By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Competirán 25 propuestas en el concurso-pasarela Pintura en movimiento en el Museo de Arte Moderno
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

Competirán 25 propuestas en el concurso-pasarela Pintura en movimiento en el Museo de Arte Moderno

El 9 de septiembre en el contexto de la exposición Arnaldo Coen. Reflejo de lo invisible

Staff
By Staff
Published: 7 septiembre, 2023
Share
SHARE

Los colores, el ritmo de la pintura, la geometría son algunas de las características presentes en la obra de Arnaldo Coen que inspiraron los proyectos finalistas que competirán este 9 de septiembre, a las 16:00 horas, en el concurso-pasarela Pintura en movimiento que organiza el Museo de Arte Moderno (MAM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en el contexto de la exposición Arnaldo Coen. Reflejo de lo invisible.

- Advertisement -

De 43 proyectos recibidos, se seleccionaron “los 25 más originales y que presentaron una propuesta cercana a la obra del artista. Muchos de ellos retomaron su periodo hard edge, pero también de obras como la Balsa Acali, sus piezas de arte correo, sus libros objeto, su trabajo con los cubos y la música, así como la serie de banderas y sobre Zapata”, explicó en entrevista Katnira Bello, miembro del comité seleccionador y curadora del recinto perteneciente a la Red de Museos Inbal.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

Agregó que el proceso ha sido interesante, porque “estamos viendo cómo las nuevas generaciones de artistas están leyendo la obra del maestro y cómo la experiencia de una exposición puede detonar nuevos trabajos creativos. Por ejemplo, hay quienes hacen juegos con la geometría y el color o retoman directamente fragmentos de los cuadros para proponer una pieza nueva, incluso extrapolan varios aspectos de la obra de Coen para generar distintos planos.

“Lo que está presente en la mayoría de las propuestas es el uso del color, ya que es un aspecto esencial en la obra del artista, pero también vemos las distintas maneras en que abordan el cuerpo como un lienzo móvil”.

La también artista señaló que la convocatoria recibió más propuestas de las que se esperaban, incluso desde el extranjero, y adelantó que la pasarela ofrecerá gran diversidad, pues hubo respuesta de artistas mujeres y varones: “Esto es algo inédito porque, tradicionalmente, a este tipo de convocatoria respondían más los hombres. Quizá sea una señal de cambio en las generaciones jóvenes, lo cual nos permitirá ver sus trabajos, tanto en modelos masculinos como femeninos”.

Los finalistas del concurso son: José Fernández, Deyanira Hernández, Joan Arroyo, Ana María Castelán (Vyzy), Mariano Ramírez, Ruth Nájera, María Isabel Mazón, Christian Bonilla, Xanath Ramo, Gabriela Soto Scheffler, Alejandra V. Yovanneelly Hernández, Brenda Hernández, Valeria Naves, Mara Aguilar, Luis María Salvador, Araceli Herrera, Flor Flores, Siddartha Cruz, Diana Martínez, María Angélica Sánchez, Angélica Areli Menchaca, Nallely Díaz Cabrera, Diana Magaña, Renata Orgón y Tania Pamela Suárez.

La curadora del MAM detalló que los participantes podrán convivir con Arnaldo Coen, ya que estará presente a lo largo del proceso, además de ser jurado, junto a la directora del MAM, Natalia Pollak, el artista Nicolás Echeverría y los curadores Edgardo Ganado Kim y Sara Bustani.

Finalmente, destacó la importancia de que estas actividades se lleven a cabo dentro de los espacios museísticos: “Son ejercicios que retoman esas experimentaciones estéticas que emprendió la generación de la Ruptura, relacionadas con las vanguardias y el arte moderno, de los cuales abreva el arte contemporáneo. Además, es arte efímero, es decir, son momentos que no se repiten, aunque conservamos su registro.

“La importancia de que ocurran estos ejercicios no solo revitaliza la actividad creativa dentro de las áreas de exhibición, sino que abre espacios de experimentación y escenarios para las generaciones más jóvenes”.

Arnaldo Coen. Reflejo de lo invisible incluye 322 piezas, entre obra plástica, registros y documentos de archivo, fotografías, así como libros de artista. La muestra finaliza el domingo 17 de septiembre y se puede visitar de martes a domingo, de 10:15 a 17:30 horas en el MAM, ubicado en Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Primera sección, Bosque de Chapultepec.

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article Acerca de la administración cultural de Adriana Camarena de Obeso en el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato
Next Article La exposición didáctica Fe26 permanecerá abierta en la Galería Principal de la Escuela de Artesanías
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?