By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: AMLO anuncia la mayor inversión estatal en el sector eléctrico: adquiere 13 plantas de Iberdrola
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nación

AMLO anuncia la mayor inversión estatal en el sector eléctrico: adquiere 13 plantas de Iberdrola

Staff
By Staff
Published: 5 abril, 2023
Share
SHARE

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció el martes 4 de abril que había firmado un memorando de entendimiento con la empresa española Iberdrola para la adquisición de 13 plantas de generación de energía eléctrica que posee la empresa en México, por un monto cercano a los 6 mil millones de dólares.

- Advertisement -

Esta operación representa una de las mayores inversiones del Estado mexicano en el sector eléctrico en las últimas décadas, y según el presidente, forma parte de la estrategia para lograr la soberanía energética y garantizar que no suban los precios de la luz.

Mira esto

México: El país más amigable del mundo según World Population Review
Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas
Acapulco cierra el año con una agenda vibrante de eventos deportivos y culturales
Municipio de León y REDCO unen esfuerzos para apoyar sectores vulnerables
Día de Muertos impulsa el turismo en México con una derrama económica de más de 25 mil millones de pesos

Las plantas que se compran son 12 de ciclo combinado, que utilizan gas natural y vapor para producir electricidad, y una de energía eólica. Estas plantas se encuentran ubicadas en 15 estados del país y tienen una capacidad instalada de 8,534 megavatios (MW), lo que equivale al 11% del total nacional.

Con esta compra, la participación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el mercado eléctrico aumentará del 39% al 55%, lo que le dará mayor control sobre el suministro y la demanda. Además, se incrementará el promedio de vida útil de las plantas de generación del Estado, que actualmente es de 14 años.

La compra se realiza a través de un vehículo de inversión nacional con participación mayoritaria del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), administrado por Mexico Infrastructure Partners, y financiamiento de la banca. Según el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la operación no implica endeudamiento público ni afecta las finanzas públicas.

La reacción de Iberdrola

Iberdrola es una de las mayores empresas eléctricas del mundo y tiene presencia en México desde hace más de 20 años. Sin embargo, en los últimos años ha tenido una relación tensa con el gobierno de AMLO, que ha criticado su influencia política y su competencia desleal con la CFE.

La empresa española ha cancelado varios proyectos de inversión en México y ha reducido su participación en el mercado eléctrico mexicano del 18% al 9%. Además, ha enfrentado demandas legales por supuestos actos de corrupción y sobornos a funcionarios públicos.

La venta de sus plantas a México se interpreta como una salida parcial del país, aunque la empresa ha asegurado que seguirá operando en México con otros activos y proyectos. Según Iberdrola, la operación le permitirá obtener recursos para invertir en otros mercados con mayor rentabilidad y seguridad jurídica.

El valor de las acciones de Iberdrola se elevó 3.16% tras el anuncio de la venta, lo que refleja el interés del mercado por esta operación. Sin embargo, algunos analistas han señalado que la venta podría tener un impacto negativo en el clima de inversión y la confianza empresarial en México.

Los retos del sector eléctrico

La compra de plantas a Iberdrola se da en un contexto de desafíos para el sector eléctrico mexicano, que ha sufrido problemas de abasto, apagones, alzas en los costos y conflictos legales por las reformas impulsadas por el gobierno.

El gobierno de AMLO ha buscado fortalecer el papel del Estado en el sector eléctrico y revertir las reformas estructurales del gobierno anterior, que abrieron el mercado a la participación privada y extranjera. Para ello, ha promovido cambios legales y regulatorios que han sido impugnados por organismos internacionales, empresas privadas y organizaciones ambientalistas.

Entre los principales argumentos del gobierno están la necesidad de garantizar la seguridad energética nacional, evitar el aumento en las tarifas eléctricas, defender la soberanía nacional

You Might Also Like

Sectur refuerza Brigadas de Limpieza en Acapulco tras el paso del Huracán John
Inicia el Programa Salud Casa por Casa con el Censo Salud y Bienestar en México
Tulum se viste de gala: AMLO y Sheinbaum inauguran el Parque del Jaguar y el Museo de la Costa Oriental
Llega Baja California, sede del Tianguis Turístico México 2025, a Punto México
AMLO cierra su presidencia con un balance de avances y desafíos
TAGGED:AMLOCFEelectricidadIberdrola
Share This Article
Facebook
Previous Article Las claves del histórico juicio contra Trump por fraude, cohecho y extorsión
Next Article De árbitro electoral a comentarista: el salto de Lorenzo Córdova a Latinus
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Nación

Ricardo Anaya: un nuevo capítulo en el Senado mexicano

25 agosto, 2024
Nación

Fin de semana de movilizaciones contra la Reforma Judicial

25 agosto, 2024
Nación

Ángeles Verdes expande su cobertura en Morelos con nuevas unidades

25 agosto, 2024
Nación

Ante Asetur, Miguel Torruco Marqués presenta la nueva plataforma del Registro Nacional de Turismo

19 agosto, 2024

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?