By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Cocineras y cocineros tradicionales van rumbo al 11vo. Encuentro de Cocina Tradicional
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Cocineras y cocineros tradicionales van rumbo al 11vo. Encuentro de Cocina Tradicional

Staff
By Staff
Published: 4 octubre, 2023
Share
SHARE

Silao, Guanajuato.- Dieciséis cocineras y cocineros tradicionales de 10 municipios participaron en el primer preliminar del Concurso rumbo al 11vo. Encuentro de Cocina Tradicional “Guanajuato Sí Sabe”, el cual se realizó con éxito en el Pueblo Mágico de Salvatierra.

- Advertisement -

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato convocó, del 14 al 25 de septiembre, a las y los cocineros tradicionales de la entidad para que concursarán en las modalidades de: Receta de Platillo Dulce, Receta de Platillo Salado, y Bebida Tradicional, que se implementaron en este evento que impulsa el segmento gastronómico.

Mira esto

Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Detienen en Silao a hombre con 75 dosis de presunto cristal
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales

Los platillos de Guanajuato no solo llevan a los sentidos a saber la historia y las tradiciones de la entidad, sino que cada sabor y olor te dirigen a cada rincón del Estado. En este sentido, el concurso motiva a generar propuestas de valor de la cocina tradicional guanajuatense.

En esta convocatoria se realizarán 3 eventos preliminares regionales, la primera reunió a la zona Sur en Salvatierra el pasado domingo 01 de octubre; en próximos días, el 15 de octubre, las y los cocineros de la zona Centro se reunirán en Irapuato; y, finalmente, el tercer preliminar reunirá a la zona norte en el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo CIN, el día 22 de octubre.

La zona Sur comprendió los siguientes municipios: Valle de Santiago, Pueblo Nuevo, Yuriria, Moroleón, Uriangato, Jaral del Progreso, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarimoro, Jerécuaro, Acámbaro, Coroneo y Tarandacuao.

En este primer preliminar se contó con la participación, en la categoría de Receta Dulce, de: Graciela Trujillo Espitia, de Acámbaro, con el platillo de migas de leche con pan de mezquite; Fidelmar Marín Facio, de Coroneo, con el platillo amor y campo; Tereza Paredes Romero, de Santiago Maravatío, con su platillo tamales gourmet de dulce y atole; Elia Ruth Contreras Rosillo, de Tarimoro, con la preparación de un uchepo dulce; y Rosa Ma. Romero Maldonado, con un atole duro de leche.

En la categoría de Platillo Salado, del municipio Jaral del Progreso participaron María Celia Mendoza Arroyo, con la preparación de costilla de puerco con verdolagas; y Rosa María Villagómez Luna, con un pozole verde con pollo; de Jerécuaro participó Mariana Guillén Martínez, con el platillo conejo en salsa de chile puya con garambullo; y Angélica Pérez Arreola, con un mole de tuna.

En esta misma categoría, pero del municipio de Salvatierra, participó: Esther Murillo Plaza, con una preparación de larga de chile capón ensamble; del municipio de Tarandacuao, participó Rogelio Octavio Ramírez Pérez, con un encacahuamote; de Uriangato participó Víctor Hugo Mejía Salazar, con tamales de ceniza.

Y, del municipio de Valle de Santiago participó: Marina Vázquez Mosqueda, con el platillo mi verde San Nicolás; Ma. Maricela Pérez García, con la preparación El sabor de mi tierra; y del municipio de Yuriria participó María Estela Baeza Andrade, con la receta canoa rellena de rana en laguna de Pitahaya; y Sara Nieto García, con su platillo mole de guajolote criollo.

La siguiente zona preliminar reunirá, el 15 de octubre, en Irapuato a las y los cocineros de zona centro, la cual contempla a los municipios de León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Silao, Romita, Irapuato, Salamanca, Juventino Rosas, Comonfort, Villagrán, Celaya, Cortazar, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Guanajuato, Manuel Doblado, Cuerámaro, Pénjamo, Abasolo y Huanímaro.

Y, el 22 de octubre, en Dolores Hidalgo CIN, serán evaluados las y los cocineros de la zona norte de los municipios de San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria, Xichú, Atarjea, San José Iturbide, Dr. Mora, Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo CIN, San Miguel de Allende y Tierra Blanca.

Una vez concluidos estos eventos preliminares regionales, se llevará a cabo el gran evento del 11vo. Encuentro Cocina Tradicional “Guanajuato Sí Sabe” los días 4 y 5 de noviembre en las instalaciones de la Velaría de la Feria de León. Los resultados finales de estas, así como la premiación de los dos primeros lugares de cada categoría, se darán a conocer el domingo 5 de noviembre a las 5:00 de la tarde.

Para ello, el comité organizador conformó una selección para integrar el jurado calificado, el cual reúne a especialistas y profesionales en el ramo de la gastronomía, turismo, sociología, y mercadotecnia.

Este se integra por Felipe Gómez, chef ejecutivo de la cadena de Hoteles Hotsson; José Eduardo Vidaurri y Jesús Cárdenas, del Conservatorio de Cultura Gastronómica Mexicana; Berenice Sainz, chef ejecutiva del Restaurante Bixa; y los Top Chef de Guanajuato: David Quevedo, chef del viñedo San Miguel en Comonfort; Karen Valadez, chef del grupo Valadez Guanajuato Capital; y Emilio Villaseñor, y chef de la Cocinoteca León.

Todos ellos evalúan -con criterios de imparcialidad, objetividad y plena igualdad para todos los participantes- el carácter tradicional, ingredientes endémicos disponibles en cada región, armonía de los sabores y originalidad.

You Might Also Like

Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
TAGGED:cocinerasGuanajuatoSECTURSilaoTurismo
Share This Article
Facebook
Previous Article Vuelos de Atlanta y Detroit llegan al ¡Aeropuerto Internacional de Guanajuato!
Next Article Sonora conjunta tradición y modernidad en oferta cultural del FIC 51
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato

3 mayo, 2025
Estado

En Guanajuato se fortalece la función notarial

2 mayo, 2025
Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025
Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?