By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Los factores que explican el ascenso del yuan frente al dólar en la economía global
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Mundo

Los factores que explican el ascenso del yuan frente al dólar en la economía global

Staff
By Staff
Published: 9 abril, 2023
Share
SHARE

El dólar estadounidense ha sido durante décadas la moneda de referencia en el comercio internacional y la reserva de valor de muchos países. Sin embargo, en los últimos años, el yuan chino ha ido ganando terreno y credibilidad frente al dólar, impulsado por el crecimiento económico de China y su influencia global.

- Advertisement -

¿Qué factores explican este fenómeno y qué consecuencias puede tener para el orden económico mundial?

Mira esto

Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Robert Prevost es elegido como el Papa León XIV: Un nuevo capítulo para la Iglesia Católica
Inicia Gobernadora Libia Dennise gira de trabajo en Japón para fortalecer lazos económicos, culturales y turísticos
México brilla entre los países más felices del mundo en 2025
Sheinbaum responderá a aranceles de EE.UU. el 9 de marzo en el Zócalo

Claves que pueden ayudarnos a entender mejor la relación entre el dólar y el yuan.

  • La guerra comercial entre Estados Unidos y China: desde 2018, ambos países se han impuesto aranceles mutuos que han afectado al comercio bilateral y global. Como respuesta a las medidas proteccionistas de Estados Unidos, China ha devaluado su moneda para abaratar sus exportaciones y mantener su competitividad. Además, ha diversificado sus socios comerciales y ha impulsado el uso del yuan en las transacciones internacionales, reduciendo su dependencia del dólar.
  • La política monetaria de Estados Unidos: la Reserva Federal (FED) ha mantenido unos tipos de interés bajos y ha inyectado liquidez al mercado para estimular la economía estadounidense tras la crisis financiera de 2008 y la pandemia de COVID-19. Estas medidas han debilitado el valor del dólar frente a otras monedas y han generado temores de inflación y deuda pública. Por el contrario, el Banco Popular de China (PBOC) ha adoptado una política monetaria más restrictiva y prudente, lo que ha fortalecido el yuan y su atractivo como activo seguro.
  • La innovación financiera de China: el país asiático ha sido pionero en el desarrollo de una moneda digital soberana, el yuan digital o e-CNY, que pretende reemplazar parte del efectivo en circulación y facilitar los pagos electrónicos. El yuan digital podría aumentar la eficiencia y la transparencia del sistema financiero chino, así como expandir su uso internacional al reducir los costes y los riesgos de las operaciones transfronterizas. Además, podría suponer una amenaza para las criptomonedas, que están sujetas a una mayor regulación en China.
  • La recuperación económica de China: tras la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, China ha sido una de las primeras economías en volver a la normalidad y registrar un crecimiento positivo en 2020. Su rápida recuperación se ha reflejado en un aumento de la demanda interna y externa, así como en una mejora de los indicadores macroeconómicos. Esto ha reforzado la confianza en el yuan y su papel como moneda global.

Estos son algunos de los factores que explican por qué el dólar pierde credibilidad frente al yuan en el mundo. Sin embargo, esto no significa que el dólar vaya a perder su hegemonía pronto, ya que todavía cuenta con ventajas estructurales como su liquidez, su aceptación universal y su estabilidad política e institucional. El futuro dependerá de cómo evolucionen las relaciones entre Estados Unidos y China, así como de los desafíos que ambos países enfrenten en el ámbito económico, social y ambiental.

You Might Also Like

La NASA y su sonado anuncio en 2016 de investigaciones con marihuana en el espacio
México enfrenta nuevos aranceles de EE.UU. y prepara represalias comerciales
Trump presenta nueva agenda “America First” para 2025
La UE y México cierran negociaciones para un Acuerdo Global Modernizado
Donald Trump sentenciado en caso de pagos secretos en Nueva York
TAGGED:ChinaComercioUSAYuan
Share This Article
Facebook
Previous Article Más de 18 millones de pasajeros se transportaron en vuelos nacionales e internacionales en enero-febrero de 2023
Next Article Incrementa 85 por ciento entrada de personas con visa estadounidense a México durante enero-febrero 2023
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Mundo

Donald Trump propone cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América

7 enero, 2025
Mundo

Donald Trump se alista para su regreso a la Casa Blanca con un segundo mandato

3 enero, 2025
Mundo

Honda y Nissan exploran una posible fusión para fortalecer su posición en el mercado global

25 diciembre, 2024
Mundo

Donald Trump: Figura del Año 2024 según la Revista Time

12 diciembre, 2024

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?