By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: La cúpula empresarial respalda las acciones de Miguel Torruco al frente de Sectur
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nación

La cúpula empresarial respalda las acciones de Miguel Torruco al frente de Sectur

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, recibió el respaldo de la cúpula empresarial del país, representada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Concanaco Servytur y Canaco CDMX, respecto a las acciones que ha impulsado desde la dependencia a su cargo en beneficio de la actividad turística y la derrama económica.

Staff
By Staff
Published: 17 marzo, 2023
Share
SHARE
Highlights
  • El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués,presentó ante los presidentes del CCE, Canaco CDMX y Concanaco Servytur, su reciente libro “AMHM a 100 años de su fundación 1922-2022”.
  • Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, reconoció el papel del turismo en la recuperación económica del país en la era postpandemia como generador de empleo y bienestar.
  • Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco Servytur, resaltó la labor de la hotelería en México, que en los tiempos de pandemia, fue ejemplo a nivel mundial por su gran responsabilidad al seguir todos los protocolos biosanitarios en nuestro país.
  • José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de Canaco CDMX, agradeció al secretario de Turismo por compartir parte de sus experiencias, desde sus inicios en el sector hasta lograr lo que es ahora, parte fundamental para seguir impulsando al turismo del país.

Al presentar su más reciente libro, “Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles a 100 años de su fundación 1922-2022”, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) expuso a los representantes de estas cámaras empresariales, la evolución de la hotelería en el país y su importancia en el desarrollo turístico de México.

- Advertisement -

Ante los presidentes del CCE, Francisco Cervantes Díaz; de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejada Shaar; y de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), José de Jesús Rodríguez Cárdenas, puntualizó que el turismo es la herramienta y solución para combatir la pobreza y generar desarrollo.

Mira esto

México: El país más amigable del mundo según World Population Review
Observatorios Turísticos de Guanajuato y Yucatán fortalecen la sostenibilidad del turismo
Celebran Moka Fest en Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas
Inaugura Libia Dennise Cumbre de Economía y Turismo 2025
Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

Bajo esta premisa, Torruco Marqués señaló que, en la actual administración, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, más que un cambio de gobierno fue un cambio de régimen en el que se priorizó la captación de divisas y el gasto per cápita, sobre la llegada de turistas internacionales, y de este modo llevar bienestar a las zonas de marginación que rodean las zonas turísticas. 

Reconoció que, con la pandemia en 2020, algunos proyectos se frenaron, sin embargo, se tomaron medidas como la no restricción de vuelos internacionales, la elaboración de los protocolos biosanitarios y la adquisición de las vacunas, todo ello sin endeudamiento, lo que permitió que México solo cayera 46% en turismo, cuando la contracción mundial fue de 73% y en las grandes potencias de hasta 88%. 

El secretario de Turismo subrayó que, gracias a ello, la recuperación del turismo en México es una realidad, ya que al cierre de 2022, se captaron 28 mil 16 millones de dólares por visitantes internacionales, 14% más que en 2019, y llegaron a nuestro país 38 millones 327 mil turistas internacionales, a solo 14.9% de alcanzar lo registrado en 2019.

Señaló que, de acuerdo con las expectativas, al cierre del año en curso se habrán captado 31 mil 169 millones de dólares por turismo, siendo 26.8% más que en 2019; llegarán 39.4 millones de turistas internacionales, apenas 12.6% para alcanzar lo registrado en 2019, el consumo por servicios turísticos será de 164 mil millones de dólares, de los cuales 15 mil 133 millones de dólares serán por concepto de hospedaje.

El titular de Sectur hizo un breve recuento de la historia de la hotelería en México, la cual quedó plasmada en su libro, con el desarrollo desde el siglo XIX hasta la era moderna; antecedentes históricos en otros países y el surgimiento de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) por obra de Don Lucas de Palacio para unificar a la hotelería nacional en 1922. 

Detalló que durante su gestión como presidente de la AMHM, en el periodo 2000-2004, cumplió con sus compromisos como aumentar el número de asociaciones filiales, dejar un fondo de contingencias, editar un libro con la historia de la hotelería, en especial de la AMHM, crear un himno a la hotelería.

Además, instauró el “Día Nacional de la Hotelería” que se celebra el 9 de marzo, mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación en 2016, y creó un espacio dedicado a la hotelería nacional: El Museo de la Hotelería Mexicana, inaugurado el 7 de agosto de 2021, en Orizaba, Veracruz

“En la vida, todos tenemos siempre la ocasión de enseñar algo, y de aprender mucho, y el turista desempeña la doble misión de enseñar y aprender. El turismo es una escuela de vida”, concluyó Torruco Marqués. 

En su oportunidad Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, reconoció a la hotelería como una actividad fundamental para la economía e invitó al titular de Sectur a seguir trabajando, cada uno desde su trinchera, en benefició de esta actividad.

En el mismo sentido, reconoció el papel de esta actividad en la recuperación económica del país en la era postpandemia como generador de empleo y bienestar, así como el trabajo del secretario Torruco.

Reiteró que “Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles a 100 años de su fundación 1922-2022” es una lectura obligada a quienes estén interesados en el hospedaje y el turismo, ya que además de ser un manual para entender la hotelería mexicana, es un viaje por su historia.

Por su parte, Hector Téjada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) resaltó la labor de la hotelería en México, una de las más reconocidas a nivel mundial y que en los tiempos de la pandemia, fue ejemplo a nivel mundial por su gran responsabilidad al seguir todos los protocolos biosanitarios en nuestro país.

“Miguel Torruco es un apasionado del turismo y tiene un cariño muy especial a la hotelería, la columna vertebral de la actividad turística, pero sobre todo a la hotelería organizada, que es la que nosotros representamos y la que nosotros apoyamos” declaró.

Por otra parte, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), agradeció al secretario de Turismo por haber compartido parte de sus experiencias, tanto en el sector público como en el privado, desde sus inicios en el sector turístico hasta lograr lo que es ahora, parte fundamental para seguir impulsando al turismo del país. 

Añadió que el sector empresarial está orgulloso de tenerlo como secretario por las acciones implementadas desde la dependencia a su cargo y, de esta manera, lograr impulsar la captación de divisas, porque así es como se mide el éxito.

You Might Also Like

México registra crecimiento en turismo internacional durante octubre, primer mes del gobierno de Sheinbaum
Parador Turístico Sangre de Cristo: Un Destino Cultural Imperdible en Guanajuato
San Miguel de Allende se convierte en escenario mundial con TEATRAL 2024
“Tintas Convergentes”: Arte Gráfico en el Parque Guanajuato Bicentenario
México alcanza récord de ingresos por turismo internacional en 2024
TAGGED:SECTURTurismo
Share This Article
Facebook
Previous Article  Entrevista para Guanajuato con Javo Verduzco, ilustrador
Next Article Lázaro Cárdenas Batel deja Coordinación de Asesores de Presidencia para integrarse a la CELAC, confirma presidente
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

México

Sector turístico de México supera expectativas con casi 5 millones de empleos en el tercer trimestre de 2024

8 diciembre, 2024
Turismo

Guanajuato brilla en la Tercera Asamblea General Ordinaria de Ciudades del Patrimonio Mundial

7 diciembre, 2024
Nación

Acapulco cierra el año con una agenda vibrante de eventos deportivos y culturales

5 diciembre, 2024
México

Concluye la Cumbre de las 1000 Empresas Más Importantes con un llamado a la colaboración en turismo

3 diciembre, 2024

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?