By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Investigador UG obtiene patente en EE.UU. y Japón con dispositivo para tratar incontinencia fecal en niños 
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado

Investigador UG obtiene patente en EE.UU. y Japón con dispositivo para tratar incontinencia fecal en niños 

Staff
By Staff
Published: 26 julio, 2023
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- Como resultado de una estancia sabática en el hospital Children´s Mercy de Kansas City, y para atender desde la perspectiva de la ingeniería física una problemática presente mayormente en infantes, la encopresis o incontinencia fecal, el Dr. Miguel Vargas Luna, académico de la Universidad de Guanajuato (UG) desarrolló un sistema de monitoreo no invasivo de la motilidad del colon, o como aparece en su patente Non invasive colon motility monitoring system.  

- Advertisement -

El investigador se decantó por la física médica desde hace aproximadamente 25 años, cuando en el entonces Instituto de Física, ahora División de Ciencias e Ingenierías, decidieron crear un espacio especializado en dicha área.  

Mira esto

Guanajuato vibra con intenso fin de semana deportivo
Persistirá el calor extremo en Guanajuato: Irapuato alcanzará hasta 37 grados esta semana
IEEE Cumplirá con Resoluciones del INE y Aplicará Sanciones a Partidos Políticos en Guanajuato
Guanajuato consolida liderazgo económico con más de 1.1 millones de empleos formales
Guanajuato presenta propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima para fortalecer una relación bilateral de más de una década

Normalmente la física médica se relaciona únicamente con la radioterapia, pero desde su cuerpo académico decidieron hacer algo más extenso, por eso pasó a llamarse “Física médica e instrumentalización biomédica”, en donde buscan e investigan sobre instrumentalización novedosa para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades o el monitoreo de actividades fisiológicas. 

Así, con la idea de investigar directamente en un hospital, presentó en 2016 un proyecto para medir material gástrico a través de señales eléctricas, mismo por el que fue aceptado en el mencionado hospital norteamericano. Sin embargo, durante ese periodo y tras charlar con colegas y médico(a)s, surgió la oportunidad de indagar sobre el tema de la encopresis, la cual suele presentarse en infantes y para la que actualmente sólo existen tratamiento con medicamentos.  

Sobre cómo funciona su patente, explica: “La idea es que el dispositivo le indique que tiene ese estímulo eléctrico y esa motilidad en el colón, que indica una posibilidad de la necesidad de defecar”.  

El funcionamiento del dispositivo consiste en poner electrodos a los lados de la cadera y en la parte alta de los glúteos, de tal manera que cuando se aplique una corriente eléctrica, esta pase por donde está el colón y pueda detectar cualquier movimiento de esta parte del cuerpo. Estos electrodos, sugirió Vargas Luna, pueden colocarse, por ejemplo, en una trusa, de tal manera que un niño pueda usarlos y reconocer cuándo debe evacuar. 

Para llegar hasta esto, hubo que revisar la literatura disponible sobre el tema, la cual desde el área de física médica era prácticamente inexistente, y posteriormente, probar el dispositivo incluso en su persona. También estudió anatomía y por supuesto, la encopresis, la cual describió como “La dificultad que tienen la gente en general, en este caso los niños, para detectar la necesidad de defecar. Simplemente se defecan porque no sienten el estímulo o no lo identifican”.  

Este dispositivo tiene la patente en Estados Unidos y Japón, pero también, y con las gestiones del Children´s Mercy, buscan sea válida en la Unión Europea y Australia. 

El Dr. Miguel Vargas Luna resaltó la importancia de la colaboración multidisciplinaria y entre instituciones, ya que él salió con una idea distinta a su estancia sabática, pero consiguió una patente al lograr identificar una problemática con una gran área de oportunidad.  

También animó a las y los jóvenes a innovar, ya que comentó, en un futuro hasta el 80% de los dispositivos que usamos en la actualidad se van a transformar, por lo que no hay que quedarse atrás, así que les sugiere: “Reconocer que tienen capacidad, que tienen los conocimientos, y que tienen la inteligencia para hacer muchísimas cosas”. 

You Might Also Like

Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
Alerta Secretaría de Seguridad y Paz sobre fraudes y extorsiones a través de aplicaciones que ofrecen préstamos exprés
Vive legado del Batallón Primer Ligero de Guanajuato en la histórica Batalla del 5 de Mayo
Una fiesta de ritmo y expresión en el primer día de las Jornadas por el Día Internacional de la Danza 2025
Abril, el mes más seguro en cinco años: Seguridad y Paz reporta avances históricos en Guanajuato
TAGGED:GuanajuatopatenteUG
Share This Article
Facebook
Previous Article La SECTUR y municipios alinean estrategias para ofertar destinos competitivos
Next Article Las FSPE capturan a cinco personas con más de un centenar de dosis de drogas
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Estado

En Guanajuato se fortalece la función notarial

2 mayo, 2025
Estado

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

2 mayo, 2025
Estado

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

2 mayo, 2025
Estado

Reconoce sector empresarial valentía y compromiso de mujeres policías en Guanajuato 

2 mayo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?