By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Los peligros y los costos de cruzar la frontera con los coyotes
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nación

Los peligros y los costos de cruzar la frontera con los coyotes

Staff
By Staff
Published: 9 abril, 2023
Share
SHARE

Los coyotes son personas que se dedican a cruzar migrantes de forma ilegal desde México a Estados Unidos, arriesgando sus vidas y las de sus clientes en el proceso. ¿Qué los motiva a hacer este negocio? ¿Cuánto cobran por sus servicios? ¿Qué riesgos enfrentan los migrantes que recurren a ellos?

- Advertisement -

Cobran entre 5 mil y 12 mil 500 dólares por persona, dependiendo del lugar de origen, la ruta y el destino de los migrantes. Los centroamericanos suelen pagar más que los mexicanos, ya que tienen que atravesar todo el territorio nacional antes de llegar a la frontera con Estados Unidos. Los coyotes ofrecen diferentes opciones de transporte, desde camionetas hasta autobuses, pasando por balsas o túneles. Algunos incluso prometen viajes cómodos y seguros por redes sociales, aunque sin garantía alguna.

Mira esto

Gobierno de Guanajuato repatría a trabajador accidentado en EE. UU. y garantiza su atención médica en León
México: El país más amigable del mundo según World Population Review
La Gobernadora de Guanajuato fortalece lazos con la comunidad migrante y promueve inversiones en Houston
Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas
Acapulco cierra el año con una agenda vibrante de eventos deportivos y culturales

Los migrantes que contratan a los coyotes se exponen a múltiples peligros, como accidentes, robos, extorsiones, violaciones, secuestros o asesinatos. También pueden ser detenidos por las autoridades migratorias de ambos países y deportados a sus lugares de origen. Además, al cruzar la frontera de forma ilegal, renuncian a cualquier derecho o protección legal que podrían tener como solicitantes de asilo o refugio.

Los coyotes son parte de una red de tráfico de personas que involucra a otros actores, como organizaciones criminales, funcionarios corruptos o grupos armados. Según estimaciones de la ONU, este negocio genera unos 7 mil millones de dólares al año en el mundo. Sin embargo, los coyotes no son los únicos responsables de la situación migratoria en la región. También influyen factores como la pobreza, la violencia, la falta de oportunidades o la demanda de mano de obra barata en Estados Unidos.

Para muchos migrantes los coyotes son una opción riesgosa y costosa para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Los migrantes que recurren a ellos ponen en juego su vida y su dignidad por un sueño que puede convertirse en pesadilla. Por eso, es necesario buscar alternativas legales y seguras para regularizar su situación migratoria y acceder a sus derechos humanos.

You Might Also Like

Municipio de León y REDCO unen esfuerzos para apoyar sectores vulnerables
Día de Muertos impulsa el turismo en México con una derrama económica de más de 25 mil millones de pesos
Sectur refuerza Brigadas de Limpieza en Acapulco tras el paso del Huracán John
Inicia el Programa Salud Casa por Casa con el Censo Salud y Bienestar en México
Tulum se viste de gala: AMLO y Sheinbaum inauguran el Parque del Jaguar y el Museo de la Costa Oriental
TAGGED:coyotesfronteraMIgrantes
Share This Article
Facebook
Previous Article Todo lo que necesitas saber sobre el primer simulacro nacional 2023 en México
Next Article Más de 18 millones de pasajeros se transportaron en vuelos nacionales e internacionales en enero-febrero de 2023
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Nación

Llega Baja California, sede del Tianguis Turístico México 2025, a Punto México

2 septiembre, 2024
Nación

Ricardo Anaya: un nuevo capítulo en el Senado mexicano

25 agosto, 2024
Nación

Fin de semana de movilizaciones contra la Reforma Judicial

25 agosto, 2024
Nación

Ángeles Verdes expande su cobertura en Morelos con nuevas unidades

25 agosto, 2024

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?