By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Acerca de la administración cultural de Adriana Camarena de Obeso en el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Acerca de la administración cultural de Adriana Camarena de Obeso en el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato

En discursos y textos de presentación, la actual directora del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, Adriana Camarena de Obeso, ha expuesto algunas perspectivas de cómo entiende la dirección de una empresa cultural. Primero que nada, expresa que es un trabajo arduo, ya que la confianza depositada por la ciudadanía es grande, y lleva la responsabilidad de estar capacitada, además de trabajar con amor e imaginación para hacer frente a los retos del día a día de forma creativa.

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 1 agosto, 2023
Share
SHARE

            Según lo ha manifestado, dirigir el IEC le ha permitido poner en práctica la experiencia ganada tras años de servicio público, fuera y dentro de las instituciones públicas, para servir a la población guanajuatense como prioridad principal. Su posición central se basa en la mayor participación ciudadana posible como nuevo paradigma evolutivo.

- Advertisement -

            Ella refiere que el modelo que sustenta su administración es ecléctico, y ha tomado lo mejor de cada uno practicado en instituciones de cultura de diferentes países, tomando las lecciones correspondientes. Ella es de la idea de que es posible aprender de los aciertos de cada una de las posibilidades antes puestas en marcha para adaptar los elementos y los rasgos que puedan ser operativos, viables y funcionales para una realidad tan demandante como la actual, en este preciso contexto histórico y social.

Mira esto

Avanza creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales

            En su visión, la sociedad debe ser la protagonista a través de su participación activa en la formación de cultura. Por ello la apuesta al desarrollo de los creadores y la difusión de sus obras. La idea de fondo que la motiva es que la cultura incide de manera muy importante en el desarrollo de una sociedad al darle dinamismo y vitalidad. Por ello es necesario inyectar energía a la pluralidad y la diversidad colectiva e individual, salvaguardando las tradiciones y apostando por la vanguardia en el campo del arte.

            De este modo, un aspecto clave en su gestión ha sido el respeto culturas urbanas y las comunidades indígenas, buscando la inclusión y la igualdad de oportunidades. Así, ha buscado la generación de espacios equitativos para los artistas y los elementos de la cadena de producción cultural, como son los gestores, los editores, los educadores y los consumidores. Su respaldo jurídico está en la Ley General de Cultura.

            Ella ha comentado que ha buscado articular esfuerzos con la iniciativa privada, las universidades, las academias y otros actores sociales en la suma de esfuerzos, indispensable para que las acciones sean transversales. En su administración, dice, se han privilegiado, además de la colaboración, el diálogo constante y el acuerdo armónico.

            El énfasis y la insistencia, es pues, en apelar en lo posible a un equilibro de fuerzas ya que, dice ella, todo extremo es riesgoso y crea antagonismos que no generan nada. Según ella, tiene bien claro que, junto con la educación, la cultura constituye parte fundamental de la formación integral de un ser humano.

            Y aunque, dice, la medición de la cultura no es cuantificable, sí es posible trabajar poniéndose metas claras y explícitas. Reconociendo que el fenómeno es muy complejo, se puede, no obstante, palpar un impacto en diferentes niveles que se reflejan en ciertos indicadores. Ella afirma que el compromiso va en este sentido y por ello se esfuerza.

You Might Also Like

Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
TAGGED:GuanajuatoInstituto Estatal de la CulturaPolítica cultural
Share This Article
Facebook
Previous Article ABASTUR 2023: Un evento imprescindible para la industria de la hospitalidad
Next Article Competirán 25 propuestas en el concurso-pasarela Pintura en movimiento en el Museo de Arte Moderno
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato

3 mayo, 2025
Estado

En Guanajuato se fortalece la función notarial

2 mayo, 2025
Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025
Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?