By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Presentan un “cachito” de la gastronomía de Guanajuato en la Lotería Nacional
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Presentan un “cachito” de la gastronomía de Guanajuato en la Lotería Nacional

Staff
By Staff
Published: 5 octubre, 2023
Share
SHARE
Highlights
  • A partir de hoy, la gastronomía de Guanajuato ya circula en los billetes de la Lotería.
  • La cocina tradicional mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
  • El 28% de los visitantes que llegan al Estado de Guanajuato vienen motivados por la gastronomía.

León, Guanajuato.- La Lotería Nacional dedicó su Sorteo Mayor No. 3904 a la gastronomía de Guanajuato mostrando en sus “cachitos” la “Sopa Capón”, platillo insignia de los guanajuatenses.

- Advertisement -

Se denomina Capón a un guisado preparado con xoconostles, tomate, ajo, cebolla, cilantro, chile pasilla (o algún otro) y se agrega chicharrón duro en trozos. Este es posible encontrarlo con algunas variantes a lo largo y ancho de la geografía guanajuatense, forma parte de la gastronomía tradicional de Estado de Guanajuato, y se mantiene vigente como uno de los platillos preferidos de la población.

Mira esto

Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década

Así lo anunció hoy, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía de Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Germán González Bernal, Presidente Nacional CANIRAC; Manuel Bribiesca Sahagún, Vicepresidente Estatal de CANIRAC Guanajuato.

Y de Helen Anaya Sanromán, Vicepresidenta Delegaciones Zona Centro; y Jesús Cárdenas, Director General del Restaurante Casa Mercedes y Delegado para el Estado del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.

Guanajuato es un destino que trabaja en alianzas; por ello, “hicimos sinergia con la CANIRAC Nacional y, a su vez, con la CANIRAC Guanajuato y con el Conservatorio, para elegir que este platillo típico representará a la entidad en estos billetes de la Lotería que ya circulan por todo México”, informó Álvarez Brunel.

La cocina tradicional mexicana es motivo de orgullo, ya que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); en este sentido, y celebrando el 65° Aniversario de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), la Lotería planeó un programa compuesto por 32 billetes que incluyen un platillo por entidad federativa.

Esta receta guanajuatense se consumía en el Centro, Norte y Sur del Estado de Guanajuato, por ser considerado un plato restaurador, quita hambre, y aporta vitamina C, antioxidantes, proteína animal, y contine ingredientes endémicos de la entidad.

“Se empezó a conocer en la región norte y noreste, en la tradición Chichimeca; y con la llegada de los españoles y la incorporación de la proteína de cerdo se enriqueció y se le empezó a denominar Caldo Capón, platillo con más de 400 años, según la historia”, apuntó Jesús Cárdenas.

La gastronómica de Guanajuato representa nuestra herencia; “con este platillo, pero también con las nuevas recetas contemporáneas, damos a conocer nuestros pueblos originarios. Hoy, el 28% de los visitantes que llegan a la entidad vienen motivados por la gastronomía, eso habla muy bien de nuestra oferta gastronómica”, finalizó Juan José Álvarez Brunel.

Esta presentación se dio en presencia del sector turístico del Estado y se enriqueció con la degustación de la Sopa Capón, de la gastronomía de León y de vinos de San José Lavista y Santísima Trinidad.

You Might Also Like

Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato
TAGGED:GuanajuatoLeónLOteríaSECTURTurismo
Share This Article
Facebook
Previous Article Sonora conjunta tradición y modernidad en oferta cultural del FIC 51
Next Article Concluye con éxito FIEXPO Workshop &Technical Visit en Guanajuato Capital
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

En Guanajuato se fortalece la función notarial

2 mayo, 2025
Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025
Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025
Estado

Reconoce sector empresarial valentía y compromiso de mujeres policías en Guanajuato 

2 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?