By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Inicia en la Ciudad de México el Tianguis Turístico más importante de la historia
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nación

Inicia en la Ciudad de México el Tianguis Turístico más importante de la historia

Staff
By Staff
Published: 26 marzo, 2023
Share
SHARE

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, acompañado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la edición 47 de la feria turística más importante de América Latina, el Tianguis Turístico México.

- Advertisement -

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), acompañado de gobernadores, secretarios de Turismo estatales, presidentes de Cámaras y Asociaciones del sector turístico y autoridades de los tres órdenes de gobierno, aseguró que el Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México, será recordado por siempre, y marcará un hito en la historia del turismo nacional, ratificando a nuestro país como potencia turística mundial y un destino lleno de éxito y crecimiento exponencial.

Mira esto

México: El país más amigable del mundo según World Population Review
Observatorios Turísticos de Guanajuato y Yucatán fortalecen la sostenibilidad del turismo
Celebran Moka Fest en Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas
Inaugura Libia Dennise Cumbre de Economía y Turismo 2025
Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

“Bienvenidos sean todos ustedes al corazón de la gran Tenochtitlán, un lugar místico y ancestral, que se ha caracterizado por ser el centro económico, político y social de nuestra gran nación, la Ciudad de México, donde convergen todas las voces de diversas tendencias ideológicas”, manifestó.

Aseguró que por instrucciones del presidente López Obrador se trabaja para que el nombre de México quede plasmado en las páginas doradas de la historia turística mundial, pues es un destino que tiene todo para afianzarse como lo que es, una potencia del turismo internacional.

Lo anterior queda de manifiesto con acciones como la celebración de esta feria turística, que romperá todos los récords de ediciones anteriores, en un trabajo conjunto con la Ciudad de México, la Ciudad que lo tiene todo, encabezada por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, a quien agradeció la gran disposición para albergar este evento.

Recordó que, a pesar de haber enfrentado la peor crisis global de la historia moderna derivada de la pandemia, las acciones implementadas por el presidente permitieron a México permanecer en el ranking de países con más llegadas de turistas internacionales y mayor captación de divisas.

“Se establecieron protocolos sanitarios, se adquirió y aplicó la vacuna, no nos endeudamos, innovamos con 2 Tianguis Digitales y sostuvimos contacto con los tour operadores de los países vecinos del norte, principales emisores de corrientes turísticas hacia México”, señaló.

Aunado a lo anterior, el trabajo conjunto entre el sector público y privado permitió a México cerrar el 2022 con la recepción de 28 mil 016 millones de dólares por visitantes internacionales, rebasando en 14% lo captado en 2019. “Es así, amigas y amigos, que todos unidos, lo logramos”, recalcó.

Enfatizó que la actividad turística en este año 2023, y hasta el 30 de septiembre del 2024, cuando concluya la presente administración, se allegará de nuevos, variados y atractivos productos como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, entre otros atractivos que se consolidarán a nivel nacional.

Agregó que estas acciones y el diseño de políticas públicas transversales permitirán cumplir con la tarea encomendada por presidente de la República: “Hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”.

Torruco Marqués destacó que esta edición del Tianguis Turístico es un escaparate inmejorable para que México luzca su esplendor ante los ojos de todo el mundo, con su patrimonio cultural, su gastronomía, sus sitios prehispánicos, sus artesanías, sus 132 Pueblos Mágicos, sus 32 Barrios Mágicos, y, en especial, sus excepcionales prestadores de servicios, que han transformado al país en un destino emblemático y con mucho valor para sus viajeros.

“Estoy seguro de que continuaremos creciendo y robusteciendo los indicadores turísticos, haciendo que el turismo sea, cada vez más, un instrumento de bienestar social, para no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”, externó.

Afirmó que México permanecerá entre los destinos preferidos por los turistas internacionales, porque sus 32 entidades federativas lo tienen todo, y en este 2023 se verá reflejado en la recepción de 31 mil 169 millones de dólares, 26.8% más que en 2019.

En su oportunidad la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio la bienvenida a toda la familia turística a la 47 edición del Tianguis Turístico.

