By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: El Inbal inicia el Programa Nacional de Capacitación y Actualización de Museos 2023
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nación

El Inbal inicia el Programa Nacional de Capacitación y Actualización de Museos 2023

Staff
By Staff
Published: 22 septiembre, 2023
Share
SHARE
Highlights
  • Tiene el objetivo de colaborar en red con las entidades culturales de los estados de la República mexicana.
  • Atenderá las necesidades de fortalecimiento de habilidades, conocimientos y competencias con el fin de promover el pensamiento crítico, las buenas prácticas museísticas y el trabajo colectivo.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales (CNAV), presentan el Programa Nacional de Capacitación y Actualización de Museos 2023 que tiene el objetivo de colaborar en red con las entidades culturales de los estados de la República mexicana para atender las necesidades de fortalecimiento de habilidades, conocimientos y competencias con el fin de promover el pensamiento crítico, las buenas prácticas museísticas y el trabajo colectivo, así como mejorar los procesos al interior de sus instituciones.

- Advertisement -

Este programa, gestionado y coordinado por la CNAV está conceptualizado a partir de tres ejes transversales de la política cultural del Inbal que se enfocan en la inclusión, la diversidad y la igualdad para fomentar el ejercicio de los derechos culturales y repensar los museos como entidades vivas, capaces de redefinirse, fortalecerse en su propia identidad y trabajar al mismo tiempo de manera colaborativa, a lo que se suman las políticas de no violencia y no corrupción.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
México: El país más amigable del mundo según World Population Review
Javier Camarena deslumbra en el Teatro del Bicentenario con una velada inolvidable
FILUG 2025: La Universidad de Guanajuato celebra la riqueza literaria y cultural en su 67ª edición
Premian al escritor Enrique Serna con el VIII Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura

Estos cursos se dirigen a todo el personal de los recintos expositivos y culturales, y en especial a aquellos que colaboran en las áreas de curaduría e investigación, museografía, manejo de colecciones, mediación y educación, atención a públicos, comunicación y difusión. Con cada tema abordado el Inbal busca ofrecer a los participantes las herramientas teóricas y prácticas necesarias para fomentar un cambio significativo en los procesos internos de las instituciones culturales en las que colaboran, promoviendo la inclusión, el diálogo y la igualdad de voces.

Este programa de alcance nacional está organizado a partir de ocho circuitos territoriales para facilitar la participación de manera regional. Se realizará en colaboración con las secretarías o institutos de Cultura de las entidades federativas y los museos o recintos expositivos interesados. Los cursos serán impartidos por un amplio grupo de profesionales y expertos en museos, de acuerdo con la siguiente programación: Introducción a la gestión y producción de exposiciones, Introducción a la museografía y montaje, Introducción a la educación y mediación, así como Entornos posibles. Indagar desde la pedagogía cotidiana.

Los cursos inician en su primera sede el 25 de septiembre de 2023 en el Centro de Formación y Producción de Artes Visuales “La Arrocera” en colaboración con el Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, dentro del Circuito regional 3, dirigido a los profesionales de museos provenientes de dicha entidad, así como de Yucatán, Quintana Roo y Tabasco.

Posteriormente, el programa se desarrollará en el Circuito regional 1 para los estados de Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Nayarit; y en el Circuito regional 2 para Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Para más información y registro de participación, acceder a la página https://cursoactualizacion.inba.gob.mx/.

You Might Also Like

“José Chávez Morado, Jesús Gallardo y sus contemporáneos”: legado artístico de Guanajuato
Lanzan convocatoria “Premios Saberes Danzados” para fortalecer la danza en México
Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas
Guanajuato celebra la creatividad colectiva con el mural “El Arte de la Gente” en la Feria Estatal León 2025
Comienza el 2025 con cultura: Guanajuato presenta su agenda de enero
TAGGED:CulturaEventosINBALmuseos
Share This Article
Facebook
Previous Article Cine La Mina anuncia la segunda edición de #ExhibirTambiénEsHacerCine
Next Article El Circuito Cervantino extiende su oferta cultural a 17 estados de la República mexicana
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

León

“En Belén a Medianoche”: Una experiencia musical navideña en el Teatro del Bicentenario

13 diciembre, 2024
Estado

Olga Costa y Vanessa Freitag, protagonistas en exposición en Aguascalientes

13 diciembre, 2024
Estado

La Secretaría de Cultura realiza jornada de astronomía en Xichú

13 diciembre, 2024
México

México celebra el 50 aniversario luctuoso de David Alfaro Siqueiros

11 diciembre, 2024

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?