By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “Hermenegildo Bustos. Su vida y su obra” de Pascual Aceves Barajas
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Guanajuato

“Hermenegildo Bustos. Su vida y su obra” de Pascual Aceves Barajas

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 22 julio, 2023
Share
SHARE

En 2021 ediciones La Rana, editorial del Instituto estatal de la Cultura de Guanajuato, cumplió 25 años de funciones, celebración en la que refrendó la visión y meta de seguir brindando libros propositivos y con calidad, en el entendido de que el libro físico es soporte del pensamiento y de la cultura por excelencia y que debe ser defendido. El tema que enarboló La Rana en esta celebración fue el recuerdo, conmemoración y celebración de la vida y obra del del pintor guanajuatense Hermenegildo Bustos, por lo cual la editorial ofreció tres obras alusivas a él.

- Advertisement -

            Una de ellas es Hermenegildo Bustos. Su vida y su obra, la cual ya había sido editada por la La Rana en administraciones anteriores, pero que en esta ocasión tiene un excelente formato de lujo, con pastas e interiores inmejorables en los que se puede apreciar la obra del pintor en toda su excelencia. El texto se debe a un escritor amante de la historia y del arte, Pascual Aceves Barajas, quien en su redacción nos ofrece un contexto del pintor en su marco histórico y experiencial, así como una interpretación del sentido de la obra, la cual debe ser orgullo de los guanajuatenses. Contamos con un señero repertorio de datos biográficos que se acompañan con el colorido de los retratos que se han conservado de la persona del pintor, mostrándonos un personaje de rica dimensión humana, digno, producto de sus circunstancias vitales.

Mira esto

Municipios de Guanajuato inician trabajos para prevenir el delito y promover la paz
Caen red de huachicoleo en León: aseguran combustible y 33 tractocamiones
Abandera Gobernadora a la Delegación de Guanajuato que participará en los Juegos Nacionales CONADE 2025
Gobierno de Guanajuato repatría a trabajador accidentado en EE. UU. y garantiza su atención médica en León
Fiscalía desarticula redes criminales en tres municipios de Guanajuato

El texto discute en conjunto vida y obra del autor plástico, pero también su arraigado amor el pueblo, el arte y sentido de humanidad que dio hálito a sus actos, en que amor y bondad prefiguran un hombre de raza. Esto sin mencionar su maestría como destacado autor de retratos penetrantes, bodegones de aura poética y exvotos elocuentes y honorables. Según nos muestra el libro, Bustos fue un genio del pincel de líneas justas y hermosos colores. El deseo de La Rana ha sido el mismo que el de Aceves Barajas: la difusión de la obra y vida del artista autodidacta, para que así su legado permanezca entre nosotros y sigamos regodeándonos con él.

Don Hermenegildo Bustos fue autor de una gran, numerosa y valiosa obra, que en su tiempo y ahora ha merecido elogios de la crítica y ha gozado de la identificación del pueblo. Los conocedores de su vida han celebrado su vida sencilla, humilde y modesta, guiada por el amor, y consagrada también a la moral y la religión, por lo que en vida animó gozosas festividades piadosas que merecieron el respeto y admiración de sus contemporáneos.

En cuanto a su personalidad, la conocemos como decantada por el quehacer, inspirada e intuitiva, que lo llevó a realizar una pintura muy personal, con notas de perfección, consagrándolo como uno pintores más connotados de la provincia mexicana del romántico siglo XIX.

Bustos fue un hombre entregado al gozo del día a día, dispuesto a servir a otros, y siempre preparado para cultivar su arte al grado de preparar él mismo sus propios pigmentos y lienzos, dignificando su trabajo en la constancia y el carácter activo en busca del ideal. Este carácter servil con su arte se trasparentó en su trato con el prójimo, y su comunidad le tuvo aprecio.  Tan es así que su muerte supuso un luto que impactó a su pueblo, empezando por las clases rústicas, pero también las posiciones sociales elevadas que conocieron su trabajo y le dieron un encumbrado lugar.

            Según las autoridades correspondientes ha sido un verdadero honor y privilegio volver a presentar este libro cuya prosa hace gala de dotes artistas al glosar y poner en relieve las vivencias, afanes y anhelos de este pintor inmortal, y poner al alcance del lector contemporáneo su memoria para que ésta siga alumbrándonos. Como ya lo mencioné, la obra plástica consignada en el libro es deleitosa, virtuosa y nos lo acerca de modo profundo y entrañable.  

You Might Also Like

Fomentan la conciencia ambiental con el tercer Rally del agua en Guanajuato capital
Recuperan en Celaya camión robado con carga millonaria de queso en operativo interinstitucional
Guanajuato busca jóvenes líderes, abre convocatoria para Red Juventudes
Reflexiona sobre el futuro del agua en un taller creativo en Guanajuato
Chubascos y clima extremo para Guanajuato y México este lunes
TAGGED:HomenajesLibrosPintores mexicanos
Share This Article
Facebook
Previous Article La importancia del diseño de rutinas escritas en el gimnasio
Next Article “Quimeras en la vara de Esculapio” de Moisés Maldonado: reseña y entrevista
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Guanajuato

Julio Bracho transforma vidas con Taller Intensivo de Actuación en Guanajuato

23 marzo, 2025
Guanajuato

Trágico accidente en Valle de Santiago deja 6 estudiantes sin vida y 11 heridos

18 marzo, 2025
EstadoGuanajuato

UG Campus Irapuato – Salamanca se vincula con empresas canadienses productoras de ganado bovino

12 marzo, 2025
Guanajuato

“Quema todo”: adelanto del libro “Las cartas que nunca mandé”, de Laura Dolores Muñoz Jiménez

7 marzo, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?