Agradeció al apoyo al secretario de Turismo Miguel Torruco para la realización de este tianguis, que por primera vez se lleva a cabo en la Ciudad de México, así como todo el trabajo realizado en favor del turismo.

Al destacar las innovaciones de esta 47 edición, resaltó que, a diferencia de otros años, en esta ocasión el Tianguis Turístico salió del recinto oficial y se puede apreciar cada una de las entidades del país en Avenida Paseo de la Reforma.

Enfatizó el preponderante papel del turismo como factor de recuperación económica después de la pandemia, toda vez que se han superado los índices de 2019, sumado a que la Ciudad de México se puede sentir orgullosa de tener 2 aeropuertos: El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Destacó la construcción del Tren Maya como uno de los elementos sustantivos que será el presente y el futuro del turismo en México, así como la construcción de infraestructura aeroportuaria en el país.

En su oportunidad el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Héctor Tejada Shaar, enfatizó que estar celebrando este tianguis sin ninguna restricción, significa reflexionar de aquellos tiempos que comenzaban en estas fechas, tres años atrás, en la que se discutía la supervivencia del sector turismo y las actividades comerciales.

Por lo anterior reconoció y felicitó a Miguel Torruco Marqués por las acciones realizadas para que el sector se viera lo menos afectado posible, y por seguir impulsando el turismo como generador de empleos y riqueza, además de continuar mejorando eventos con el Tianguis Turístico.

“El turismo es una de las actividades más incluyentes para la economía de nuestro país, pues. así como beneficia a las grandes empresas y grandes cadenas hoteleras, también beneficia pequeños hoteles, restaurantes, transportistas, guías turísticos, tiendas de conveniencia, en fin, a una gran cantidad de sectores que generan una economía importante e inmediata y una gran cantidad de empleos”, agregó.

Durante la inauguración del Tianguis Turístico se hizo entrega de reconocimientos a distinguidos miembros de la familia turística, por su trayectoria y aportaciones en distintas áreas del turismo.

Se contó con la presencia de Salomón Jara Cruz, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y gobernador de Oaxaca; Mauricio Vila Dosal, presidente de la Comisión de Turismo de la CONAGO y gobernador de Yucatán; María del Pilar Ávila Olmedo gobernadora de Baja California; Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur; Laida Elena Sansores, gobernadora de Campeche; Julio Ramón Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo; Evelyn Cesia Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero; Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos; María Elena Hermelinda Lezama Espinoza, gobernadora de Quintana Roo; José Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí; Rubén Rocha Moya gobernador de Sinaloa; Francisco Alfonso Durazo Montaño gobernador de Sonora; Sergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla.

También asistieron Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo; Antonio García Conejo, presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República; Yerico Abramo Masso, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados; Juan Enrique Suárez Del Real Tostado, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y secretario de Turismo de Nayarit; Nathalie Desplas Puel, secretaria de Turismo de la Ciudad de México; Braulio Arsuaga Losada, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), entre otros.

You Might Also Like

México registra crecimiento en turismo internacional durante octubre, primer mes del gobierno de Sheinbaum
Parador Turístico Sangre de Cristo: Un Destino Cultural Imperdible en Guanajuato
San Miguel de Allende se convierte en escenario mundial con TEATRAL 2024
“Tintas Convergentes”: Arte Gráfico en el Parque Guanajuato Bicentenario
México alcanza récord de ingresos por turismo internacional en 2024
TAGGED:Ciuda de MéxicoSECTURTianguis TurísticoTurismo
Share This Article
Facebook
Previous Article El Plan B de México: Cambios en el INE y el proceso electoral
Next Article ¿Qué significa la suspensión del plan B electoral por el ministro Laynez?
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

México

Sector turístico de México supera expectativas con casi 5 millones de empleos en el tercer trimestre de 2024

8 diciembre, 2024
Turismo

Guanajuato brilla en la Tercera Asamblea General Ordinaria de Ciudades del Patrimonio Mundial

7 diciembre, 2024
Nación

Acapulco cierra el año con una agenda vibrante de eventos deportivos y culturales

5 diciembre, 2024
México

Concluye la Cumbre de las 1000 Empresas Más Importantes con un llamado a la colaboración en turismo

3 diciembre, 2024

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?