By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “Amores de poca fe”: Cuatro poemas de Lourdes Parra
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

“Amores de poca fe”: Cuatro poemas de Lourdes Parra

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 30 mayo, 2023
Share
SHARE

Presentamos cuatro poemas del libro recién publicado Amores de poca fe de Lourdes Parra. Ella es egresada de la Licenciatura en Filosofía por la Universidad de Guanajuato. Es docente a nivel medio superior y superior en las ciudades de León. Guanajuato y San Luis Potosí. Ha publicado en revistas literarias, en las ciudades de León, Guanajuato, San Luis Potosí, Celaya, Querétaro y CDMX.

- Advertisement -

Ha colaborado en revistas digitales a nivel nacional. Participó en la Exposición Erótica Solar, en la ciudad de León. Asistente y colaboradora en talleres literarios en las ciudades de León, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí. Ha impartido talleres de escritura y literatura en las ciudades de León y San Luis Potosí. Ha sido juez en tres ediciones del concurso de cuento de CECyTe. Recientemente impartió el taller de Semiótica y simbología del Tarot Análisis práctico para la creación de personajes para la Universidad de Guanajuato. Es miembro del colectivo Escritores Leoneses.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

LEJANÍA

El aire entra por la ventana a lo lejos
se escucha el anuncio de una salida
me envuelvo en las sábanas
(sonrío mientras me muerdo los
labios)

EL CONEJO DE LA SUERTE

Enganchas siete nudos en la mano izquierda
le das la foto al hombre del sombrero
te pide cortes un rizo para preparar el brebaje
viajas kilómetros para decirle a sus padres que los invitas a comer
pides una copa
le regalas la bufanda azul
esperas que llame
reclamas al hombre del sombrero
ha subido el precio garantiza resultado eficaz
vistes de rojo bajo la otra ropa
sueñas
el hombre del sombrero dice
no es la persona adecuada recomienda comprar una pata
de conejo

MIOPÍA

La conociste en la universidad te dejaste
seducir le escribiste una canción pediste
permiso a sus padres para ser su amor
te fuiste dejaste la ciudad
lograste que te siguiera
pagó tus cuentas, la
gasolina y tus aventuras le dijiste que no se fuera
trabajó veinte horas
te regaló la maleta en el aeropuerto de Argentina
la recompensaste con un turrón
rompió las fotos, la evidenciaste
con los amigos la acusaste de loca
te regalÓ la casa
dijiste que no era tu obligación cuidarla
se compró lentes
el oftalmólogo diagnostico miopía.


SÓLO UNA VEZ MÁS

Las voces se hacen graves se escucha
el ruido que hace el vaso antes de caer al piso
los temblores
piden una vez más
los latidos parecen que explotaran el pecho
no hay razón se ha perdido día con día
no hay afectos que conservar los ecos piden una vez más
llega la calma
las sombras podrán besar la helada mejilla
se viajará ligero.

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Egresados UGMujeres escritorasPoesía
Share This Article
Facebook
Previous Article «Las estrellas de Nina», un cuento de Pedro Chagoyán García
Next Article “Hay algo en la escritura que me arropa”: Entrevista con José Antonio Banda, poeta
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?