By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Riqueza artesanal, gastronómica y turística del Estado de México llega a Punto México
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nación

Riqueza artesanal, gastronómica y turística del Estado de México llega a Punto México

Staff
By Staff
Published: 10 abril, 2023
Share
SHARE

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la subsecretaria de Turismo del Estado de México, Ivett Tinoco García, inauguraron la presencia del Estado de México en el espacio Punto México de la Secretaría de Turismo (Sectur), que estará vigente durante el mes de abril.

- Advertisement -

El titular de Sectur señaló que, durante un mes de exposición, los visitantes tendrán la oportunidad de admirar y adquirir algunas piezas artesanales representativas de este estado, como el “árbol de la vida”, propio de Metepec; tapetes de Temoaya; rebozos de Tenancingo y Malinalco; sombreros y bolsos de Villa del Carbón; y juguetes tradicionales de San Antonio La Isla, entre muchas otras.

Mira esto

México: El país más amigable del mundo según World Population Review
Observatorios Turísticos de Guanajuato y Yucatán fortalecen la sostenibilidad del turismo
Celebran Moka Fest en Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas
Inaugura Libia Dennise Cumbre de Economía y Turismo 2025
Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

Precisó que el Estado de México es la segunda economía más importante del país, luego de la Ciudad de México, pero también es un destino que se destaca por su turismo, al ser poseedor de 4 sitios Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad, 90 Áreas Naturales Protegidas y 19 zonas arqueológicas abiertas al público.

Torruco Marqués agregó que, junto con Puebla, es la entidad que tiene el mayor número de Pueblos Mágicos con 10 maravillosas y singulares localidades que dan identidad al estado y son orgullo de todos los mexicanos: Tepotzotlán, Valle de Bravo, Malinalco, El Oro, Metepec, Aculco, Ixtapan de la Sal, San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, Villa del Carbón y Tonatico.

Agregó que el PIB Turístico 2019 de estos Pueblos Mágicos en su conjunto, representó el 25% del PIB Turístico del estado; y se registraron poco más de 5 mil unidades económicas vinculadas con el turismo y un personal ocupado en el sector de casi 29 mil personas.

El secretario de Turismo subrayó las acciones que se emprenden para mejorar la imagen urbana de los Pueblos Mágicos de México, con el programa Rutas Mágicas de Color; mismo que también llegará a los Barrios Mágicos; así como los cursos que se imparten en las entidades con el propósito de capacitar y profesionalizar a los prestadores de servicios turísticos.

Al resaltar la importancia del turismo carretero como parte de la oferta turística del Estado de México, Torruco Marqués enfatizó el apoyo de los Ángeles Verdes, y la puesta en marcha del Centro de Geointeligencia, gracias al cual se puede detectar la ubicación precisa del turista que requiere auxilio, se analiza el comportamiento diario de las rutas carreteras estratégicas y ello permite mejorar la gestión de incidentes, llevar un control óptimo de las rutas y evaluar el desempeño del capital humano, así como de la infraestructura operativa asignada.

El secretario de Turismo, como parte de los esfuerzos para consolidar a nuestro país como potencia turística, invitó a los asistentes a formar parte de la segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, del 21 al 24 de septiembre, en Los Ángeles, California; y la quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que se realizará del 15 al 17 de noviembre, en Pachuca, Hidalgo.

Torruco Marqués invitó a la población a visitar la exposición del Estado de México en el espacio Punto México, donde podrán adquirir artesanías de esta entidad, y con ello “hacerle el día a una familia. Mis mejores deseos a nuestros amigos artesanos y expositores del Estado de México para que su estadía en Punto México sea de gran provecho”, expuso.

Por su parte, la subsecretaria de Turismo del Estado de México, Ivett Tinoco García, en representación de la secretaria de Cultura y Turismo de la entidad, Marcela González Salas, compartió que Punto México es un espacio en el que se reconoce la identidad, las tradiciones y el trabajo de la comunidad artesanal del Estado de México y de todas las entidades federativas.

“Las artesanías son orgullo y tradición, son patrimonio cultural.  En el Estado de México reconocemos que cada pieza es una historia y tiene un reconocimiento no sólo monetario, ya que son la expresión y la esencia de las y los mexiquenses a través de 13 ramas artesanales”, refirió Tinoco García.

Agradeció a la Secretaria de Turismo del Gobierno de México por la vinculación para mostrar al exterior parte del corazón mexiquense que lleva una historia, un alma y que muestra la riqueza gastronómica, cultural e histórica, pero principalmente la esencia de los pueblos originarios que son parte fundamental del patrimonio.

En su oportunidad, Carolina Charbel Montesinos Mendoza, directora general del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), resaltó que hablar de artesanías en el Estado de México, “es hablar de identidad, tradición y pasión, es hablar de 10 Pueblos Mágicos, 4 sitios considerados como Patrimonios de la Humanidad y es hablar de la zona arqueológica más visitada, Teotihuacán”.

Indicó que, desde el IIFAEM, la TIENDA CASART en PUNTO MÉXICO es una celebración a la vida, al espíritu creador y al virtuosismo de hombres y mujeres que, mediante sus obras, distinguen no sólo a sus municipios de origen, sino al Estado de México por entero.

En este evento también estuvieron presentes, entre otros, el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; la jefa de Oficina de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, Alejandra Guerra Juárez; el titular del Consejo Editorial de la Administración Pública del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, entre otros invitados especiales y medios de comunicación.

La presencia del Estado de México estará vigente hasta el 28 de abril en el espacio Punto México de Sectur, en Av. Presidente Masaryk No. 172, esq. con Hegel, col. Bosques de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, en un horario de lunes a sábado de 9:00 a 19:00horas, domingos y días festivos de 9:00 a 18:00 horas.

You Might Also Like

México registra crecimiento en turismo internacional durante octubre, primer mes del gobierno de Sheinbaum
Parador Turístico Sangre de Cristo: Un Destino Cultural Imperdible en Guanajuato
San Miguel de Allende se convierte en escenario mundial con TEATRAL 2024
“Tintas Convergentes”: Arte Gráfico en el Parque Guanajuato Bicentenario
México alcanza récord de ingresos por turismo internacional en 2024
TAGGED:Estado de MéxicoSECTURTurismo
Share This Article
Facebook
Previous Article Poesías de Margarito Ledesma
Next Article Wordpool, el divertido juego de mesa creado por Owen Gallagher
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

México

Sector turístico de México supera expectativas con casi 5 millones de empleos en el tercer trimestre de 2024

8 diciembre, 2024
Turismo

Guanajuato brilla en la Tercera Asamblea General Ordinaria de Ciudades del Patrimonio Mundial

7 diciembre, 2024
Nación

Acapulco cierra el año con una agenda vibrante de eventos deportivos y culturales

5 diciembre, 2024
México

Concluye la Cumbre de las 1000 Empresas Más Importantes con un llamado a la colaboración en turismo

3 diciembre, 2024

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?