By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Tras la sombra del crimen: Lo que se sabe de la investigación del asesinato de Ociel Baena en Aguascalientes
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nación

Tras la sombra del crimen: Lo que se sabe de la investigación del asesinato de Ociel Baena en Aguascalientes

Staff
By Staff
Published: 16 noviembre, 2023
Share
SHARE

El caso Ociel Baena, el magistrado asesinado en Aguascalientes, ha conmocionado a México por la brutalidad del crimen y las contradicciones de la investigación. Esta es una narración cronológica de los hechos, basada en las informaciones publicadas por los medios de comunicación y las declaraciones de las autoridades y la familia de la víctima.

- Advertisement -
  • El 23 de octubre de 2021, Ociel Baena, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Aguascalientes, fue encontrado muerto en su domicilio con 17 heridas de arma blanca. Junto a él estaba su pareja sentimental, José Luis González, quien también presentaba lesiones y fue trasladado a un hospital.
  • El fiscal general de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, declaró que se trataba de un homicidio doloso y que el principal sospechoso era González, quien habría atacado a Baena en un arranque de celos y luego intentado suicidarse. Según el fiscal, la escena del crimen mostraba signos de violencia y lucha, y se hallaron dos navajas ensangrentadas y huellas dactilares que apuntaban a González como el autor material.
  • La familia de Baena rechazó tajantemente esta hipótesis y acusó al fiscal de fabricar pruebas y manipular la investigación para encubrir a los verdaderos responsables. Según la familia, Baena era víctima de amenazas y hostigamiento por parte de grupos políticos y económicos que querían influir en sus resoluciones judiciales. Además, afirmaron que González era una persona pacífica y amorosa, que mantenía una relación estable y feliz con Baena desde hacía más de 10 años.
  • El 26 de octubre, el fiscal Figueroa Ortega presentó un video que supuestamente mostraba a González comprando las navajas utilizadas en el crimen en una tienda cercana al domicilio de Baena. El fiscal dijo que este video era una prueba contundente de la culpabilidad de González y que se había obtenido gracias a la colaboración de la ciudadanía.
  • La familia de Baena cuestionó la autenticidad del video y lo calificó de montaje. Según la familia, el video tenía varias inconsistencias, como la fecha y hora incorrectas, la falta de audio, la mala calidad de la imagen y la ausencia de otros clientes o empleados en la tienda. Además, señalaron que el video no mostraba el rostro completo de González ni el momento en que pagaba las navajas.
  • El 28 de octubre, el fiscal Figueroa Ortega anunció que se había dictado una orden de aprehensión contra González por el delito de homicidio calificado. El fiscal dijo que González seguía hospitalizado bajo custodia policial y que se le practicarían pruebas psicológicas y toxicológicas para determinar su estado mental y físico.
  • La familia de Baena denunció que se estaba violando el debido proceso y el derecho a la defensa de González, quien no había podido declarar ni contar con un abogado. La familia también solicitó una segunda autopsia al cuerpo de Baena, al considerar que la primera había sido realizada con irregularidades y sin su consentimiento.
  • El 31 de octubre, el fiscal Figueroa Ortega informó que se habían encontrado restos biológicos de González en las uñas de Baena, lo que confirmaba que hubo una pelea entre ambos antes del asesinato. El fiscal dijo que esta evidencia era irrefutable y que descartaba cualquier otra línea de investigación.
  • La familia de Baena expresó su indignación por esta nueva prueba y la consideró una falsedad más. Según la familia, los restos biológicos podían ser producto del contacto cotidiano entre Baena y González, o haber sido plantados por los peritos para incriminar a González. La familia insistió en que había otros indicios que apuntaban a un homicidio perpetrado por terceros, como la falta de testigos, la ausencia de rastros de forcejeo en la puerta o las ventanas, o el hecho de que Baena recibiera más heridas que González.
  • El 2 de noviembre, el fiscal Figueroa Ortega declaró que se había cumplimentado la orden de aprehensión contra González y que se le había trasladado al Centro de Reinserción Social de Aguascalientes, donde quedaría a disposición de un juez de control. El fiscal dijo que se había respetado el estado de salud y los derechos humanos de González, y que se esperaba que pronto se realizara la audiencia inicial para formular la imputación.
  • La familia de Baena reiteró su exigencia de justicia y su confianza en la inocencia de González. La familia dijo que seguiría luchando por esclarecer la verdad y por demostrar que el fiscal Figueroa Ortega estaba actuando con parcialidad y mala fe. La familia también pidió la intervención de la Fiscalía General de la República y de organismos internacionales de derechos humanos para garantizar una investigación imparcial y transparente.

El caso Ociel Baena sigue siendo un misterio que tiene en vilo a México. ¿Qué pasó realmente en el domicilio del magistrado? ¿Quién o quiénes lo asesinaron? ¿Qué motivos o intereses había detrás? ¿Qué papel jugó su pareja sentimental? ¿Qué evidencias son verdaderas y cuáles son falsas? Estas son algunas de las preguntas que aún no tienen respuesta y que mantienen abierta la polémica y la controversia sobre este crimen que ha sacudido al poder judicial y a la opinión pública.

Mira esto

Segundo golpe contra el robo de hidrocarburos en León: aseguran más de 220 mil litros en operativo interinstitucional
Municipios de Guanajuato inician trabajos para prevenir el delito y promover la paz
Detienen en Silao a hombre con 75 dosis de presunto cristal
Detienen en Moroleón a presunto narcomenudista con más de 130 dosis de droga
Caen red de huachicoleo en León: aseguran combustible y 33 tractocamiones

You Might Also Like

Fiscalía desarticula redes criminales en tres municipios de Guanajuato
Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato
Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca
Reconoce sector empresarial valentía y compromiso de mujeres policías en Guanajuato 
Advierte Secretaría de Seguridad y Paz sobre riesgos digitales al regalar celulares o tabletas a menores en el Día de la Niñez
TAGGED:LGTB+Magistradeseguridad
Share This Article
Facebook
Previous Article Viven agentes de viajes españoles experiencia de inmersión por Guanajuato
Next Article ¿Quién será la próxima gobernadora de Guanajuato? Libia García Muñoz Ledo y Alma Alcaraz Hernández se disputan el cargo
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Rescatan 173 aves silvestres en operativo conjunto en Celaya

16 abril, 2025
Nación

México: El país más amigable del mundo según World Population Review

14 abril, 2025
Municipios

Repelen agentes de FSPE ataque en Celaya y detuvieron a sujeto armado con equipo táctico 

6 abril, 2025
Municipios

Detienen a servidor público municipal con arma de fuego en Pénjamo

5 abril, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?