By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: “El sueño de la razón” de Mariano González-Leal Messina
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

“El sueño de la razón” de Mariano González-Leal Messina

Aleqs Garrigóz
By Aleqs Garrigóz
Published: 19 abril, 2023
Share
SHARE

El sueño de la razón (La Rana, 2016) de Mariano González-Leal Messina es un libro de cuentos y otros textos de reflexión estética y metafísica. El libro toma su nombre del famoso grabado El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya (1799). Fue publicado en la colección Formato Portátil de la editorial, y cuenta con 112 páginas.

- Advertisement -

            Los relatos de este libro son góticos. Tienen como escenarios los cementerios, los tugurios y otros lugares decadentes. Las páginas son habitadas por mujeres terribles, personajes grotescos, vampiros, locos, súcubos, asesinos, errabundos, demonios, esqueletos, condenados. Como su autor lo comenta, “el libro está inspirado en la obra de autores simbolistas y románticos, como Baudelaire, Verlaine, Rimbaud, Poe, Le Fanu, Hoffmann y Gautier; pero también en escritores como Giovanni Papini o H.P Lovecraft. Podría mencionar, entre algunas obras que me han marcado y que me han servido de inspiración, a Narraciones extraordinarias de Edgar Allan Poe, Las flores del mal de Charles Baudelaire o El Diablo de Giovanni Papini. Otro autor que me ha influido mucho, y que es mexicano, es Rubén Marín; aunque, independientemente de las lecturas que me han servido de base para crear El sueño de la razón me he inspirado también en múltiples vivencias y anécdotas personales.”

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

Para Mariano, esta literatura maldita, más o menos al margen de los cánones de la sociedad, “ahonda en el desgarro del alma mediante la sublimación del dolor”, con sus temas típicos “que a veces son incómodos para las llamadas buenas conciencias.” Mariano encuentra entre la literatura y el dolor una relación muy estrecha. “No se puede escribir con honestidad si no hay algo de sufrimiento en nuestros corazones. Por supuesto que no todos los temas literarios son dolorosos, pero la literatura muchas veces es una válvula de escape para desahogar ciertos pesares que el escritor sufre de modo velado e íntimo, y que sólo pueden expresarse con eficacia mediante el lenguaje literario y poético.”

            Mariano es un gran lector y aprecia mucho la pintura, prefiriendo aquella cuyo tema es el mal, lo siniestro, el Diablo. Mariano dice en su libro que creció con el Diablo en el pecho, que ya lo intuía desde niño con toda la fuerza de su ingenuidad. Confiesa que lo admira, y que le tiene un temor reverencial. El Diablo para él es sabiduría. Es belleza. Es emoción. La bondad de Mariano radica en amar al Diablo. (Dios es demasiado grande, y no puede ser abarcado: no puede ser abrazado. “Y a veces Dios asusta más que el Diablo”.)

Mariano ha sido articulista en Milenio de León y El Heraldo de León. El libro puede comprarse en la tienda virtual de la editorial a sólo $ 30.00, pero también se puede adquirir en las ferias del libro en las que existe representación de la literatura guanajuatense a través del Fondo Guanajuato. De dicho libro les recomiendo mucho el cuento “Retrato de un glotón”. ¿Que de qué trata? Ya verán.

El autor

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
TAGGED:Ediciones La RanaLibrosLiteratura gótica
Share This Article
Facebook
Previous Article El átomo. La teoría antigua y la teoría moderna
Next Article Tres libros de narrativa editados por la Universidad de Guanajuato
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?