de gala: AMLO y Sheinbaum inauguran el Parque del Jaguar y el Museo de la Costa Oriental

7 septiembre, 2024
Nación

Llega Baja California, sede del Tianguis Turístico México 2025, a Punto México

2 septiembre, 2024
Nación

Ricardo Anaya: un nuevo capítulo en el Senado mexicano

25 agosto, 2024

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?