By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Ignacio López Tarso, gran actor del cine, teatro y televisión de México
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nación

Ignacio López Tarso, gran actor del cine, teatro y televisión de México

La Secretaría de Cultura y el Inbal se suman a las condolencias para la familia, con la que se acordará la realización de un homenaje póstumo a su trayectoria

Staff
By Staff
Published: 11 marzo, 2023
Share
SHARE

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el fallecimiento este sábado 11 de marzo de 2023 del primer actor Ignacio López Tarso.

- Advertisement -

Del seminario al teatro, cine y televisión, Ignacio López Tarso fue un primer actor reconocido y admirado a nivel nacional e internacional, quien deja un legado fundamental en el cine mexicano.

Mira esto

Vida marina y medio ambiente guían la Agenda Cultura UG
México: El país más amigable del mundo según World Population Review
Javier Camarena deslumbra en el Teatro del Bicentenario con una velada inolvidable
FILUG 2025: La Universidad de Guanajuato celebra la riqueza literaria y cultural en su 67ª edición
Premian al escritor Enrique Serna con el VIII Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura

La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, lamentó el deceso de uno de los más grandes actores de México. Tras enviar condolencias a sus hijos Juan Ignacio, Susana y Gabriela, reconoció que Ignacio López Tarso destacó en teatro, televisión y cine, siendo Macario la película que lo consolidó en la memoria colectiva de México.

Por su parte, la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, rememoró al gran maestro, primer actor y gran creador del teatro, el cine y la televisión nacionales, de quien reconoció: “Gran legado de excelencia y compromiso deja para las actuales generaciones”.

Asimismo, externó su solidaridad con colegas, actores y actrices, integrantes de la comunidad teatral. Habremos de respetar los deseos de su familia y acompañar este tránsito de manera respetuosa y solidaria. Y reiteró que “Las puertas del Palacio de Bellas Artes están abiertas hoy y siempre para él”.

El histrión mexicano es el primer actor egresado de la Academia de Arte Dramático del Inbal, quien como estudiante debutó con la obra Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare.

Su paso por el cine fue impresionante, con personajes que permanecen en el imaginario colectivo, como es el caso de Macario. Dio vida, además, a Cri Cri El grillito cantor, así como a El hombre de papel; en televisión intervino en teleseries como Senda de gloria, La malquerida, entre otras. Grabó ocho discos de versos y corridos y también incursionó en el doblaje.

A nivel profesional, su amplia trayectoria inició en 1951 con la obra Nacida ayer, de Garson Kanin. A partir de entonces participó en innumerables obras de teatro, como La Celestina, Don Juan Tenorio y Cyrano de Bergerac.

Obtuvo premios y reconocimientos, tanto en México como a nivel internacional, entre otros, en 2006 recibió la Medalla de Oro Conmemorativa Bellas Artes que le otorgó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Cabe destacar que López Tarso participó en varias ocasiones en el ciclo de lectura que organiza el Inbal: “Leo… luego existo”.

En múltiples ocasiones refirió que su pasión por la actuación comenzó a los ocho años, cuando vio una función de teatro en una carpa en el barrio de Analco, en Guadalajara, Jalisco.

La falta de recursos económicos para continuar sus estudios después de la secundaria lo llevaron a ingresar en el Seminario Menor de Temascalcingo, Estado de México. Allí se inició en el teatro, en el grupo que organizó un sacerdote para realizar representaciones a beneficio del seminario y donde empezó a leer a los clásicos: Lope de Vega y Calderón de la Barca, entre otros.

Además, se convirtió en el lector oficial, por lo que aprendió a recitar poesía con dicción y métrica correctas.

A los 20 años abandonó el seminario por falta de vocación y realizó el Servicio Militar durante un año en diferentes regimientos, aunque le auguraban una exitosa carrera militar, también la dejó por no ser de su agrado.

Al sufrir una caída, quedó incapacitado por un año, tiempo que aprovechó para leer y descubrir la poesía de Xavier Villaurrutia. Al mismo tiempo se enteró del inicio de cursos de actuación en el Palacio de Bellas Artes, donde uno de los maestros iba a ser Villaurrutia.

El poeta y dramaturgo reconoció el interés del aspirante a actor y lo aceptó como oyente y poco tiempo después se integró al grupo.

Es con el grupo de Teatro Estudiantil Autónomo, fundado por Xavier Rojas, como participó en presentaciones al aire libre, en calles, plazas, mercados y tiene contacto con el público.

Además de Xavier Villaurrutia, Roberto Rojas, Xavier Rojas y Salvador Novo, Ignacio López Tarso tuvo como maestros a Clementina Otero, Celestino Gorostiza, André Moreau, Seki Sano, Fernando Wagner, Fernando Torre Lapham, entre otros.

Entre las obras teatrales en las que participó están: Moctezuma II, de Sergio Magaña; Otelo, Edipo Rey, El avaro y Tirano Banderas; en 1966 debutó en la versión mexicana de Hello Dolly, al lado de Silvia Pinal, entre otras puestas en escena. Algunas de sus actuaciones en cine fueron en El gallo de oro, La vida inútil de Pito Pérez, El profeta Mimí y Los albañiles, además de la inolvidable Macario.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Inbal, en acuerdo con la familia del reconocido actor, definirán la fecha del homenaje póstumo, en reconocimiento a su trayectoria.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx). 

You Might Also Like

“José Chávez Morado, Jesús Gallardo y sus contemporáneos”: legado artístico de Guanajuato
Lanzan convocatoria “Premios Saberes Danzados” para fortalecer la danza en México
¿Se puede llevar comida al cine? Profeco aclara el mito de la lista viral
Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas
Guanajuato celebra la creatividad colectiva con el mural “El Arte de la Gente” en la Feria Estatal León 2025
TAGGED:CineCulturaINBAL
Share This Article
Facebook
Previous Article Se involucra ciudadanía con ‘Cine en tu Barrio’
Next Article “Momachtianimeh” (Los que aprenden) llega a la Galería del Palacio de Cultura de Tlaxcala
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Comienza el 2025 con cultura: Guanajuato presenta su agenda de enero

1 enero, 2025
León

“En Belén a Medianoche”: Una experiencia musical navideña en el Teatro del Bicentenario

13 diciembre, 2024
Estado

Olga Costa y Vanessa Freitag, protagonistas en exposición en Aguascalientes

13 diciembre, 2024
Estado

La Secretaría de Cultura realiza jornada de astronomía en Xichú

13 diciembre, 2024

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?